También se aprobaron reformas constitucionales en materia de topes salariales y plazos presupuestales.
Cuautla.- En la 13ª Sesión Extraordinaria de Cabildo, celebrada este martes, fueron aprobados –por unanimidad– diversos dictámenes en materias jurídica, administrativa y social, destacando la implementación del Programa Integral de Seguridad para la Secretaría de Seguridad Pública.
Este programa representa un avance significativo en el fortalecimiento de la seguridad ciudadana, con medidas innovadoras para combatir el delito y mejorar la operatividad de las fuerzas de seguridad.
El Programa Integral de Seguridad incluye la instalación de arcos de seguridad para detectar vehículos robados o de procedencia ilícita, la modernización del Centro de Control y Comando (C2) con conexión directa al C5 estatal y a la Guardia Nacional, así como una reestructuración salarial para reconocer el trabajo del personal operativo y administrativo.
Estas acciones buscan optimizar los recursos y garantizar una respuesta más eficiente ante situaciones de riesgo, consolidando un entorno más seguro para los habitantes de Cuautla.
Además, durante la sesión se aprobaron reformas constitucionales relevantes, como la modificación al artículo 131 de la Constitución de Morelos, que establece límites salariales en el ejercicio público para promover la transparencia y el equilibrio presupuestal, y la reforma al artículo 32, que actualiza el marco jurídico estatal.
En el ámbito social, se formalizó la instalación del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) en Cuautla, presentado por Grisell Rosely Badillo Tirado, directora del DIF municipal.
Este sistema articulará políticas públicas para garantizar los derechos de la infancia y adolescencia, consolidando un enfoque interinstitucional en beneficio de los sectores más vulnerables.
Por último, se avaló un dictamen jurídico para cumplir con sentencias y laudos laborales pendientes, conforme a los lineamientos del Fondo de Aportaciones Estatales para el Fomento Municipal (Faefom) 2025.
Esta medida permitirá al municipio gestionar recursos con mayor responsabilidad financiera, reforzando la estabilidad administrativa.