Las autoridades estadounidenses informaron que mantienen negociaciones con el gobierno mexicano para obtener acceso al buque escuela Cuauhtémoc, que el pasado sábado chocó contra el Puente de Brooklyn en Nueva York, causando la muerte de dos tripulantes.
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) ofreció una conferencia de prensa donde informó que el buque solicitó asistencia en tres ocasiones antes del impacto.
Aún no han entrevistado a la tripulación ni han podido revisar los motores del barco, situación que atribuyen a las dificultades para acceder al navío, debido a su estatus como buque militar.
Michael Graham, portavoz de la NTSB, señaló que continúan trabajando con México para inspeccionar el estado del motor y verificar si el buque cuenta con grabadoras que puedan aportar información clave a la investigación.
“Este es el comienzo de un largo proceso. No sacaremos conclusiones. No especularemos. Tampoco determinaremos la causa probable mientras estemos en el lugar", declaró Graham.
“Estamos aquí para recopilar pruebas perecederas, y eso es lo que haremos durante todo el tiempo que permanezcamos en el lugar. Y eso tomará los días que sean necesarios”, estableció.
La investigación examinará diversos aspectos, incluyendo la tripulación, el estado de la embarcación y las condiciones ambientales en el momento del accidente.
La NTSB estimó que un informe preliminar estará listo en aproximadamente 30 días, aunque la investigación completa puede tardar entre uno y dos años. Además, solicitó al público enviar videos o imágenes del incidente al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Indagan posible responsabilidad de remolcador
La NTSB también investiga si un remolcador local, que ayudó a guiar al Cuauhtémoc fuera del puerto, tuvo algún papel en el accidente. Se analiza si este remolcador liberó prematuramente al barco antes de que éste entrara en reversa en una zona complicada del río.
Brian Young, investigador de la NTSB, explicó que parte del análisis se centrará en los procedimientos de operación de remolcadores en el puerto y su coordinación con el buque militar.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, resaltó que la naturaleza militar del buque implica protocolos distintos para la investigación, lo que ha limitado el acceso a la embarcación.
“La investigación pareció adoptar métodos diferentes cuando se trata de un buque militar y no de un pasajero, simplemente un buque de pasajeros. Por lo tanto, creo que existen algunas limitaciones en lo que podemos hacer en lo que respecta a las investigaciones.
Así como no queremos que personas aborden nuestros barcos en otras aguas, existen algunos protocolos establecidos”, señaló durante una entrevista en “Good Day New York”.
Cronología del accidente
Según CBS News y la NTSB, los hechos ocurrieron en pocos minutos durante la maniobra para salir del puerto hacia el East River:
20:20 hrs: El Cuauhtémoc comenzó a retroceder con ayuda de un remolcador.
20:24 hrs: Se solicitaron auxilios a otros remolcadores en el área.
20:24:45 hrs: El buque impactó contra el Puente de Brooklyn.
20:27 hrs: El barco quedó detenido tras el choque.
20:30 hrs: Llegaron al sitio elementos del Departamento de Bomberos y Policía de Nueva York.
Young detalló que en los minutos previos al choque, el barco aparentemente perdió capacidad de gobierno, lo que provocó el accidente fatal.
La NTSB mantiene abierta la investigación para esclarecer completamente las causas del siniestro y evitar futuras tragedias similares.