El Gobierno de Bélgica informó este martes que reconocerá oficialmente a Palestina como Estado en la próxima Asamblea General de Naciones Unidas, que comenzará el 9 de septiembre, siguiendo pasos de países como Francia, Canadá y Australia.
El viceprimer ministro y ministro de Exteriores, Maxime Prevot, señaló en redes sociales que se trata de un “gesto político y diplomático” para apoyar la solución de dos Estados y condenar la expansión de colonias y la ocupación militar israelí.
Sin embargo, aclaró que el reconocimiento formal se realizará mediante un decreto real únicamente cuando se libere al último rehén y Hamás deje de asumir funciones en Palestina, en referencia a los ataques del 7 de octubre de 2023.
Prevot también anunció medidas contra el Gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que incluyen doce sanciones, como la prohibición de importar productos de los asentamientos, limitar compras públicas con empresas israelíes, restringir asistencia consular a belgas en asentamientos y posibles acciones judiciales, prohibiciones de tránsito y declaración de personas “non gratas” a colonos violentos, líderes de Hamás y ministros israelíes extremistas.
Asimismo, Bélgica buscará el apoyo europeo para suspender la colaboración con Israel en áreas como acuerdos de asociación, programas de investigación y cooperación técnica.
Prevot justificó estas medidas por la “tragedia humanitaria en Palestina, especialmente en Gaza”, y aclaró que no buscan sancionar al pueblo israelí, sino garantizar que su Gobierno respete el Derecho Internacional y Humanitario.