Últimas Noticias

Actualizaciones en tasas impositivas no afectarán de manera significativa la economía ciudadana: Reyes Reyes


Lectura 2 - 3 minutos
Actualizaciones en tasas impositivas no afectarán de manera significativa la economía ciudadana: Reyes Reyes
Últimas Noticias
Lectura 2 - 3 minutos

Actualizaciones en tasas impositivas no afectarán de manera significativa la economía ciudadana: Reyes Reyes


Fotógraf@/ Tony Rivera
  • Like
  • Comentar

*Ajustes se aplicarán principalmente en servicios prestados por el gobierno estatal, como Movilidad y Transporte, la verificación vehicular y las multas asociadas: RRR*

*Pese a autorizarse únicamente incremento general del 4% en presupuesto 2026, el Congreso devolvió al Ejecutivo estatal la facultad de realizar “libres transferencias”*

El coordinador del grupo parlamentario de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Rafael Reyes Reyes, destacó que el paquete fiscal para 2026 contempla un incremento del 4.5 por ciento en impuestos, apoyos a municipios y recursos destinados a las secretarías del Poder Ejecutivo estatal, cifra ajustada conforme a la inflación financiera proyectada para el país.

Explicó que las actualizaciones en las tasas impositivas representan “ajustes necesarios” que no afectarán de manera significativa la economía de la ciudadanía. Señaló que estos ajustes se aplicarán principalmente en servicios prestados por el gobierno estatal, como Movilidad y Transporte, la verificación vehicular y las multas asociadas.

Reyes Reyes detalló que el aumento presupuestal para las dependencias del Ejecutivo está dirigido al gasto interno y al apoyo de la base laboral. Añadió que, en caso de imprevistos, la gobernadora Margarita González Saravia cuenta con un fondo económico auxiliar para responder a necesidades emergentes.

En cuanto a los municipios, indicó que el incremento en sus presupuestos será gradual y dependerá del número de habitantes de cada uno, tal como se estableció en la reforma a la Ley Fiscal General del Estado de 1997. El ajuste también considera las necesidades más apremiantes de cada ayuntamiento.

Señaló que, hasta el momento, debido a la falta de socialización de las Leyes de Ingresos y los Presupuestos de Egresos tanto del gobierno estatal como de los 36 municipios, aún se desconocen los montos finales que manejarán los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como organismos autónomos como la UAEM y el Impepac. Este último prevé un aumento del 4.5 por ciento en participaciones para partidos políticos, además de los recursos que recibirán por prerrogativas de precampaña a partir del primero de octubre.

Por otro lado, el legislador afirmó que existe confianza en que el presupuesto aprobado para 2026 será aplicado adecuadamente. Subrayó que, pese a autorizarse únicamente un incremento general del cuatro por ciento, el Congreso devolvió al Ejecutivo estatal la facultad de realizar “libres transferencias”, lo que permitirá a la gobernadora reasignar recursos entre dependencias, principalmente aquellas vinculadas con la seguridad.

“El Ejecutivo tiene la posibilidad de destinar recursos de una secretaría a otra. Hay áreas de especial atención que seguramente serán atendidas”, enfatizó.

Inicia sesión y comenta

Haidee Galicia

473 Posts 646,171 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Respeta Ejecutivo derecho de manifestación pacífica de colectivas que marchan en el 25N: Maldonado Ceballos
Sig. Construye gobierno de Margarita González Saravia entornos seguros y políticas que protegen a las mujeres

Hay 6949 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.