El Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) presentó ante el Congreso del estado un anteproyecto en el que solicita más de 400 millones de pesos para la organización de las elecciones de 2027, monto superior a los 350 millones asignados en 2024.
Sobre el tema, el presidente de la Mesa Directiva, Isaac Pimentel Mejía, explicó que la petición se sustenta en que ese año se celebrarán dos procesos electorales simultáneos: la elección constitucional y la elección del Poder Judicial, y que por sus reglas no pueden compartir casillas con representantes de partidos políticos.
“Se tendrán que valorar los argumentos del instituto, ya que ellos señalan que no es posible empatar las elecciones en una sola casilla. Habrá que determinar si el incremento solicitado es viable”, señaló el legislador, al precisar que el análisis se realizará una vez que el Ejecutivo entregue el paquete económico, el 15 de noviembre.
Pimentel Mejía recordó que, como parte de la reforma judicial, aún quedan pendientes leyes secundarias que deberán discutirse en este periodo, principalmente las relacionadas con los procedimientos de elección y los tiempos para la designación de jueces. “Existen condiciones para avanzar y dar garantías de que las elecciones se realicen en un marco legal y transparente”, subrayó.