Maestros anunciaron bloqueos este viernes en la Paloma de la Paz en protesta por la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE.
Con el retiro de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE se espera que el magisterio desactive las movilizaciones anunciadas para próximos días, expresó la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso.
Dijo que no han tenido contacto alguno con los grupos del magisterio que anunciaron las protestas, pero expresó que el llamado es a continuar con la labor dando prioridad a los estudiantes.
La secretaria dijo que hay diálogo permanente con el SNTE y un ambiente adecuado para el proceso educativo. Por lo tanto, esperan que no haya suspensión de clases debido al bloqueo que se había programado para el próximo viernes en La Paloma de la Paz.
Dijo que a la fecha no se ha reportado ausentismo de maestros ni de alumnos por dicha razón.
La secretaria firmó este miércoles un convenio con el Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Morelos (SIPINNA), con el fin de detectar de manera oportuna casos de violencia hacia menores, así como para capacitación a personal docente sobre el manejo adecuado y prevención.
Indicó que la dependencia que encabeza no lleva la estadística de casos de violencia en las escuelas.
Por otra parte, informó que ya comenzaron las brigadas de salud en 15 escuelas de Cuernavaca, como parte del programa "Vive saludable, vive feliz". Aunque no se cuenta con el registro, comentó que los casos más comunes que se han detectado están relacionados con salud bucal y deficiencia visual.