Reconoce presidente del TSJ labor de juezas y jueces del Poder Judicial estatal
Reportera Silvia Lozano Venegas
A trvaés de un comunicado, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) informó que con motivo del Día de la Juzgadora y el Juzgador Mexicano, el magistrado presidente Luis Jorge Gamboa Olea hizo un reconocimiento y felicitó a todos los juzgadores que día a día con su labor refrendan su compromiso social con el estado de derecho, bajo las garantías constitucionales y la legalidad requeridas para ejercer su función.
Dijo que esta celebración permite reflexionar sobre el profundo compromiso social que implica ser juez o jueza, la complejidad de su labor y la valentía con la que se asumen como “los guardianes de la Constitución”, porque a través de sus sentencias y resoluciones no solamente resuelven asuntos entre particulares sino que “también son constructores de paz y estabilidad social”.
Asimismo, Gamboa Olea destacó la valentía con la que juezas y jueces ejercen la aplicación de las leyes en las distintas salas judiciales de la entidad.
Por último, realizó un exhorto a los juzgadores morelenses a regirse siempre bajo los principios de ética, excelencia, objetividad, profesionalismo, independencia y paridad de género en la noble labor de impartir justicia para contar siempre con el reconocimientos social y el de sus familias.
Marcha del 8M: Calles cerradas en Cuernavaca este viernes
Reportero Daniela Ocampo
Autoridades llevarán a cabo un cierre vial ante la marcha del 8 de marzo en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
La marcha comenzará a las 14:00 horas de este viernes 8 de marzo desde la glorieta del Niño Artillero, siguiendo por la avenida Morelos, calle Miguel Hidalgo, Gutemberg y finalmente llegando a la plaza de Armas.
Calles cerradas:
Avenida Morelos
Miguel Hidalgo
Las Casas
Francisco Leyva
Gutemberg
Alternativas viales:
Benito Juárez
Motolinía
Humboldt
Álvaro Obregón
Se aconseja planificar con tiempo tu ruta para evitar inconvenientes.
Efectúan mesa de diálogo 'Mujeres que inspiran' en la UAEM
Reportero Salvador Rivera
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Escuela de Turismo de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) realizó la actividad denominada "Mujeres que inspiran", con una conferencia y un conversatorio.
En la galería del tercer nivel del edificio uno del campus Chamilpa, estudiantes y docentes participan en esta actividad.
Las ponentes invitadas, todas ellas académicas de varias unidades de la UAEM, comparten sus experiencias de vida respecto de lo que significa la docencia universitaria.
Necesario incluir a mujeres y sociedad civil en la política de desarrollo económico: Tatiana Clouthier
Reportera Tlaulli Preciado
*Así lo señaló la exsecretaria de Economía durante el foro "Diálogos por el desarrollo económico de Morelos"*
Es necesario incluir a mujeres y sociedad civil en la política de desarrollo y crecimiento económico del país, señaló Tatiana Clouthier Carrillo, exsecretaria de Economía y actual integrante del equipo de campaña de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum Pardo.
Lo anterior durante el foro "Diálogos por el desarrollo económico de Morelos" que se realiza esta tarde, con la participación de la candidata a gobernadora de Morelos como moderadora, Margarita González Saravia.
En su exposición, Clouthier indicó que la clave es impulsar la política industrial en cinco grandes ramas, y consideró que Morelos tiene alto potencial en varias de esas ramas como la industria creativa, la electrónica y la energética con desarrollo sustentable, entre otras.
Expuso que en los estados del país es clave la inclusión de las micro y pequeñas empresas; destacó también la relevancia de incluir a mujeres y establecer programas y estrategias con la participación de la sociedad civil para definir necesidades y prioridades.
Asimismo recalcó que en Morelos se cuenta con gran riqueza que es diversa, como la existencia de más de 40 centros de investigación y universidades.
En entrevista, Tatiana Clouthier advirtió que el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene un papel fundamental en la fiscalización y verificación de las campañas en espacios digitales y redes.
Lamentó que en Morelos justamente se den escenarios de guerra sucia y ciencia política por parte de otra mujer, que es la candidata del frente, en contra de la aspirante morenista.
Mantener acciones de eliminación de criaderos permite prevenir dengue, zika y chikungunya: SSM
Reportera Tlaulli Preciado
Servicios de Salud de Morelos (SSM) puntualizó que se debe reforzar la acción de lavar superficies y objetos que acumulen agua en jardines, azoteas y patios del hogar para eliminar criaderos de mosquitos transmisores de dengue, zika y chikungunya.
