Fue realizado en Santa Ana y amenizado por la Banda de Tlayacapan.
Yautepec.- Con una vibrante participación de más de 15 mil connacionales, el Carnaval Yautepec USA 2025 se llevó a cabo los días 30 y 31 de agosto en Santa Ana, California, consolidándose como un puente cultural para las comunidades morelenses en el extranjero.
Amenizado por la tradicional Banda de Viento de Tlayacapan de Cornelio Santamaría, el evento reunió a los migrantes en torno al brinco de los chinelos, un símbolo de resistencia y orgullo cultural que resuena incluso lejos de su tierra natal.
La organización del carnaval contó con la colaboración de la Casa Morelos en California, liderada por Óscar Hernández; la Dirección de Migrantes del gobierno de Morelos, encabezada por Verónica Giles, y el área de Asuntos Migratorios del gobierno de Yautepec, a cargo de Marisol Beltrán Cruz.
Estas instituciones trabajaron en conjunto para garantizar el éxito de la celebración, que no sólo preserva las tradiciones morelenses, sino que también fortalece los lazos entre las comunidades migrantes y su cultura de origen.
Durante el evento se entregaron diversos reconocimientos, destacando el otorgado a Agustín Alonso Mendoza, alcalde de Yautepec con licencia, por su labor en la promoción y preservación de esta tradición.
Su contribución ha sido clave para que el Carnaval Yautepec USA se haya convertido en un espacio de encuentro y celebración para los morelenses que radican en Estados Unidos, manteniendo viva la esencia de su identidad cultural.
La fiesta se llenó de color y alegría con los sones tradicionales, los vistosos trajes de chinelo y el característico desfile de “viudas y mal humor”, elementos que evocaron la esencia del carnaval morelense.
Los asistentes, provenientes de diversas partes de California, demostraron que la distancia no apaga el orgullo por sus raíces, celebrando con entusiasmo una tradición que trasciende fronteras y une a las generaciones en un acto de memoria colectiva.
La participación de la Banda de Tlayacapan, que viajó desde Morelos, añadió un toque auténtico al evento, consolidándolo como un acto de resistencia cultural para los morelenses en Estados Unidos.
El Carnaval Yautepec USA 2025 no sólo fue una celebración, sino también una reafirmación de la identidad y el sentido de pertenencia de la comunidad migrante, demostrando que la fiesta y la cultura morelenses siguen vivas, sin importar la distancia.