El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció la supuesta participación de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) en intentos de desestabilización en América Latina y aseguró que los pueblos de la región rechazan este tipo de intervenciones.
“No a los golpes de Estado dados por la CIA (…). ¿Hasta cuándo golpes de Estado de la CIA? América Latina no los quiere, no los necesita y los repudia”, expresó el mandatario durante una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Las declaraciones de Maduro se produjeron luego de que The New York Times publicara un informe en el que se asegura que el presidente estadounidense Donald Trump autorizó a la CIA a realizar operaciones en Venezuela y el Caribe, con el propósito de “sacarle del poder”.
Según el medio, la agencia podría llevar a cabo acciones encubiertas contra el Gobierno venezolano, de forma individual o como parte de una operación militar más amplia.
Hasta el momento, no se ha confirmado si la CIA está ejecutando algún plan o si las acciones mencionadas corresponden a una medida de contingencia.
En su intervención, el líder chavista instó a difundir “la verdad de Venezuela” y a hacerla llegar “a todos los sectores sociales, culturales, políticos, económicos de la sociedad estadounidense para decirle no a la guerra en el Caribe, no a la guerra en Suramérica”.
Maduro también reiteró su denuncia sobre el “despliegue militar ordenado por Trump cerca de aguas venezolanas”, el cual considera una “amenaza” para la estabilidad regional.
Estados Unidos mantiene actualmente unos 10 mil soldados en el Caribe, la mayoría en bases ubicadas en Puerto Rico, además de un contingente de infantes de Marina desplegado en buques de asalto anfibio.
En total, cuenta con ocho embarcaciones de guerra y un submarino en la zona. En los últimos meses, fuerzas estadounidenses han atacado varias embarcaciones en aguas internacionales cercanas a Venezuela —supuestamente dedicadas al tráfico de drogas—, hechos que han dejado un saldo de unas treinta personas fallecidas.