Eduardo Sesma Medrano, coordinador de Vigilancia Epidemiológica de SSM, indicó que también es necesario limpiar las cubetas, tanques, botes, piletas, tinacos, cisternas, floreros y bebederos de animales.
“Podemos eliminar el mosquito del dengue lavando y tallando las paredes de los depósitos de agua, para retirar los huevecillos que están pegados en las superficies, con esta acción muy sencilla podemos prevenir de manera considerable la enfermedad”, dijo.
Asimismo, Sesma Medrano manifestó que, a la semana epidemiológica 09, se han registrado 161 casos acumulados de dengue, de los cuales 23 están clasificados como no graves y 138 con signos de alarma y graves; hasta el momento no se tienen registrados casos de zika ni de chikungunya.

En la segunda quincena del mes estarán disponibles las placas, tarjetas de circulación y licencias: SMyT.
El secretario de Movilidad y Transporte, Eduardo Galaz Chacón, informó que para la segunda quincena del mes estarán listas de forma física las placas, tarjetas de circulación y las licencias para expedir a los automovilistas.
Al respecto, pidió a los ciudadanos cumplir con el pago de su refrendo 2024, ya que a la fecha sólo 150 mil de un padrón de 800 mil automóviles en Morelos han cumplido.
Recordó que este mes se vence el plazo para el pago del refrendo sin multas ni recargos, aunque no descartó que haya una prórroga, debido a la falta de tarjetas de circulación de manera física.
"La invitación es a que cumplan y paguen su refrendo, se les entregará de manera virtual y posteriormente se les entregará física", aseguró.
El funcionario estatal refirió que con la adquisición de los materiales en Control Vehicular se podrá atender a los automovilistas durante todo el año, a diferencia de las complicaciones que se tuvieron en el 2023.
Con respecto a los motociclistas, dijo que se sigue avanzando en el pago de sus derechos, luego de los subsidios que se otorgaron hasta del 100 por ciento en altas y pago de multas y recargos.
Expuso que han cumplido más de cuatro mil propietarios de motociclistas de un total de aproximadamente 15 mil que no estaban al corriente en el pago de sus derechos.
Galaz Chacón reiteró que a partir de abril iniciarán los operativos en contra de los ciudadanos que circulen en vehículos de dos ruedas con permisos provisionales o sin ninguna documentación.

El estruendo de una poderosa detonación sacudió el puerto de Odesa, en Ucrania, el miércoles 6 de marzo, cuando el presidente Volodímir Zelenski y el primer ministro griego Kyriakos Mitsotakis finalizaban un recorrido por la ciudad sureña devastada por la guerra, a menos de 200 metros del ataque.
Mitsotakis dijo que las delegaciones abordaban sus vehículos cuando escucharon la explosión, un “recordatorio vívido” de que Odesa está en medio de la guerra con Rusia.
“Una cosa es escuchar noticias sobre la guerra y otra muy distinta es conocer la guerra de primera mano”, dijo el mandatario griego.
Zelenski dijo que la explosión dejó una cantidad no determinada de muertos y heridos. “Ya ven de qué se trata, no les importa dónde golpean”, dijo a la prensa.
Las autoridades rusas no hicieron declaraciones.
Este no es el primer incidente en la zona, con un reciente ataque con drones que cobró la vida de 12 personas, incluidos cinco niños, el 2 de marzo.
Zelenski ha hecho un llamado constante a sus aliados occidentales para fortalecer las defensas ucranianas frente a tales agresiones.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, condenó enérgicamente el ataque durante la visita de Mitsotakis, calificándolo como un "ataque vil" y un "nuevo atentado terrorista" perpetrado por Rusia.
En medio de los escombros y la desolación, Mitsotakis destacó la importancia histórica de Odesa para Grecia, recordando cómo en esa ciudad se gestó la lucha por la independencia contra la dominación otomana en el siglo XIX.
Alertan contra las enfermedades gastrointestinales
Reportera Tlaulli Preciado
Su incidencia está asociada a la temporada de calor.
Autoridades de salud recomendaron extremar las medidas de higiene y prevención de padecimientos gastrointestinales, especialmente en las escuelas, ante el incremento en la incidencia, asociado a la temporada de calor.
