Rafael Caro Quintero, cofundador del desaparecido Cártel de Guadalajara, volverá al tribunal federal de Nueva York el próximo 16 de octubre, donde se revisarán las estrictas medidas de seguridad y aislamiento que mantiene el Buró Federal de Prisiones (BOP) en su contra.
La audiencia, programada para las 12:00 horas locales y encabezada por el juez Frederic Block, fue fijada luego de que la defensa del narcotraficante solicitara reducir o eliminar el protocolo de máxima seguridad.
Sus abogados argumentaron que Caro Quintero, de edad avanzada y con casi tres décadas de prisión cumplida en México, no representa un riesgo comparable al de otros capos como Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Durante la audiencia de este jueves, el abogado Mark DeMarco expuso que su cliente permanece en una celda de apenas 3.3 metros cuadrados, lo que incluso impide preparar de manera adecuada la estrategia legal.
La defensa pidió que se autorice su traslado a una sala contigua donde pueda reunirse con su equipo y utilizar material audiovisual para revisar pruebas.
La fiscalía, representada por Francisco Navarro y Saritha Komatireddy, respondió que no ha recibido una solicitud formal para ese cambio y señaló que cualquier decisión corresponde al BOP. DeMarco replicó que el organismo no atiende sus peticiones, lo que llevó al juez a convocar la nueva audiencia de octubre.
Caro Quintero enfrenta en Estados Unidos cargos por dirigir una organización criminal, asesinato, narcotráfico internacional y uso ilegal de armas. Entre las acusaciones más graves figura su presunta participación en el secuestro, tortura y homicidio del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena en 1985.
El gobierno estadounidense justifica las medidas de seguridad en supuestas pruebas de la DEA y el FBI, que lo vinculan con operaciones del Cártel de Sinaloa, incluidas órdenes de asesinatos y tráfico de drogas desde prisión en México, a través de su hermano Miguel Ángel Caro Quintero.
Su defensa niega estos señalamientos y pide que se considere también su estado de salud, que hasta ahora no ha mostrado un deterioro significativo desde su extradición en febrero.
La fiscalía insistió en que el caso es complejo debido al volumen de pruebas, que incluye grabaciones del interrogatorio y tortura a Camarena.
Por ahora no hay fecha de juicio, ya que no se ha alcanzado un acuerdo con el gobierno. Además de la audiencia de octubre, se fijó otra para el 19 de marzo de 2026, destinada a actualizar el avance del proceso.
Caro Quintero fue extraditado junto con otros 28 líderes de cárteles mexicanos, entre ellos Vicente Carrillo Fuentes y los hermanos Treviño Morales, fundadores de Los Zetas.