La red eléctrica de Cuba colapsó el miércoles por la mañana, informó el Ministerio de Energía y Minas, marcando la cuarta interrupción de este tipo en menos de un año.
El deterioro de la red ocurre tras una serie de apagones en el país, afectado por la escasez de combustible, los huracanes y la crisis económica.
"Se ha producido una desconexión total del Sistema Eléctrico, SEN, que puede estar asociada a una salida inesperada de la Central Termoélectrica, CTE Guiteras, no obstante se investigan las causas", señaló el Ministerio.
"Ya comenzó el proceso de restablecimiento", añadió. Según las autoridades, el corte nacional se produjo a las 9:14 de la mañana, hora local.
Se inició la recuperación de las plantas generadoras, muchas con décadas de funcionamiento, aunque no se indicó un plazo para la reposición total del servicio.
Fuera de La Habana, los apagones han afectado a los cubanos durante meses, llegando en algunas zonas a un máximo de 20 horas diarias sin electricidad en semanas recientes.
En la capital, la falta de luces en los semáforos y el retorno de las personas a sus hogares reflejaban la incertidumbre sobre el restablecimiento del servicio.
Ante el colapso, el sitio oficial Cubadebate indicó que en Ciego de Ávila el gobierno local inició la distribución de agua potable en carros cisternas y las entidades de comercio elaboran alimentos para trasladarlos a los barrios.
El Ministerio de Energía y Minas había informado el domingo a través de X que un disparo en la línea de 220 kV en el tramo Nuevitas-Las Tunas provocó la desconexión del sistema eléctrico en las provincias de Las Tunas, Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo.