*Al fijar postura en el inicio de periodo, señalan avances, reconocen necesidades sociales y enumeran sus prioridades de Agenda Legislativa*
Al fijar postura este lunes en la sesión de apertura del periodo ordinario de sesiones, representantes de los diversos grupos y fracciones parlamentarias coincidieron en pronunciarse a favor de la unidad, el diálogo y los consensos en el Congreso del Estado, y al tiempo de reconocer logros y resaltar pendientes sociales, enumeraron sus prioridades en materia de Agenda Legislativa.
El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Morena, Rafael Reyes Reyes, enfatizó que en esta Legislatura existe diálogo, apertura, civilidad, altura de miras, ya que “hemos entendido la necesidad de trabajar de manera conjunta con todas y todos los legisladores”; destacó la importancia de proponer iniciativas que nazcan del sentimiento popular, de lo que la gente quiere y aspira, “de lo que podamos construir juntos para lograrlo”.
“Estamos obligados a dejar patente, con una alta responsabilidad social, porqué nos encontramos aquí, qué queremos hacer, hacia donde vamos, ya que no es una lucha de partidos políticos, no es una lucha ideológica, ni tampoco es algo que nosotros debamos construir a partir de intereses particulares o de grupos, necesitamos construirlo todos”, resaltó el coordinador de la bancada mayoritaria.
En representación del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, la diputada Andrea Valentina Guadalupe Gordillo Vega dijo que esta fuerza política tiene claro que el Congreso debe ser un espacio de construcción, no de confrontación estéril; explicó que su Agenda Legislativa incluirá: La familia en el centro; Mujeres y equidad de género; Seguridad y justicia; Empleo y economía digna; Educación; Salud, un derecho humano; Medio ambiente y cuidado animal; Justa distribución de recursos a municipios, así como una lucha frontal contra la corrupción.
Previamente, la diputada Ruth Cleotilde Rodríguez López, coordinadora de la Fracción Parlamentaria del Partido Nueva Alianza, enfatizó que “después de este primer año legislativo, nos reunimos porque hemos elegido la esperanza sobre el temor, la unidad de propósitos sobre el conflicto y la discordia. Hoy hemos venido a proclamar el fin de las quejas mezquinas y las falsas promesas, de las recriminaciones y los dogmas caducos, de las divisiones partidistas, que durante demasiado tiempo han estrangulado a nuestra política”.
La legisladora Eleonor Martínez Gómez, coordinadora de la Fracción Parlamentaria del PRI, expresó su convicción de legislar con sentido social, de verificar con transparencia la correcta gestión de los recursos, el cumplimiento de obligaciones y la legalidad de las acciones; subrayó que los ejes que guiarán su trabajo legislativo en este periodo son el bienestar social y salud; seguridad y justicia; y economía y empleo digno. “Hagamos de esta legislatura un espacio digno de la confianza que el pueblo depositó en nosotros, pongamos nuestras ideas al servicio de las causas”, resaltó.
En tanto, el diputado Luis Eduardo Pedrero González, del Partido Verde, detalló que en este año legislativo trabajará sobre tres grandes ejes: mecanismos legislativos para que se lleve a cabo una amplia campaña de reforestación en la entidad; empleo y seguridad, así como iniciativas que busquen preservar la vida, la justicia y el respeto por la dignidad humana. Dijo que Morelos vive un momento que requiere altura de miras y un Congreso que escuche, dialogue y construya acuerdos.
La coordinadora del Partido Movimiento Ciudadano, Luz Dary Quevedo Maldonado, destacó su voluntad de luchar por justicia y dignidad, defender los derechos y libertades, impulsar una Agenda progresista por los derechos de las mujeres, la seguridad y construcción de paz, el cuidado de los recursos naturales y el medio ambiente; y fortalezca la educación de nuestras niñas, niños y jóvenes. “Que este segundo año legislativo sea recordado como el momento en que el Congreso de Morelos decidió estar del lado de la gente, con firmeza, con justicia y con convicción”.
A nombre del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, “que mantendrá su convicción humanista y socialista”, el diputado Alberto Sánchez Ortega, detalló que su Agenda Legislativa abarcará los compromisos de lucha contra la pobreza y la desigualdad; defensa de los derechos laborales; mejora de la educación pública; y combate frontal a la corrupción. “Pondremos por delante el interés del pueblo, escuchando su voz y construyendo leyes que fortalezcan la justicia social”, apuntó.