Participaron trabajadores académicos de la UAEM en la marcha por el día del trabajo en calles de Cuernavaca.
“Nuestra herramienta no es un martillo, una pala o la maquinaria, pero es aún más poderosa, nuestras herramientas son la inteligencia, la razón, el pensamiento crítico y el compromiso con la verdad y con el conocimiento. Ser académico en la UAEM no es una actividad cualquiera, es una vocación de vida, es formar juventudes, inspirar cambios, construir conciencias, crear ciencia, investigar lo que aún no se sabe, compartir lo que hemos aprendido, pero también es resistir a la precariedad, a los recortes, a la indiferencia, es permanecer juntos incluso cuando las condiciones laborales no están a la altura del esfuerzo y la entrega que ponemos cada día en nuestras aulas, talleres y laboratorios”, afirmó Mario Cortés Montes, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (SITAUAEM).
Al concluir la marcha por el Día Internacional el Trabajo, el líder del SITAUAEM dijo que la participación de mil 200 trabajadores en activo, fortalece y motiva a mantener la consecución de más prestaciones, mejores salarios y encontrar la solución a los problemas económicos de la UAEM.
“Hoy más que nunca debemos reconocer y valorar a cada uno de los trabajadores académicos que con pasión y convicción, sostienen a nuestra universidad pública, no sólo con sus conocimientos, sino con su alma, porque la UAEM se construye todos los días gracias al trabajo silencioso, comprometido y muchas veces invisibilizado de sus docentes, investigadores y formadores”.
Cortes Montes afirmó que el SITAUAEM no es únicamente un sindicato, sino que es una comunidad de lucha e inteligencia, es –dijo- “una voz colectiva que defiende nuestros derechos, que levanta la voz y la mirada ante la injusticia, que apuesta por una universidad fuerte, crítica, libre y transformadora”.
“Es tiempo de recordar que la lucha laboral no es ajena a la calidad educativa, no puede haber excelencia si no hay condiciones dignas; no puede haber innovación si no hay estabilidad; no puede haber futuro si hoy no defendemos con fuerza los derechos que nos corresponden”, dijo el secretario general del SITAUAEM, al convocar a sus correligionarios a “no caminar solos, a no resignarse, a no rendirse; la unidad y la solidaridad es nuestra mayor fuerza, sólo juntos podemos exigir lo que merecemos y corregir lo que necesitamos”, aseveró.