El Fondo de Pensiones Global del Estado de Noruega, considerado el mayor fondo soberano del mundo, anunció que retirará sus inversiones en Petróleos Mexicanos (Pemex) por considerar que existe un “riesgo inaceptable” de que la empresa haya estado implicada en casos graves de corrupción entre 2004 y 2023.
La decisión fue tomada por la Junta Ejecutiva del Norges Bank, con base en una recomendación del Consejo de Ética emitida en noviembre de 2023.
Según el informe, durante casi dos décadas —que abarcan los gobiernos de Vicente Fox, Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador— se han registrado múltiples señalamientos y sospechas de corrupción dentro de la empresa estatal.
El comunicado, citado por la agencia Reuters, señala que “un número significativo de empleados, incluido un exalto ejecutivo”, habría recibido sobornos en varias ocasiones.
Aunque no se mencionan nombres, se recuerda el caso de Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex, procesado por su presunta participación en el escándalo de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.
El fondo noruego, que administra inversiones por un valor aproximado de 1.8 billones de dólares en más de 9 mil empresas alrededor del mundo, opera bajo estrictos lineamientos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Puede excluir de su cartera a compañías que no cumplan con estos estándares.
Además de los casos de presunta corrupción, el Consejo de Ética expresó inquietud por la influencia política dentro de Pemex, la cual, según el informe, debilita los controles internos de la empresa.
También se indicó que, aunque Pemex cuenta con un sistema anticorrupción que formalmente sigue estándares internacionales, no hay evidencia clara sobre su efectividad en la práctica.