Las delegaciones de Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) comenzaron este martes en Doha, Qatar, contactos indirectos con el objetivo de alcanzar un nuevo acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza.
Esta iniciativa se da después de que el Ejército israelí rompiera el pasado 18 de marzo el acuerdo de enero y retomara su ofensiva en el territorio palestino.
El portavoz del Ministerio de Exteriores de Qatar, Majed al Ansari, explicó que por ahora las conversaciones están enfocadas en definir un marco general para las negociaciones.
Destacó que las discusiones detalladas aún no han comenzado y que el proceso busca reducir las diferencias para crear un ambiente adecuado que facilite el diálogo.
Aunque todavía es pronto para hablar de resultados concretos, Al Ansari mencionó que hay señales positivas, pero que el proceso tomará tiempo y no se puede establecer un calendario claro para alcanzar un acuerdo. El objetivo principal es avanzar hacia una etapa que permita poner fin a la guerra.
Asimismo, el vocero indicó que las negociaciones deben desarrollarse con calma, y advirtió que las filtraciones de información podrían afectar el avance de las conversaciones.
La actual ofensiva israelí en Gaza comenzó tras los ataques del 7 de octubre de 2023, que dejaron alrededor de 1,200 muertos y unos 250 secuestrados según el gobierno israelí.
Por su parte, las autoridades palestinas en Gaza, controladas por Hamás, denuncian que los ataques han causado cerca de 57,600 muertos, aunque temen que la cifra real sea aún mayor.