El Departamento de Justicia de Estados Unidos entregó nuevas evidencias en el caso contra Rafael Caro Quintero, fundador del extinto Cártel de Guadalajara, incluyendo grabaciones de audio y fotografías relacionadas con asesinatos.
Según una carta firmada por el fiscal Joseph Nucella y enviada a la defensa del narcotraficante, el material forma parte de lo que han calificado como “descubrimiento sensible”.
Entre las pruebas se encuentran grabaciones del interrogatorio y tortura del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena, asesinado en 1985, así como imágenes de varios homicidios cometidos en ese mismo año y otro en 1981.
La fiscal Saritha Komatireddy detalló que también se han revisado archivos que documentan el funcionamiento de la organización criminal de Caro Quintero, así como pruebas relacionadas con el tráfico de marihuana, cocaína y fentanilo.
"Hemos revisado registros en los que quedó grabada la manera de proceder (de Caro Quintero), fotografías, autopsias, el tráfico de marihuana, cocaína y fentanilo. También tenemos grabaciones de audio con el interrogatorio y tortura hace cuarenta años a Enrique Camarena", señaló.
Caro Quintero enfrenta cargos por liderar una organización criminal, conspiración para asesinato —incluido el secuestro, tortura y homicidio de Camarena—, distribución internacional de drogas y uso ilegal de armas para actividades de narcotráfico.
El juez Frederic Block, quien lleva el caso en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, programó una audiencia para el próximo 18 de septiembre a las 11:00 a.m., donde se discutirán los avances del proceso y se evaluará si Caro Quintero podría enfrentar la pena de muerte.