La encargada de la Secretaría de Salud, María Soledad Millán Lizárraga, llamó a la población a prevenir las Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS) al informar que hasta la semana Epidemiológica 08 se tiene un recuento de 10 mil 836 casos acumulados.
De acuerdo con el reporte oficial más reciente, los casos nuevos, de la última semana, son mil 703 y la mayoría se han reportado en los siguientes municipios: Cuernavaca, Cuautla, Emiliano Zapata, Jiutepec y Jojutla.
La funcionaria estatal dijo que se espera que en este año las temperaturas aumenten, por lo que se ha trabajado con los comités de salud en la educación, para intensificar las medidas de prevención de enfermedades asociadas con la temporada.
Entre otras recomendaciones destaca el que si las temperaturas exceden los parámetros, no haya actividades físicas al aire libre, bajo el rayo del sol, que se use manga larga blanca, que haya agua purificada disponible para beber para los estudiantes y el constante y correcto lavado de manos con agua y jabón.
Las autoridades alertaron que se han tenido mayores temperaturas y por lo tanto se espera que también aumenten los casos de EDAS, de ahí que se convoca a cuidar los alimentos que se consumen pues por el calor suelen descomponerse de forma rápida; además se recomienda consumir sólo agua hervida o purificada y no comer en la calle o sitios donde la higiene está comprometida o dudosa.

El telescopio espacial James Webb (JWST) descubrió un numeroso grupo de tenues puntitos rojos en el Universo lejano que podrían ser agujeros supermasivos en su etapa de infancia.
Este hallazgo, liderado por Jorryt Matthee del Instituto de Ciencia y Tecnología de Austria (ISTA), podría revolucionar nuestra comprensión sobre el origen de estos gigantes cósmicos.
Equipado con una sensibilidad cien veces mayor que el Hubble, el JWST puede explorar el cosmos más allá de lo que antes era posible.
Gracias a su capacidad para detectar objetos fríos en el infrarrojo, en su primer año de servicio, observó cosas inéditas pero este conjunto de pequeños puntos rojos podría ser “un avance inesperado”, según el estudio.
El profesor Matthee señala que estos puntitos rojos, encontrados en las imágenes del JWST, podrían representar una versión temprana y menos masiva de los agujeros negros supermasivos.
Este hallazgo sugiere una conexión entre estos objetos y los enigmáticos cuásares, los cuales emiten una luz tan brillante que pueden observarse a grandes distancias.
La investigación plantea la hipótesis de que estos puntos rojos evolucionarán con el tiempo, a medida que el gas que los rodea sea dispersado y se conviertan en cuásares más prominentes.
Este proceso podría ofrecer nuevas perspectivas sobre cómo se forman y desarrollan los cuásares problemáticos, que desafían las leyes de la física con su rápida tasa de crecimiento.
El estudio del JWST proporciona una ventana única para comprender los misteriosos procesos que dan origen a los objetos más masivos del universo, acercándonos un paso más hacia la comprensión de estos fascinantes fenómenos astronómicos.
Expertos revelan cómo el cambio climático afecta a los pingüinos
TXT EFE
Científicos españoles descubren que el cambio climático está alterando la personalidad de los pingüinos antárticos, lo que podría impactar su supervivencia y reproducción.
Estos hallazgos forman parte del proyecto "Perpantar", financiado por la Agencia Estatal de Investigación, y son parte de la Campaña de Investigación Antártica Española 2024.
Virginia Morandini, investigadora principal del proyecto, señala la importancia de comprender estos cambios en el comportamiento de los pingüinos, que actúan como centinelas del ecosistema antártico.
El aumento de las temperaturas en la Península Antártica está afectando la dinámica oceánica, reduciendo el hielo marino y disminuyendo la abundancia de krill, una fuente clave de alimento para los pingüinos.
Foto: Antarctica Bound.
El estudio de la personalidad de estos animales es crucial para comprender cómo enfrentarán los cambios ambientales, según los investigadores.
Además del cambio climático, los pingüinos enfrentan amenazas como la sobrepesca y la presencia de garrapatas, que están afectando su comportamiento y salud.
Este proyecto, que se enmarca en el estudio de la Ecología Evolutiva, destaca la necesidad de comprender los factores individuales que influyen en la supervivencia y reproducción de los pingüinos en un mundo cambiante.
Los investigadores también han observado movimientos migratorios hacia nuevas áreas, algunos de hasta 5,000 kilómetros, lo que sugiere una respuesta adaptativa a las condiciones cambiantes del medio ambiente.