Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Se trata de un hombre que habría ingerido insecticida; investigan si se trató de un suicidio.

Jojutla.- Dentro de una vivienda, un hombre fue encontrado un hombre sin vida, en la cabecera de este municipio. Presuntamente ingirió una sustancia tóxica.

De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue alrededor de las 13:00 horas del jueves cuando alertaron a la Policía recibió un reporte acerca de la localización de una persona muerta, entre las calles Gildardo Magaña y Abasolo de la colonia Centro, en la cabecera municipal de Jojutla.

Fue en el interior de una casa donde agentes policiacos vieron el cadáver de un individuo.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cuerpo del individuo, cuya identidad aún era desconocida hasta el cierre de esta edición.

En torno a este hecho, se dio a conocer que el ahora finado habría ingerido insecticida. Sin embargo, se investiga si se trató de un suicidio.

Modificado el Viernes, 08 Marzo 2024 11:18
Viernes, 08 Marzo 2024 05:28

Le arrebataron la vida de tres balazos

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Un hombre fue asesinado en la colonia San Francisco Texcalpan de Jiutepec; los homicidas huyeron en una camioneta.

Jiutepec.- Un hombre fue asesinado de tres balazos, la mañana del jueves, en la colonia San Francisco Texcalpan de este municipio.

Respecto de lo ocurrido, la Policía informó que fue a las 09:21 horas de ayer cuando delincuentes que viajaban a bordo de una camioneta blanca dispararon en contra de la víctima, en la calle Cedro de la referida colonia.

Unos minutos después llegaron paramédicos, quienes confirmaron que la víctima ya había perdido la vida.

Más tarde, policías acordonaron la escena del crimen, al tiempo que solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Metropolitana para iniciar las investigaciones del caso.

Una vez finalizadas las pesquisas, auxiliares forenses trasladaron el cadáver a la morgue.

Por último, cabe destacar que la identidad del finado aún no había sido revelada hasta el cierre de esta edición.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Eran hermanos y salieron de su casa rumbo a la escuela, pero no llegaron; los encontraron en una barranca.

Yecapixtla.- Dos menores de edad, que fueron reportados como desaparecidos luego de no haber llegado a su escuela, fueron localizados sin vida dentro de una barranca, en la colonia Girasoles, con presuntas huellas de violencia, por lo que la comunidad pidió a las autoridades una investigación a fondo para esclarecer su muerte.

De acuerdo con las fuentes, se trata de los hermanos Vianey y Gabino, de aproximadamente nueve años de edad, quienes salieron de su casa rumbo a su escuela Conafe que está ubicada en la colonia Paraíso Escondido.

Sin embargo, al no llegar, su maestra reportó su ausencia y de inmediato se inició un operativo de búsqueda entre la Policía y vecinos.

En la búsqueda hubo reportes en el sentido de que los habían visto en las inmediaciones de la colonia Brisas de Cuautla, pero fue hasta después de las 15:00 horas cuando se dio a conocer el hallazgo de dos cuerpos en una barranca de la colonia Girasoles. Aunque aún no se ha dado un informe oficial, trascendió que presentaban presuntas huellas de violencia.

Durante la búsqueda circularon en redes sociales fotografías de los pequeños que indican que en su camino a la escuela pasaron a una papelería, de donde salieron y no se supo más de ellos.

A ese lugar llegaron elementos policiacos, así como de la Fiscalía Regional Oriente y del Servicio Médico Forenses para iniciar las investigaciones correspondientes.

Los menores pasaron a una papelería la mañana del jueves.

La zona donde fueron encontrados.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Los registros ya fueron aprobados por el INE.

Jojutla.- El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que aprobó el registro de candidaturas a diputados federales y senadores por Morelos, por el principio de mayoría relativa.

Para el estado, las fórmulas aprobadas son por las coaliciones “Sigamos Haciendo Historia” y “Fuerza y Corazón por México”, así como la de Movimiento Ciudadano.

