El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó una demanda por difamación contra The Wall Street Journal (WSJ), la empresa propietaria News Corp, y su dueño, Rupert Murdoch, tras la publicación de un artículo que lo relaciona con Jeffrey Epstein, el fallecido financista acusado de tráfico sexual.
La demanda, interpuesta en un tribunal federal del sur de Florida, también incluye a los periodistas Khadeeja Safdar y Joseph Palazzolo, autores del reportaje.
Según el texto legal, el WSJ publicó que en 2003 Epstein recibió una tarjeta de cumpleaños supuestamente firmada por Trump, la cual contenía el dibujo de una mujer desnuda y el nombre "Donald" en la zona púbica.
El artículo asegura que Ghislaine Maxwell, exasistente de Epstein y condenada por tráfico de menores, habría reunido cartas de Trump y otros conocidos del magnate para crear un álbum de regalo.
Trump niega haber enviado esa carta, calificando el artículo como “falso, malicioso y difamatorio”.
En su red social, Truth Social, Trump afirmó que esta acción legal busca defender no solo su imagen, sino también a “todos los estadounidenses” contra lo que considera abusos de los medios de comunicación. Además, advirtió que Murdoch y los implicados deberán rendir declaraciones extensas durante el proceso.
El presidente exige una compensación de 10 mil millones de dólares, argumentando que el reportaje daña su reputación y alimenta mentiras en un momento en que resurge el caso Epstein en la opinión pública.
El WSJ publicó el artículo después de que Trump amenazara con demandarlos si lo difundían.
El caso surge mientras el FBI y el Departamento de Justicia concluyeron recientemente que Epstein actuaba solo y que no existía una lista secreta de clientes famosos.
Estas conclusiones han sido rechazadas por seguidores del movimiento MAGA, quienes esperaban nuevas revelaciones impulsadas por Trump y su equipo.
Trump ha autorizado a la fiscal general Pam Bondi a divulgar archivos adicionales “creíbles” sobre el caso, aunque también criticó a sus propios simpatizantes por, según él, dejarse manipular por los demócratas.