El presidente de Rusia, Vladímir Putin, propuso a Ucrania retomar las negociaciones de paz de manera directa y sin condiciones previas el próximo 15 de mayo en Estambul, Turquía. La invitación busca encontrar una solución pacífica al conflicto que ya supera los tres años de duración.
Durante un discurso transmitido en vivo desde el Kremlin, Putin recordó que Estambul fue la sede de las últimas conversaciones entre ambas partes en marzo de 2022, antes de que las autoridades ucranianas suspendieran el diálogo.
El mandatario expresó su esperanza en que los países que respaldan a Kiev apoyen esta nueva iniciativa. Putin adelantó que planea contactar al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para coordinar y facilitar la celebración de estas conversaciones.
Aseguró que Rusia está dispuesta a entablar un diálogo serio que aborde las causas profundas del conflicto y permita alcanzar una paz duradera.
El líder ruso también señaló que no descarta la posibilidad de pactar un alto el fuego o una nueva tregua durante estas negociaciones, y subrayó que se trataría de un cese real de las hostilidades.
Sin embargo, Putin evitó responder directamente a la propuesta de una tregua de 30 días planteada recientemente por los líderes de Alemania, Francia, Reino Unido y Polonia, en coordinación con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En cambio, acusó a las fuerzas ucranianas de haber incumplido treguas anteriores, como la energética de 30 días en marzo-abril y una de 30 horas durante la Pascua.
También denunció que Ucrania rechazó apoyar una tregua de 72 horas propuesta por Moscú con motivo del 80 aniversario de la victoria soviética en la Segunda Guerra Mundial. Según Putin, durante ese período las tropas ucranianas intentaron en cinco ocasiones cruzar la frontera rusa en las regiones de Kursk y Bélgorod.
Además, aseguró que, antes del inicio de la última tregua, Ucrania lanzó un ataque con más de 500 drones contra objetivos en territorio ruso, lo que provocó importantes interrupciones en los aeropuertos de Moscú y afectó a decenas de miles de personas.