En lo que corresponde al IV Distrito Electoral Federal, con cabecera en Jojutla, se informó que la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo) lleva como candidato al alcalde con licencia de Jojutla, Juan Ángel Flores Bustamante, conocido con el sobrenombre de “Juan Ángel”, quien lleva como suplente a Fidel Demédicis Hidalgo.

La coalición “Fuerza y Corazón por México” (PRI, PAN, PRD) postuló a José Antonio Albarrán Contreras, “El Arqui”, quien lleva como suplente a Ricardo Santos Robledo Chávez.

El Partido Movimiento Ciudadano lleva como candidato por el IV Distrito a Mayra Nallely Martínez Ortiz, “Ma”, quien lleva como suplente a Carolina Hernández Gutiérrez.

El INE también dio a conocer a los dos candidatos a senadores federales por Morelos al Congreso de la Unión, por mayoría relativa. 

La coalición “Sigamos Haciendo Historia” lleva como el número 1 a Víctor Aureliano Mercado Salgado, “El Güero Mercado”, y en la número 2 a Juanita Guerra Mena; “Fuerza y Corazón por México” va con Ángel García Yáñez y María de la Luz Villa Figueroa (Luz Figueroa), respectivamente.

Por su parte, Movimiento Ciudadano va con Tanya Hortensia Jiménez Guadarrama (“Guachis”) y Jorge Arizmendi García.

Viernes, 08 Marzo 2024 05:18

Se incendia una maderería en Galeana

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Se desconocen la causa del siniestro.

Zacatepec.- Una maderería que está ubicada en el bulevar Galeana-Zacatepec se incendió, la madrugada del jueves, sin que hubiera lesionados. No se han cuantificado los daños.

El director de Protección Civil de Zacatepec, Hadid Franz Salgado Téllez, comentó que recibieron la petición de auxilio alrededor de las 03:00 horas de ayer.

“Se trató de un incendio en la maderería ‘El Pino’; pedimos también el apoyo de bomberos Jojutla para eliminar los riesgos”, señaló.

Dijo que se desconocen las causas que lo originó y se estima que se dañó el 40 por ciento de la madera almacenada.

“Nosotros ayudamos a combatir el incendio; ya corresponderá a los propietarios hacer una denuncia, si lo consideran, para investigar las causas”.

Expuso que a la fecha se han registrado tres incendios en casas y ahora éste, en un negocio, dentro del municipio.

El funcionario exhortó a la población a evitar la quema de basura, que es recurrente en ese municipio, que muchas veces se sale de control y genera incendios y daños a terceros.

Los propietarios del negocio, por su parte, comentaron que el establecimiento cuenta con un velador, que vive ahí mismo, pero cuando se dio cuenta el fuego ya había avanzado, por lo que solicitó auxilio a las autoridades. Apuntaron que el fuego se habría originado alrededor de las 02:40 horas.

Negaron que hubieran sido objeto de algún tipo de amenaza y dijeron no contar todavía con un estimado en daños.

El negocio lleva 15 años en el mercado y comercializa madera de pino y para la construcción.

Asimismo, aseguraron que no hubo ningún lesionado y es la primera vez que les pasa algo semejante.

Por último, comentaron que están ocupados en reorganizar la situación y una vez que terminen, valorarán si presentan algún tipo de denuncia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Les prometen enviarla en abril.

Tlaquiltenango.- Este jueves, padres de familia del Jardín de Niños “Celerino Manzanares”, de la colonia del mismo nombre, cerraron el plantel educativo en demanda de una maestra. Autoridades educativas concedieron enviarla en abril.

La presidenta del comité de padres de familia del plantel, Minerva Perdomo Salas, explicó que desde hace cinco años tienen el problema de falta de maestra.

Detalló que a la directora, que tenía un grupo, la mandaron de comisión como supervisora a otra zona y aunque su plaza quedó resguardada, no cuentan con ella.

Señaló que en un principio sí enviaban a una maestra que cubriera el grupo de 3º B, pero hace un año operaron a la maestra y se tuvo que ausentar.

