Un grupo de empresas de transporte público de Lima y Callao realizará este lunes un paro de actividades en protesta por el asesinato de un conductor ocurrido la noche del sábado en San Juan de Miraflores, informó Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional de Transportes.
El conductor fallecido, Daniel Cedeña Alfonso, de nacionalidad venezolana, fue atacado por dos hombres que lo siguieron en motocicleta mientras manejaba un autobús de la empresa Lipetsa por la avenida Miguel Iglesias. Aunque fue trasladado a un hospital, no pudo salvarse.
Ojeda señaló que la paralización será un “apagado de motores” sin actos violentos y convocó a otros transportistas a unirse. La medida afectará a varias empresas, entre ellas Consorcio Vía, Zeta, Los Loritos, Nueva América, Urbanito, Santa Catalina y Los Chinos.
El dirigente gremial recordó que ya habían advertido que volverían a paralizar sus actividades si se registraba otro asesinato de trabajadores del sector. También reconoció la existencia de divisiones entre los gremios de transporte, ya que algunos apoyan el paro y otros no.
Tras el paro del jueves pasado, la presidenta Dina Boluarte anunció que el Ejecutivo evalúa declarar en estado de emergencia al transporte no privado para la adquisición directa de cámaras de seguridad en los vehículos.
La mandataria destacó que las autoridades están enfrentando el crimen organizado y la extorsión, y pidió a los transportistas dialogar para encontrar soluciones concretas.
En la misma jornada, la Federación de Trabajadores en Construcción Civil se solidarizó con los transportistas, señalando que la violencia contra conductores y cobradores es una problemática persistente vinculada al crimen organizado.