Últimas Noticias

Alertan sobre fraudes y noticias falsas en materia de pensiones


Lectura 2 - 3 minutos
Alertan sobre fraudes y noticias falsas en materia de pensiones
Últimas Noticias
Lectura 2 - 3 minutos

Alertan sobre fraudes y noticias falsas en materia de pensiones


Fotógraf@/ Haidee Galicia
  • Like
  • Comentar

Llaman a trabajadores a asesorarse con profesionales en los trámites sobre las prestaciones.

La especialista en pensiones y directora de MSantana Asesorías, Margarita Santana Ceja, advirtió sobre la proliferación de información falsa en redes sociales que puede poner en riesgo el futuro económico de los trabajadores del IMSS al momento de tramitar su pensión.

Señaló que muchos trabajadores se dejan llevar por datos imprecisos difundidos principalmente en plataformas como TikTok y Facebook, lo que los conduce a tomar decisiones equivocadas. “Se trata de información engañosa que promete beneficios irreales”. 

“Recibí el caso de una persona con 278 semanas cotizadas, a quien le aseguraban que podía obtener una pensión de 75 mil pesos con una inversión de un millón de pesos. Eso es un megafraude”, advirtió.

Santana Ceja explicó que los factores que determinan una pensión son tres: la edad del trabajador, el número de semanas cotizadas y el promedio salarial, que en la Ley 73 se calcula sobre los últimos cinco años y en la Ley 97 sobre el último año.

Indicó que en el caso de la Ley 97, para acceder a un retiro anticipado se requieren al menos 2 millones de pesos acumulados. Sin embargo, en todo el país únicamente tres personas han podido pensionarse bajo esta modalidad. “El 97% de los trabajadores sujetos a la Ley 97 no podrá acceder a un retiro anticipado, pese a lo que circula en redes sociales”, precisó.

La especialista recalcó la importancia de informarse con profesionales antes de tomar decisiones sobre la pensión. “He visto casos de trabajadores que aportaron más de tres años a la modalidad 40 con menos de 500 semanas cotizadas; al final, perdieron más de 370 mil pesos porque su pensión nunca se dimensionó”, explicó.

Asimismo, destacó que los trabajadores bajo la Ley 97 reciben en promedio tres mil 850 pesos, mientras que aquellos de la Ley 73 obtienen alrededor de seis mil 800 pesos, según datos de la página de transparencia.

Para orientar a los trabajadores, Santana Ceja anunció la jornada de asesoría gratuita “Planea tu futuro hoy”, dirigida a empleados del IMSS, IMSS-Issste y otros regímenes de compatibilidad. El evento se llevará a cabo el próximo 12 de septiembre en las instalaciones de la Canaco Morelos.

“Recuerden que la información es poder, y cada trabajador tiene en sus manos la decisión de con cuánto se quiere ir de pensión”, concluyó.

Inicia sesión y comenta

Haidee Galicia

299 Posts 367,280 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Ofrece gobierno de Margarita González Saravia alternativas para que 'ningún joven se quede sin estudiar'
Sig. Cuernavaca responde a familias afectadas por lluvias con entrega de apoyos

Hay 10173 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.