“Como no está la plantilla completa, estamos pidiendo un maestro y por eso cerramos la escuela este jueves”, refirió Perdomo Salas.

También dijo que la mañana de ayer tuvo contacto con la supervisora de la zona escolar, Leticia Padilla, ya que había una oferta de que una persona iba a pagar a una maestra en tanto llegara la oficial, pero la autoridad educativa no aceptó.

No obstante, acordaron que el grupo que no tiene maestra se iba a dividir en dos y los niños serían incorporados a otros grupos en tanto les envían a la nueva maestra, el 16 de abril.

Dijo que los padres aceptaron la propuesta, ya que serán pocos días y además les prometieron que regresarían a la directora a su plaza y a la maestra faltante del grupo.

Con este acuerdo, las clases se reanudarán este viernes, y además se realizará una reunión entre las autoridades y los padres de familia.

Viernes, 08 Marzo 2024 05:12

¿Nada qué festejar?

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 3 - 5 minutos

Hoy es 8 de marzo, día internacional de la mujer, y seguramente el sector femenino saldrá con la cantaleta de que “no hay nada qué festejar”. Diferimos, y aquí daremos las razones por las cuales consideramos que sí han avanzado mucho, demasiado en muy poco tiempo, al grado de que en poco tiempo seremos los hombres quienes tendremos que reclamar nuestros derechos a ser tomado en cuenta para cargos de elección popular.

Recordemos que las mujeres acudieron a las urnas por primera vez en las elecciones del 3 de julio de 1955, para elegir a los diputados federales de la XLIII Legislatura, es decir, hace apenas 69 años.

Durante décadas, el acceso de la mujer a los poderes del estado era prácticamente por excepción:

De una mujer en la 42 Legislatura (lo que representaba el 0.6 por ciento del total de legisladores) a 13 en 1964 y luego 32 en 1979; en el 2000 subieron hasta 80 pero aún así eran sólo el 16 por ciento de los 500 miembros de la Cámara, y en el 2009 llegaron a 140. Hoy sabemos que es obligatorio que la mitad de los integrantes de cualquier Cámara, debe ser del género femenino, y que en algunos casos han sido más las mujeres, como ocurrió en Morelos la pasada legislatura. 

En el Poder Ejecutivo que encabeza Cuauhtémoc Blanco Bravo se comenzó con sólo tres secretarias de gabinete (Mirna Zavala, Margarita González y Cecilia Rodríguez), luego se aplicó la paridad total y ahora con los últimos cambios al parecer otra vez las mujeres están en desventaja.

En el Poder Judicial se ha cuidado mucho ese detalle, y el Pleno del Tribunal Superior de Justicia está conformado por mitad hombres y mitad mujeres, y si bien es cierto que el actual presidente es varón, no hay que olvidar que las dos últimas fueron presidentas.

En el Tribunal de Justicia Administrativa hubo un momento en que quedaron puros hombres, pero ahora lo van a nivelar con la convocatoria exclusiva para el género femenino de donde habrán de salir las dos integrantes.

En el Tribunal Estatal Electoral no hay paridad de género. Desde hace tiempo las mujeres son las que deciden.

Si hablamos de presidencias municipales, son muchos los ayuntamientos que están encabezados por mujeres, y en el caso de los Cabildos, las autoridades electorales han sido muy escrupulosos en cumplir al 100 por ciento las famosas “acciones afirmativas”, no sólo a favor de las mujeres, sino también para los indígenas, afromexicanos y homosexuales.

Hoy tenemos también a tres candidatas a la Gubernatura del estado, lo que garantiza que la próxima jefa del Poder Ejecutivo será mujer. Ya nos imaginamos si vivieran aquellos generales de la Revolución que compitieron por la Gubernatura, se volverían a morir al ver que hoy las mujeres no solo son útiles para hacer la comida y cuidar hijos.

Por si fuera poco, tenemos por primera vez una rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (Viridiana León Hernández), y no hace mucho la directora de la Facultad de Derecho fue designada de una terna de mujeres.

