Últimas Noticias
Lectura 2 - 3 minutos

Comercio tiene pérdidas en los útiles escolares


  • Like
  • Comentar

Ambulantaje no garantiza calidad de productos y es una competencia desleal, señala la Canaco; piden a compradores acudir a negocios establecidos.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco servytur) de Cuernavaca, David Ricardo López Jiménez, advirtió que el comercio establecido enfrenta pérdidas de hasta 50% en sus ventas debido a la creciente presencia de vendedores ambulantes, especialmente durante la temporada de regreso a clases.

El líder empresarial señaló que la falta de regulación del ambulantaje no sólo genera problemas de competencia desleal, sino también de tránsito e imagen urbana.
“Mientras un ambulante no paga nómina, renta, ni permisos, el comercio formal tiene que cumplir con compromisos ineludibles: sueldos, seguridad social, impuestos y arrendamiento. Eso nos coloca en una desventaja tremenda”, subrayó.

De acuerdo con López Jiménez, los comerciantes establecidos han reportado menores ingresos, tickets de compra más bajos y un consumo disperso. Al realizar recorridos en papelerías y negocios formales, detectó que al menos la mitad presenta afectaciones significativas en sus ventas.

El dirigente alertó que los padres de familia recurren al comercio informal por los precios más bajos, pero sin garantías de calidad ni seguridad en los productos.
“Se han lanzado alertas sobre útiles escolares que podrían ser tóxicos para los niños, como plastilinas, pinturas o sellos que no cuentan con registro sanitario. Si compras en la calle, no hay forma de reclamar si salen defectuosos o dañinos”, explicó.

López Jiménez reconoció que el bajo poder adquisitivo lleva a muchas familias a optar por mercancías más baratas, en su mayoría de origen asiático, pero insistió en que la seguridad y garantía solo se obtienen en el comercio formal.
“El que compra barato, compra a cada rato. Invitamos a la ciudadanía a reflexionar mejor dónde hace sus compras”, puntualizó.

Respecto a las ventas actuales, indicó que el sector apenas registra un repunte máximo del 5%, lo que consideró insuficiente para equilibrar los gastos operativos. 

“Estamos tratando de ampliar las estrategias de ventas. Queremos que las ofertas en fechas clave realmente impulsen el consumo en los negocios formales”, agregó.

Finalmente, llamó a las autoridades a reforzar los operativos de regulación del ambulantaje y a la ciudadanía a consumir en el comercio establecido, donde hay garantías y seguridad en los productos adquiridos.

Inicia sesión y comenta

Haidee Galicia

299 Posts 367,264 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. No descartarían operadores del transporte público colectivo uso de armas de fuego como medida de defensa ante asaltos
Sig. Firman TSJ y TEEM convenio de colaboración

Hay 10457 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.