El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció este lunes el inicio de una investigación formal contra el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y otros altos funcionarios salvadoreños por presuntas violaciones a los derechos humanos de 252 migrantes venezolanos.
Los migrantes, que habían sido deportados desde Estados Unidos y permanecían detenidos desde marzo en una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, fueron liberados el pasado viernes.
Según denuncias presentadas por Saab, durante su reclusión habrían sufrido torturas, malos tratos, abuso sexual, heridas por perdigones, cortes, golpes y alimentación deficiente.
Además de Bukele, la investigación también incluye al ministro de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador, Héctor Gustavo Villatoro, y al director general de Centros Penales, Osiris Luna Meza.
Los cargos que se les imputan son tortura, tratos crueles e inhumanos, desaparición forzada, privación ilegítima de libertad y asociación para delinquir.
El fiscal aseguró que Venezuela tiene el derecho de abrir esta investigación conforme a convenios internacionales como la Convención contra la Tortura, la Convención sobre Desapariciones Forzadas y el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.
Saab exhortó a la Corte Penal Internacional, al Consejo de Derechos Humanos de la ONU y a organismos internacionales de América y otras regiones a sumarse a estas acciones y no ser “cómplices del atropello a la dignidad humana”.
Durante su declaración, también presentó testimonios de algunos de los migrantes afectados, quienes relataron los abusos sufridos mientras estuvieron detenidos. Uno de ellos, según denunció el presidente Nicolás Maduro, perdió un riñón debido a las golpizas recibidas.
El Ministerio Público venezolano indicó que seguirá atento al desarrollo del caso y no descarta nuevas acciones legales.