Convocan a automovilistas y motociclistas a respetar las normas de tránsito en este regreso a clases.
Cuautla.- El Ayuntamiento de este lugar, encabezado por el alcalde Jesús Corona Damián, dio inicio a la campaña “Movilidad Escolar Segura” –a través del Departamento de Educación Vial–, a cargo del comandante Gonzalo Salazar Domínguez, de la Policía de Vialidad.
Esta iniciativa tiene como objetivo principal promover la seguridad vial durante el regreso a clases, concienciando a conductores y peatones sobre la importancia de respetar las normas de tránsito para garantizar un entorno seguro para todos, especialmente para los estudiantes.
Dicha campaña fue lanzada bajo el lema “¡Cuida a quienes más importan! Este regreso a clases, respeta a los peatones, los límites de velocidad y permanece atento a los señalamientos viales, evita distractores al conducir un vehículo”, señaló el titular, quien dijo que la campaña busca fomentar conductas responsables en la vía pública.
Asimismo, hizo un llamado a los conductores a que respeten a los peatones, con énfasis en la protección de grupos vulnerables como niños, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores.
Detenerse en las zonas peatonales y permitir el cruce seguro es una de las prioridades destacadas por las autoridades.
La campaña también exhorta a los conductores a reducir la velocidad en las zonas escolares y a respetar los límites establecidos, prestando especial atención a los señalamientos viales que indican estas áreas.
Este esfuerzo busca minimizar los riesgos de accidentes en los entornos escolares, donde la presencia de estudiantes es constante durante el inicio y fin de las jornadas escolares.
Salazar Domínguez destacó que un aspecto clave de la iniciativa es evitar distractores al conducir, como el uso del teléfono móvil, ya que mantener la atención en la vía es esencial para prevenir accidentes.
Las autoridades subrayaron que la concentración al volante puede marcar la diferencia entre un trayecto seguro y un incidente.
Asimismo, se invitó a padres de familia y personal educativo a sumarse a esta campaña, promoviendo entre los estudiantes una cultura de seguridad vial que fomente la convivencia responsable entre peatones, ciclistas y conductores.