La Justicia argentina procesó este jueves al expresidente Alberto Fernández (2019-2023) por supuestas irregularidades en la contratación de seguros durante su mandato.
Según el juez federal Sebastián Casanello, Fernández está acusado de haber favorecido al esposo de su secretaria privada mediante un decreto firmado en 2021.
El expresidente fue procesado por el delito de negociaciones incompatibles con la función pública, que contempla penas de hasta seis años de prisión y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos. En total, fueron procesadas 34 personas en esta causa.
El juez señaló que Héctor Martínez Sosa, corredor de seguros y esposo de María Cantero (asistente personal de Fernández), se habría beneficiado económicamente gracias al decreto 831, que obligó a todas las entidades estatales a contratar seguros a través de Nación Seguros, del Banco Nación.
El fallo también incluye un embargo contra Fernández por más de 14.600 millones de pesos (unos 11,6 millones de dólares).
Además, fueron procesados Cantero por incumplimiento de deberes de funcionaria pública, Martínez Sosa como partícipe necesario del delito, y Alberto Pagliano, exjefe de Nación Seguros, por administración fraudulenta agravada y negociaciones incompatibles.
La causa se inició en febrero de 2024 tras una denuncia presentada por la abogada Silvina Martínez, que acusó al exmandatario de abuso de autoridad, malversación de fondos públicos y violación de deberes de funcionario.