La Fiscalía de Lavado de Activos de Perú ha iniciado una investigación preliminar contra la presidenta Dina Boluarte por un posible delito de financiamiento prohibido de organizaciones políticas.
Esto se relaciona con un supuesto aporte de 150,000 soles para la campaña de la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2021, cuando Boluarte era candidata a vicepresidencia por Perú Libre.
El fiscal Ángel Astocondor amplió la investigación e incluyó como investigados al empresario Eduvigis Beltrán Salinas y a la propia Boluarte, quien en ese momento “no tenía la condición de aforada”, según informó el diario El Comercio.
La disposición también ordena que los implicados, incluida Dina Boluarte, declaren. Ella deberá presentarse a declarar el 14 de octubre.
Según el documento, el 19 de mayo del 2021 Boluarte participó en una reunión en la que el empresario prometió entregar el dinero para gastos de la batucada de acompañamiento musical en las actividades de campaña de Boluarte durante el final de la campaña de la segunda vuelta.
“Se tendría que el dinero en mención se habría logrado entregar a Dina Boluarte Zegarra de manera directa o por intermedio de Marcela Saldarriaga Ortiz, en una fecha que oscila entre el 19 y 26 de mayo de 2021, sin descartarse que el intermediario de la recepción de dicho dinero pueda haber sido otra persona”, explica el documento.
Por su parte, Beltrán ha negado haber entregado el dinero para la campaña y afirmó no conocer personalmente a Boluarte. La investigación está a cargo de la Primera Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Lavado de Activos.