La ONU declaró este viernes que Gaza enfrenta una hambruna, tras advertir que más de 500 mil personas se encuentran en condiciones "catastróficas", el nivel más alto de inseguridad alimentaria según la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC).
La hambruna afecta principalmente la gobernación de Gaza y podría extenderse a Deir al Balah y Jan Yunis para finales de septiembre, lo que abarcaría a dos tercios de la población del territorio palestino.
El director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, afirmó que esta crisis "podría haberse evitado" sin la "obstrucción sistemática de Israel". Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí rechazó el informe y lo calificó de "mentiroso y parcial".
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, advirtió que "es un crimen de guerra utilizar el hambre con fines militares".
El secretario general de la ONU, António Guterres, exigió un "alto el fuego inmediato, la liberación de todos los rehenes y acceso humanitario total".
En paralelo, Israel intensifica su presión militar sobre Gaza. El ministro de Defensa, Israel Katz, prometió destruir Ciudad de Gaza, la mayor ciudad del territorio, si Hamas no se desarma y libera a los rehenes restantes.
Israel controla actualmente cerca del 75% del territorio y movilizó a 60 mil reservistas para una posible operación en la ciudad.
Hamas aceptó un proyecto de acuerdo que contempla una tregua de 60 días y la liberación de 49 rehenes en dos etapas, a cambio de cientos de prisioneros palestinos. Israel insiste en la liberación simultánea de todos los cautivos.
El conflicto comenzó con el ataque de Hamas a Israel el 7 de octubre de 2023, que dejó 1,219 muertos en su mayoría civiles. Las represalias israelíes han causado 62,192 fallecidos en Gaza, según el Ministerio de Salud del territorio, cifras reconocidas por la ONU.
Diariamente, la distribución de alimentos en Gaza evidencia la crisis: multitudes de palestinos se agolpan para recibir ayuda mientras la hambruna y la violencia continúan agravando la situación.