Hubo danzas, procesiones y ofrendas; autoridades municipales y estatales refrendan su compromiso de preservar las tradiciones.
Cuautla.- Como cada año, los habitantes de la comunidad indígena de Tetelcingo de este municipio realizaron la Fiesta de la Cosecha, celebración que reúne danzas tradicionales, procesiones religiosas, ofrendas agrícolas y rituales comunitarios, simbolizando la unión entre las raíces indígenas y la fe católica.
Las regidoras Araceli Xixitla Zapotitla y Karen Giovanna Lezama Barrera encabezaron la Fiesta de la Cosecha Tetelcingo 2025 en representación del Ayuntamiento de Cuautla, acompañadas por el secretario de Turismo del estado, Daniel Altafi Valladares, y el director de Turismo, José Miguel Cano.
Durante la celebración, llena de identidad y gratitud por los frutos del campo, se reconoció el trabajo y dedicación de las familias campesinas que mantienen vivas las raíces agrícolas y culturales de la región.
Las integrantes del Cabildo expresaron el compromiso del gobierno de Cuautla por seguir apoyando a la comunidad originaria y preservar las tradiciones que fortalecen el orgullo y la unidad del pueblo cuautlense, bajo la administración que preside Jesús Corona Damián.
La Fiesta de la Cosecha Tetelcingo 2025 revivió una tradición centenaria que celebra la gratitud, la fe y la identidad del pueblo indígena, reiterando el respaldo del Ayuntamiento a las comunidades y sus costumbres históricas.



