En su lugar se crearía un órgano dependiente del Poder Legislativo, pero la terna para nombrar a su titular sería propuesta por el Ejecutivo, afirmó el presidente del Congreso, Isaac Pimentel.
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Morelos, Isaac Pimentel Mejía, confirmó que ya existe un consenso entre los diputados para la extinción del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE), y en su lugar se crearía un órgano dependiente del Poder Legislativo, cuyo titular sería propuesto por el Ejecutivo del estado.
Consideró que con este modelo, el nuevo ente garantizaría la transparencia a los morelenses, pues ambos Poderes velarían por su cumplimiento.
"Ya está lo del IMIPE, hay consenso, hay diálogo, hay acuerdo para poder extinguirlo, pero también para que se cree un modelo en donde dependa del Congreso y sea propuesta de una terna del Ejecutivo quien lo presida. Como un órgano que no pertenezca al Ejecutivo", comentó.
Aunque no precisó cuándo se podría aprobar la extinción del IMIPE, refrendó que se trata de un tema "que ya está platicado" con todos los grupos parlamentarios del Congreso.
En otro tema, Pimentel Mejía señaló que tras la solicitud del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) de un incremento presupuestal, se evaluará su viabilidad, pues la petición se sustenta en que se celebrarán dos procesos electorales simultáneos: la elección constitucional y la elección del Poder Judicial, y que —por sus reglas— no pueden compartir casillas con representantes de partidos políticos.
"Se tendrán que valorar los argumentos del instituto, ya que ellos señalan que no es posible empatar las elecciones en una sola casilla. Habrá que determinar si el incremento solicitado es viable", subrayó.
Recordó que como parte de la reforma judicial, aún quedan pendientes leyes secundarias que deberán discutirse en este periodo, principalmente las relacionadas con los procedimientos de elección y los tiempos para la designación de jueces. “Existen condiciones para avanzar y dar garantías de que las elecciones se realicen en un marco legal y transparente”, expresó.
Sobre la solicitud de juicio político presentada contra América Berenice Jiménez Molina, excontralora en el gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo, el legislador de Morena informó que será la Junta Política y de Gobierno la que determine en los próximos días si procede o no.
Detalló que la petición fue interpuesta por un ciudadano, quien argumentó que la exfuncionaria no cumplía con el perfil requerido al momento de su nombramiento, y que durante su encargo no desempeñó de manera adecuada sus funciones. “Ya se recibió, se va a turnar a la Junta Política, donde ellos dictaminarán si procede o no el juicio político”, enfatizó.
De acuerdo con el legislador, el Congreso tiene un plazo de seis días para notificar a la Junta, y ésta contará con el mismo periodo para emitir una resolución.
De igual forma, se refirió al procedimiento pendiente contra el exgobernador Graco Ramírez, cuya notificación al tribunal deberá realizarse en los próximos días. Comentó que son juicios que se presentaron en su momento, pero que ahora podrían considerarse fuera de tiempo, ya que los señalados no se encuentran en funciones. Sin embargo, deben seguir el cauce legal correspondiente.