Entonces sí hay mucho qué festejar.

Sin embargo, en lo que queda mucho por hacer, es en la violencia contra las mujeres, y eso quedó de manifiesto ayer durante el evento presidido por el gobernador Cuauhtémoc Blanco en el centro cultural Teopanzolco, denominado foro “Buenas prácticas para el fortalecimiento de refugios que brindan atención integral a mujeres, sus hijas e hijos”.

En este acto, se escucharon experiencias y aportaciones de refugios del estado de Hidalgo, Ciudad de México y Morelos a través de videos en los que las mujeres y niños narraron el infierno que viven con padres o padrastros violentos.

Wendy Figueroa Morales, representante de la Red Nacional de Refugios, dijo algo que nos pareció fundamental: que los gobiernos que vengan con motivo del proceso electoral de junio de este año, respeten los programas que están funcionando en beneficio de la sociedad, y no quieran desaparecer todo lo que tenga que ver con la administración anterior.

Un discurso muy contundente fue el de la presidenta del Instituto de la Mujer del Estado de Morelos, Isela Chávez Cardoso, quien recordó que uno de los principales obstáculos para lograr la igualdad de género es la alarmante falta de financiamiento.

Estableció cinco puntos fundamentales para lograr revertir este fenómeno: Invertir en las mujeres; acabar con la pobreza; poner en marcha un financiamiento transformador para la igualdad de género (la reducción del gasto público afecta directamente a las mujeres, ya que disminuyen los servicios de atención); avanzar hacia el desarrollo sostenible y una sociedad del cuidado, y poyar a los feminismos que impulsan el cambio.

“Señor gobernador, como presidenta del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos le reitero mi compromiso para seguir tendiendo lazos y vínculos interinstitucionales, los cuales abonarán al fortalecimiento de las instituciones públicas, puntualizando por siempre la permanencia y constancia de nuestros refugios en nuestra entidad federativa. Por todo esto, en el estado decimos fuerte y claro: todas las mujeres en todos los espacios, por un instituto de territorio de igualdad y libre de violencia”, dijo para finalizar.

No podemos festejar que Cuernavaca, Cuautla y Yautepec se encuentren entre los 50 municipios prioritarios de violencia contra la mujer según un estudio realizado recientemente, ni que sea uno de los estados con mayor índice de feminicidios.

Sin embargo, sí se debe reconocer que hay acciones de los tres niveles de gobierno tendientes a reducir la violencia contra las mujeres, niñas y niños. Pero no hay que olvidar que estas agresiones físicas o verbales, abusos sexuales y ataques mortales, provienen de miembros de la misma familia, y contra eso muy poco pueden hacer las autoridades.

HASTA MAÑANA.

Viernes, 08 Marzo 2024 04:38

Omisos

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Los dirigentes del PAN y el PRD despreciaron la convocatoria a un pacto destinado a combatir la violencia de género y a garantizar la equidad en la asignación de candidaturas para el proceso local que está por dar inicio.

 Aunque enviaron representantes, esas organizaciones -la segunda de las cuales apenas logró sobrevivir a los comicios pasados, cuando el repudio popular lo castigo- seguramente no quieren que nada interfiera con su propósito de reservar para sus dirigentes las pocas posiciones que pueden lograr el 2 de junio.

Seguramente el electorado tomará en cuenta ese acto deliberado y reducirá aún más su presencia electoral, sobre todo porque las mujeres constituyen -así sea ligeramente- la mayoría del padrón de personas que podrán ejercer su derecho al sufragio.

Rating
(3 Likes)
Lectura 1 '

Esta noche se dio a conocer la lista de candidaturas a alcaldías y diputaciones locales por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Entre los postulados aparece como abanderada por Cuernavaca, Alejandra Flores; por Cuautla, Rodrigo Arredondo.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

—Fotonota—

La tarde de este jueves se llevó a cabo la caminata por la dignidad de la mujer, del zócalo de Cuernavaca a la catedral.

Publish modules to the "offcanvas" position.