Internacional

El Vaticano se convierte en centro diplomático durante inicio de pontificado de León XIV

TXT ABC
Lectura 2 - 3 minutos
El Vaticano se convierte en centro diplomático durante inicio de pontificado de León XIV
Internacional
Lectura 2 - 3 minutos

El Vaticano se convierte en centro diplomático durante inicio de pontificado de León XIV

TXT ABC
<
  • Like
  • Comentar

Durante la ceremonia de inicio del pontificado del Papa León XIV, celebrada este domingo en el Vaticano, el recinto religioso se transformó en escenario de encuentros diplomáticos clave en medio de múltiples crisis globales. Con la participación de 156 delegaciones internacionales, el evento no solo marcó un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia, sino también en la política internacional.

Uno de los momentos más destacados fue la audiencia privada entre el Papa y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acompañado por la primera dama Olena Zelenska. León XIV agradeció su paciencia por esperar el saludo protocolario para poder reunirse a solas. Según fuentes diplomáticas, se trataron diversos temas, incluida una invitación a visitar Kiev. Zelenski expresó en redes sociales que

“la Santa Sede puede ser clave para facilitar un diálogo directo entre Ucrania y Rusia”.

También llamó la atención el cordial saludo entre Zelenski y el vicepresidente de EE.UU., J.D. Vance, minutos antes de la misa, así como el encuentro del Papa con Vance y su esposa dentro de la basílica. Vance, último líder mundial en saludar a Francisco antes de su muerte, visitó la tumba del pontífice anterior como gesto simbólico.

En otra escena significativa, el Papa saludó al presidente de Israel, Isaac Herzog, quien asistió al evento como señal de acercamiento, luego de que Israel no enviara representación de alto nivel al funeral de Francisco. Durante la misa, León XIV expresó su preocupación por la situación humanitaria en Gaza, pero evitó señalar directamente a Israel. Herzog agradeció públicamente el llamado papal a liberar a los rehenes retenidos en Gaza y se mostró dispuesto a fortalecer los lazos interreligiosos.

Por América Latina, asistieron los presidentes Gustavo Petro (Colombia), Daniel Noboa (Ecuador) y Santiago Peña (Paraguay), mientras que el presidente argentino Javier Milei canceló su asistencia. Antes de la misa, el Papa también mantuvo un encuentro informal con la presidenta de Perú, Dina Boluarte, con quien conversó brevemente sobre el bienestar de los peruanos.

León XIV también lanzó un mensaje contundente contra “el miedo a lo diferente” y denunció “un modelo económico que margina a los pobres y agota los recursos del planeta”, en línea con su visión pastoral y social.

Las actividades diplomáticas continuarán en los próximos días, con nuevas reuniones de alto nivel previstas entre el Papa, el cardenal Pietro Parolin y líderes internacionales, incluida una posible audiencia con J.D. Vance. El Vaticano, una vez más, se consolida como un espacio de diálogo político y humanitario en medio de la tensión global.

Inicia sesión y comenta
Ant. Yemen lanza ultimátum a Israel y amenaza con nuevos ataques al aeropuerto Ben Gurion
Sig. China aprovecha tensiones con EE.UU. para acercarse a sus antiguos aliados

Hay 9410 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.