Durante la noche, Rusia llevó a cabo un ataque aéreo masivo contra Kiev, lanzando 14 misiles balísticos y 250 drones de largo alcance, en lo que autoridades ucranianas califican como uno de los bombardeos más intensos desde el inicio del conflicto en 2022.
El ataque provocó daños en al menos seis distritos de la capital y dejó 15 personas heridas, incluidos dos menores. Tres de los heridos fueron hospitalizados.
Varios edificios residenciales resultaron afectados, y las imágenes difundidas muestran incendios y columnas de humo en distintos puntos de la ciudad.
Las defensas antiaéreas ucranianas trabajaron intensamente para interceptar los proyectiles, mientras explosiones y el zumbido de drones se escuchaban por toda la capital.
El ataque se produjo tras días de ofensivas con drones por parte de Ucrania sobre territorio ruso, incluidas áreas en Moscú, a lo que Moscú prometió responder.
Horas antes del bombardeo, Rusia y Ucrania habían realizado un intercambio de prisioneros, mientras se hablaba de posibles avances en las negociaciones de paz, aunque sin fecha ni lugar definidos.
El gobierno ucraniano denunció que, en lugar de avanzar con propuestas concretas para un cese de hostilidades, Rusia intensifica su ofensiva contra civiles.
"Rusia aún no ha enviado su 'memorando de paz'. En lugar de ello, está enviando drones y misiles mortíferos contra civiles", escribió el ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Andrii Sybiha, en una publicación en la plataforma de redes sociales Telegram.
El presidente Volodímir Zelensky pidió a la comunidad internacional reforzar las sanciones económicas contra Moscú para presionarla hacia un alto el fuego.
Por su parte, Rusia ha declarado estar dispuesta a dialogar, pero insiste en que Ucrania debe aceptar que Moscú controla actualmente partes de su territorio.
Además, el Ministerio de Defensa ruso informó que sus fuerzas tomaron tres asentamientos en las regiones de Donetsk y Sumy.
Este nuevo ataque marca un aumento significativo en la escala de la ofensiva rusa y subraya la fragilidad de los intentos diplomáticos para alcanzar una solución pacífica al conflicto.