Legisladores republicanos del Congreso de Estados Unidos presentaron este martes un amplio proyecto de ley fiscal respaldado por el presidente Donald Trump, con el objetivo de extender y ampliar los recortes tributarios implementados durante su primer mandato.
La iniciativa, apodada por Trump como el “gran y hermoso proyecto de ley”, contempla nuevas exenciones fiscales, pero también ha generado polémica dentro y fuera de su propio partido.
La propuesta incluye beneficios como la eliminación de impuestos sobre propinas, pagos por horas extra, préstamos para comprar autos fabricados en Estados Unidos y beneficios de la Seguridad Social.
También plantea mayores deducciones fiscales para adultos mayores y familias con hijos, así como un aumento en las deducciones estatales y locales de 10.000 a 30.000 dólares anuales.
Sin embargo, el plan contempla medidas controvertidas para compensar la caída en los ingresos, como posibles recortes al programa de salud Medicaid, que atiende a más de 70 millones de personas con bajos recursos, y al programa SNAP de asistencia alimentaria. Estas propuestas han generado tensiones entre los sectores moderados y conservadores del Partido Republicano.
Otro punto que ha generado críticas es la inclusión de un impuesto del 5% a las remesas enviadas desde Estados Unidos, que afectaría especialmente a migrantes que ayudan económicamente a sus familias en el extranjero. La medida ha sido rechazada por diversos sectores por su impacto social.
Además, el proyecto propone un aumento del impuesto sobre las dotaciones universitarias, afectando principalmente a instituciones como las de la Ivy League, y la eliminación de beneficios fiscales a organizaciones que, según la administración Trump, tienen vínculos con grupos extremistas. También se contempla el fin de los subsidios a energías limpias establecidos por la administración Biden.
Aunque inicialmente se discutió un posible aumento de impuestos para quienes ganan más de 5 millones de dólares al año, esta medida fue descartada por falta de apoyo dentro del propio partido.
El costo estimado del plan ronda los 3.9 billones de dólares, según informó el presidente de la Comisión de Recursos y Arbitrios, Jason Smith, quien aseguró que Trump está "muy satisfecho" con el avance del proyecto. Se espera que en los próximos días se presente un borrador final en la Comisión de Presupuesto.
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, aspira a que la ley sea aprobada antes del Día de los Caídos (26 de mayo) y firmada por Trump antes del Día de la Independencia (4 de julio). No obstante, se anticipan modificaciones durante el debate legislativo en los próximos meses.