El gobierno de Brasil autorizó este jueves a la Cámara de Comercio Exterior (Camex) a iniciar un análisis sobre la posible aplicación de la Ley de Reciprocidad frente a los aranceles del 50 % que Estados Unidos impuso a gran parte de las importaciones brasileñas, según fuentes diplomáticas.
La Camex tiene un plazo de 30 días para evaluar si las medidas estadounidenses encajan en esta ley, que establece cómo Brasil puede responder a barreras comerciales unilaterales que afecten sus exportaciones.
De confirmarse, la Camex creará un grupo de trabajo encargado de proponer contramedidas en áreas como bienes, servicios o propiedad intelectual.
El Ministerio de Relaciones Exteriores notificará formalmente a Estados Unidos este viernes, y Washington podrá presentar su postura durante la investigación.
A la vez, el canal diplomático se mantiene abierto para intentar negociar el arancel, vigente desde el 6 de agosto y justificado por motivos políticos, como la supuesta persecución judicial contra el expresidente Jair Bolsonaro.
Desde la entrada en vigor del impuesto, autoridades brasileñas han buscado dialogar con la administración de Trump sin éxito.
Paralelamente, Brasil había iniciado consultas ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y contratado abogados en Estados Unidos para proteger sus intereses.