Gobierno estatal intercede por los trabajadores ante la empresa: Sánchez Trujillo.
El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Sánchez Trujillo, convocó a la empresa Nissan a dar mayor información precisa con el propósito de dar certeza a trabajadores en el proceso de cierre de la planta de Civac.
Indicó que hoy continuarán las reuniones con el sindicato y confían en despejar dudas, pues en toda negociación es fundamental la confianza y claridad.
Explicó que este miércoles se reunió con la representación sindical y ésta les dejó ver que se necesita mayor precisión en cuanto a tiempos, programación y condiciones, con mensajes claros, pues tienen incertidumbre con respecto a los plazos y demás aspectos primordiales.
“No hay cosa peor en una negociación, en mi opinión, que estar imaginándose cosas que quizá no son, que no ser claros en los planteamientos, y yo siento que ojalá esta reunión el día de mañana ayude a dirimir esas inquietudes que podrían tener los compañeros trabajadores”, expresó el secretario, al referir que hay elementos que los trabajadores quisieran tener por parte de la empresa. Anotó que Nissan seguramente tiene una planeación muy clara para los próximos meses y, por lo tanto, dijo confiar en que se brinde la información clara y precisa en lo que importa a los trabajadores.
Destacó que el asunto legal laboral se lleva a cabo en instancias federales dada la característica del sindicato y del contrato. El gobierno estatal busca mediar, acompañar y apoyar una solución positiva para los trabajadores.
“Fue una reunión informativa, ellos nos dicen que los proceso dentro de la planta se realizan de manera normal, incluso, nos comparten que la actividad continúa —incluso— con una dinámica que ha implicado horas extras de trabajo, que la empresa está en fabricación de unidades de nuevos modelos, es decir, que el hecho de estar en un proceso programado de cierre no implica un cierre inmediato”, explicó.
Sánchez Trujillo mencionó que la empresa ha pedido al gobierno del estado estar en el acompañamiento para atender el proceso del uso de las instalaciones (40 hectáreas) de lo que dejará de ser Nissan en Civac, y otras 10 hectáreas donde tienen el parque vehicular en La Joya. “Es natural que el interés es que esos terrenos estén en la mira de algunas otras inversiones, ha habido acercamientos de algunas empresas”, desde armadoras hasta farmacéuticas y de desarrollos comerciales.