Air Canada anunció este martes un acuerdo provisional con sus auxiliares de vuelo, lo que pone fin a la huelga iniciada el sábado y permite que la aerolínea comience a reanudar progresivamente sus operaciones desde hoy.
La compañía, la mayor de Canadá y la quinta en Norteamérica, advirtió que, aunque algunos vuelos empezarán a operar esta misma noche, la normalización completa de su servicio podría tardar entre siete y 10 días debido a que aviones y tripulaciones están fuera de posición.
El sindicato Canadian Union of Public Employees (CUPE), que representa a unos 10 mil auxiliares de vuelo, calificó el acuerdo de "transformativo" para el sector, tras lo que definieron como una lucha histórica por sus derechos. El sindicato destacó que con este convenio se pone fin al trabajo no remunerado que los empleados realizaban en tierra.
La huelga obligó a Air Canada a cancelar todos sus vuelos, alrededor de 900 diarios, afectando a más de 500 mil pasajeros desde el 16 de agosto, cuando comenzaron las cancelaciones preventivas ante el paro.
Michael Rousseau, presidente y director ejecutivo de Air Canada, señaló que la prioridad ahora es atender a los pasajeros afectados y reanudar sus viajes.
Añadió que "reiniciar una gran aerolínea es complejo y la plena normalización puede requerir una semana o más", pidiendo paciencia a los clientes.
El acuerdo se logró tras varias horas de negociaciones mediadas por el Consejo de Relaciones Industriales de Canadá (CIRB).
La huelga comenzó luego de ocho meses de negociaciones por un nuevo convenio colectivo, en medio de reclamos sobre aumentos salariales y la eliminación del trabajo no remunerado, ya que el salario básico de los auxiliares de vuelo solo ha crecido un 10% en 25 años, mientras que la inflación subió un 169%.