Últimas Noticias

Proteger el desarrollo integral de todas las estructuras familiares, propone la diputada Jazmín Solano


Lectura 1 - 2 minutos
Proteger el desarrollo integral de todas las estructuras familiares, propone la diputada Jazmín Solano
Últimas Noticias
Lectura 1 - 2 minutos

Proteger el desarrollo integral de todas las estructuras familiares, propone la diputada Jazmín Solano

<
  • Like
  • Comentar

*Plantea establecer en la Constitución estatal de forma clara y contundente, el derecho de las mujeres a una vida libre de todas las formas de violencia.*

La diputada Jazmín Solano López, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, presentó una iniciativa para establecer en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos, de forma clara y contundente, el derecho de las mujeres a una vida libre de todas las formas de violencia, así como garantizar la protección y el desarrollo integral de todas las estructuras familiares.

Al plantear reformas al artículo 19 del citado ordenamiento, la legisladora detalló que se debe reconocer la diversidad familiar, así como promover su bienestar; lo anterior, implicará la obligación del Estado de actuar con la debida diligencia para prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a este mandato.

Durante sesión ordinaria, Jazmín Solano expresó que su propuesta “no nace del escritorio, sino del eco de miles de voces: de madres que han sido separadas de sus hijos, de jóvenes que han sido discriminadas por su orientación sexual, de mujeres indígenas que exigen respeto a sus formas de vida, y de todas aquellas que han resistido el silencio y el miedo para transformar su dolor en dignidad”.

Destacó que su iniciativa está encaminada a reconocer que no hay una única forma de familia, ya que las hay monoparentales, homoparentales, extensas o reconstituidas, que “existen, viven y se organizan cada día con amor, con cuidado mutuo y con compromiso, y todas deben ser protegidas con el mismo rigor, sin estigmas ni jerarquías”.

Jazmín Solano resaltó que legislar con perspectiva de género no es un acto simbólico, es una responsabilidad con la vida y “Hoy, desde esta tribuna, quiero reafirmar que nuestro deber no es quedarnos en el papel, sino convertir cada palabra en política pública, cada principio en presupuesto, cada derecho en una realidad vivida”.

Indicó que garantizar una vida libre de violencia para las mujeres no es un privilegio, es una exigencia ética, ya que la dignidad no se negocia y la paz no es posible mientras haya cuerpos, territorios y maternidades violentadas. “La democracia se construye desde el reconocimiento pleno de la igualdad sustantiva”, reiteró.

Inicia sesión y comenta

La Redacción

44,342 Posts 232,436,744 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Semana con temperaturas cálidas durante el día y lluvias con actividad eléctrica por las tardes
Sig. Disminuye en Jiutepec delito de robo de vehículo en 24.7%

Hay 6897 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.