El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles una nueva medida comercial que podría tener un impacto significativo en la industria automotriz.
Durante un acto en el Salón Oval, informó que impondrá un arancel del 25% a los automóviles que no sean fabricados en el país.
“Lo que vamos a hacer es un arancel del 25% para todos los coches que no se fabriquen en Estados Unidos”, dijo Trump. “Empezamos con una base del 2.5%, que es en lo que estamos, y vamos al 25%”.
Esta decisión forma parte de su estrategia para reducir el déficit comercial y fortalecer la industria nacional. Además, el momento del anuncio sugiere que los nuevos aranceles coincidirán con sus planes de gravámenes recíprocos programados para el 2 de abril.
Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha impulsado medidas proteccionistas, incluyendo aranceles a bienes de China y restricciones a Canadá y México por su supuesto papel en la entrada de fentanilo a Estados Unidos.
También ha aplicado impuestos a la importación de acero y aluminio y ha reiterado sus planes de establecer gravámenes globales en abril.
El impacto de estos aranceles preocupa a la industria automotriz, ya que podrían aumentar los precios de los vehículos en miles de dólares, reducir las ventas y provocar la pérdida de empleos.
Según el Centro de Investigación Automotriz, la industria estadounidense depende en gran medida de piezas importadas, lo que encarecería la producción.
En 2024, Estados Unidos importó productos automotrices por un valor de 474.000 millones de dólares, siendo México, Japón, Corea del Sur, Canadá y Alemania sus principales proveedores.
De acuerdo con Cox Automotive, si no se aplican exenciones arancelarias a las importaciones de México y Canadá, el costo de los vehículos podría aumentar en 3.000 dólares para los fabricados en Estados Unidos y en 6.000 dólares para los provenientes de esos países.
Las acciones de las principales automotrices cayeron antes del anuncio, reflejando la incertidumbre del sector ante las constantes amenazas arancelarias de Trump y sus cambios de postura.