Últimas Noticias

Entrega Congreso reconocimiento al doctor Horacio Alberto Crespo Gaggiotti, por su contribución al conocimiento histórico del estado de Morelos


Lectura 2 - 4 minutos
Entrega Congreso reconocimiento al doctor Horacio Alberto Crespo Gaggiotti, por su contribución al conocimiento histórico del estado de Morelos
Últimas Noticias
Lectura 2 - 4 minutos

Entrega Congreso reconocimiento al doctor Horacio Alberto Crespo Gaggiotti, por su contribución al conocimiento histórico del estado de Morelos


<
  • Like
  • Comentar

*La memoria histórica de un pueblo no se construye sola, sino gracias al esfuerzo y la entrega de mujeres y hombres comprometidos: diputada Luz Dary Quevedo Maldonado*

Para reconocer las contribuciones al conocimiento histórico del estado de Morelos, las y los diputados integrantes de la LVI legislatura otorgaron un reconocimiento al doctor Horacio Alberto Crespo Gaggiotti, por su trayectoria y aportes como científico social que ha puesto en alto el nombre de Morelos en México y en el mundo, así como por su labor como investigador y docente de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), donde sembró conocimiento, formó generaciones y dejó una huella imborrable en la historia académica de la entidad.

Durante el desarrollo de la sesión ordinaria que tuvo lugar este día, la diputada Luz Dary Quevedo Maldonado, presidenta del Comité Editorial del Congreso del estado, expresó que desde un ánimo de justicia social y de profundo respeto a quienes dedican su vida a investigar y registrar las memorias históricas morelenses, “esta legislatura rinde hoy un homenaje justo y necesario a un hombre que convirtió la historia en un puente entre el pasado y el presente, y que hizo de la docencia un camino para inspirar a nuevas generaciones”.

En tribuna, citó que entre sus obras se encuentra la colección “Historia de Morelos. Tierra, gente, tiempos del Sur”, organizada en nueve tomos temáticos que concentran los trabajos de más de 100 especialistas nacionales y extranjeros, y que fue reconocida como la mejor investigación de historia regional de México durante las celebraciones del Bicentenario, “colocando al estado como el único que cuenta con un trabajo que reúne su historia desde la época prehispánica hasta el siglo XXI”.

Agregó que el doctor Horacio Alberto Crespo, representa una de las máximas influencias intelectuales de varias generaciones de historiadores morelenses y fue fundador y director del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Estudios Regionales. En el año 2003 fue galardonado con el premio “Salvador Azuela” por el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), al mejor libro sobre la Revolución Mexicana por su obra “Modernización y conflicto social. La hacienda azucarera en el estado de Morelos, 1880-1913”.

“Su trabajo nos recuerda que la memoria histórica de un pueblo no se construye sola, sino gracias al esfuerzo y la entrega de mujeres y hombres comprometidos”, resaltó la legisladora presidenta de la Fracción Parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano.

En el uso de la palabra, el doctor Horacio Alberto Crespo Gaggiotti, quien es licenciado en Letras Modernas por la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina y Doctor en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México, se refirió a su obra “Historia de Morelos. Tierra, gente, tiempos del Sur”, sobre la cual mencionó que “resulta innegable que pensar críticamente en el pasado contribuye a dar mayor lucidez en la concepción del presente y también, quizás sea esta dimensión, la invitación fundamental a imaginar proyectos de futuro deseables tan diversos como creativos”.

“La historia puede regresar así a ser un instrumento cognitivo de gran valor en la dialéctica de la construcción social”, aseguró el profesional, que llegó a México como exiliado político argentino en la década de 1970.

Durante el desarrollo de la misma sesión, la diputada Luz Dary Quevedo Maldonado presentó dos iniciativas: la primera de ellas busca reformar la Ley Orgánica Municipal del Estado de Morelos, para incluir una Comisión del Deporte en las ya establecidas dentro de los ayuntamientos y estar en posibilidad de establecer mecanismos, acciones, planes y programas en la materia.

Su segunda propuesta, busca modificar la Ley de Desarrollo, Protección e Integración de las Personas Adultas Mayores en la entidad, para incorporar el concepto de igualdad sustantiva con el objetivo de que tenga un enfoque más incluyente, equitativo y de respeto a los derechos humanos.

Inicia sesión y comenta

La Redacción

45,228 Posts 240,930,122 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Evalúan gobierno del estado, IMSS y Ayuntamiento de Cuernavaca estatus de Protección Civil de unidades médicas
Sig. Proponen hasta tres años de cárcel por discursos de odio en Morelos

Hay 6869 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.