Se busca sensibilizar desde las escuelas a la población sobre las garantías fundamentales de las mujeres, destaca el sindicato.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección 19, emprendió una cruzada de difusión y sensibilización sobre los derechos de las mujeres en la entidad, con docentes, tutores y estudiantes.
Este martes se llevó a cabo la presentación de la “Cartilla de los Derechos de las Mujeres”, en la que Lucila Grafías Gutiérrez, representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, destacó la importancia del sector educativo y en especial del magisterio en la defensa de los derechos de la mujer, así como en la cultura de la equidad.
El líder del SNTE de la Sección 19, Joel Sánchez Vélez, expresó que este documento será distribuido en todo el territorio estatal y se entregará a las más de 22 mil maestras (el 70 por ciento del gremio está conformado por mujeres), además de la distribución a padres de familia y a estudiantes, principalmente a adolescentes.
Expresó que el propósito de esta jornada es sensibilizar a la población desde las escuelas sobre los derechos de las mujeres y atender este rubro que impacta en los demás ámbitos sociales.
La dirigencia nacional del sindicato señaló que de esta forma, el SNTE apoya las políticas del gobierno federal y contribuye a un cambio social. “Acompañamos esta política pública porque creemos en una escuela y en un país donde todas las mujeres puedan vivir libres, plenas y con derechos garantizados”.
Recordó que el SNTE imprimió un millón y medio de las cartillas, que comparten en las escuelas de todo el país, y se comprometió a imprimir las que sean necesarias para que esta información llegue a un mayor número de ciudadanas, porque aun cuando hay avances importantes, prevalece la brecha de desigualdad para miles de mujeres y niñas, principalmente en zonas de mayor marginación.
Dicha cartilla detalla las garantías fundamentales de las mujeres, como la educación, salud, trabajo, participación política y una vida libre de violencia.


