El juez Alexandre de Moraes, relator del juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro, declaró este martes que el líder ultraderechista es culpable de intentar atentar contra el régimen democrático e instaurar una "dictadura" tras perder las elecciones frente a Luiz Inácio Lula da Silva.
Moraes también consideró culpables a otros siete acusados, entre ellos exministros y antiguos jefes militares.
Los cargos aceptados por el juez incluyen intento de abolición del Estado democrático, golpe de Estado, participación en organización criminal armada, daño cualificado y deterioro de patrimonio protegido.
Las posibles penas, que podrían sumar unos 40 años de prisión, se definirán en próximas sesiones hasta el viernes.
Según la Fiscalía, Bolsonaro y sus aliados planearon mantenerse en el poder tras los comicios de 2022 e incluso contemplaron asesinatos de Lula, del vicepresidente electo y del propio juez Moraes.
La investigación señala que la campaña de desinformación del “gabinete del odio” y las protestas posteriores culminaron en el asalto a los tres poderes del Estado el 8 de enero de 2023.
Moraes sostuvo que las acciones fueron coordinadas por Bolsonaro, a quien definió como líder de una organización criminal. Tras su voto, los otros cuatro jueces de la Primera Sala decidirán la sentencia definitiva, lo que podría marcar la primera condena a prisión de un expresidente brasileño por intento de golpe.
El caso generó reacciones internacionales: Donald Trump y otros líderes de la ultraderecha apoyaron a Bolsonaro, además Estados Unidos impuso sanciones económicas contra Moraes y varios miembros del Supremo brasileño.