La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó en su lista de sancionados a Los Mayos, una facción del Cártel de Sinaloa, así como a cinco personas, entre ellas la diputada de Morena Hilda Araceli Brown Figueredo, por su participación en el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.
La medida, que coincide con la visita del subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley, a México, también afecta a 15 empresas, principalmente ubicadas en Playas de Rosarito, Baja California, y a líderes de bandas afiliadas al cártel, como Los Rugrats, dedicados a la producción de fentanilo.
Entre ellos destaca Juan José Ponce Félix, alias “El Ruso”, identificado como fundador y líder del brazo armado de Los Mayos.
Según la OFAC, Rosarito es un “corredor clave para el contrabando de drogas” hacia Estados Unidos, controlado por el Cártel de Sinaloa a través de los hermanos Alfonso y René Arzate García, con apoyo de otros colaboradores como los hermanos Alberto y Karlo Omar Herrera Sánchez, Jesús González Lomelí, y Candelario Arcega Aguirre.
La dependencia estadounidense señaló que estas personas habrían facilitado operaciones del cártel, lavado dinero a través de negocios como bares, restaurantes y hoteles, y ejercido influencia sobre autoridades locales, incluida la exalcaldesa Brown, ahora diputada.
Entre las empresas sancionadas figuran JR Alimentos del Mar, Grupo JRCP, Coco Beach Club, Mariscos El Caimán y Transporte Urbano y Suburbano del V Municipio. La acción se realizó en coordinación con la DEA, el FBI y la Fiscalía Federal para el Distrito Sur de California.
El subsecretario Hurley afirmó que la medida refleja el compromiso del Tesoro estadounidense de frenar las amenazas transfronterizas del narcotráfico y el crimen organizado.