Últimas Noticias

Continúa alerta por dengue


Lectura 2 - 3 minutos
En la semana epidemiológica número 20, el número de casos en Morelos es de 437.
En la semana epidemiológica número 20, el número de casos en Morelos es de 437.
Últimas Noticias
Lectura 2 - 3 minutos

Continúa alerta por dengue

En la semana epidemiológica número 20, el número de casos en Morelos es de 437.
  • (1 Like)
  • Comentar

En relación con el año anterior, el número de pacientes con diagnóstico grave de la enfermedad es mayor; hay cinco decesos en 2024.

Continúa en aumento la incidencia de dengue. En lo que va del año suman 437 casos confirmados oficialmente, y con respecto al 2023, la suma de pacientes con diagnóstico de dengue grave con signos de alarma es mucho mayor; el dato pasó de 41 a 361 en el mismo período de este 2024.  

De acuerdo con el reporte federal, hasta la semana número 20, de los casos contabilizados, 361 pacientes tuvieron un diagnóstico de tipo grave con signos de alarma.

Este dato implica un aumento considerable. A la semana anterior la cifra acumulada era de 414 pacientes con dicha enfermedad.

Las proyecciones epidemiológicas de los expertos se han ido cumpliendo; han señalado que al circular tres serotipos y el serotipo III, se espera un repunte importante y que más casos se compliquen. Lo anterior se observa, pues de los 437 casos, 361 corresponden al tipo grave con signos de alarma y 76 no grave. Se mantiene por ahora la cifra de defunciones en cinco muertes por esta causa, según el informe semanal de Salud federal.

En el año 2023 al mismo periodo (la semana epidemiológica número 20), sumaban sólo 52 casos y cero muertes por dengue. Y apenas se presentan algunos chubascos, no ha comenzado la temporada de lluvia, cuando se refleja una curva ascendente en las estadísticas.  

Por su parte, Servicios de Salud de Morelos (SSM) recomendó a la población intensificar acciones de patio limpio en el hogar, para eliminar criaderos de mosquitos transmisores de dengue, zika y chikungunya.

A través de un comunicado, expuso que “la Coordinación de Vigilancia Epidemiológica de SSM señaló que se debe lavar cualquier recipiente que almacene agua; tapar tinas, cisternas y tambos; voltear botes, cubetas u otros artículos que acumulen agua; además, tirar objetos en desuso como llantas, trastes de plástico, macetas rotas, juguetes y tapar roscas.

Indicó que es fundamental que las familias morelenses no bajen la guardia y prioricen a la población vulnerable, utilizando repelente contra mosquitos, vestir con ropa de manga larga y pantalón, además de colocar pabellones en las camas.

Asimismo, informó que el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (CONAVE), de la Secretaría de Salud federal, emitió un aviso epidemiológico sobre el incremento de los casos de dengue en México, donde expone que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha aumentado la incidencia de esta enfermedad a nivel mundial.

Con respecto a México, el documento oficial que fue publicado este jueves 23 de mayo, refiere que el dengue es la principal enfermedad transmitida por vector (ETV) en el país, a la semana epidemiológica 20, se reportan 13 mil 398 casos confirmados, de los cuales, el 65 por ciento corresponde a los estados de Guerrero, Tabasco, Veracruz, Colima y Michoacán”.

Inicia sesión y comenta

Tlaulli Preciado

22,834 Posts 86,463,680 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter
Ant. El director de De Las Heras Demotecnia señala que Margarita González tiene clara ventaja hacia la gubernatura
Sig. Recomienda SSM extremar precauciones viales

Hay 3788 invitados y ningún miembro en línea

© 2024 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by La Unión Digital Back To Top

Publish modules to the "offcanvas" position.