Un juez federal señaló que la administración del presidente Donald Trump incumplió la ley federal al enviar tropas de la Guardia Nacional a Los Ángeles durante operaciones contra inmigrantes y protestas en el sur de California.
La decisión fue emitida por el juez Charles Breyer en San Francisco y entrará en vigor este viernes, aunque no ordena la retirada inmediata de las tropas que aún permanecen en la zona.
La medida se originó tras una demanda presentada por el estado de California, que sostenía que el despliegue violaba la Ley Posse Comitatus, la cual prohíbe el uso de fuerzas militares para hacer cumplir leyes domésticas.
La administración de Trump argumentó que las tropas solo protegían a agentes federales y que su acción estaba respaldada por una ley que permite al presidente federalizar a la Guardia Nacional en casos de “rebelión” o cuando no puede “ejecutar las leyes de Estados Unidos”.
El fallo ocurre en un contexto donde Trump ha considerado desplegar la Guardia Nacional en otras ciudades con gobiernos demócratas, como Chicago, Baltimore y Nueva York, aunque ya la movilizó en Washington bajo control legal directo.
Durante su mandato, Trump ha ampliado el uso de fuerzas militares en suelo estadounidense, incluyendo la creación de zonas militarizadas a lo largo de la frontera con México.
El gobernador de California, Gavin Newsom, celebró la decisión en redes sociales, calificando como “ILEGAL” la militarización de las calles por parte de Trump. La Casa Blanca aún no ha emitido comentarios sobre el fallo.