Rating
(2 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*En su gira por la transformación unió al pueblo al movimiento morenista*

Margarita González Saravia, candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición Sigamos Haciendo Historia, recorrió las calles de Atlatlahucan al lado de la comunidad, militantes y simpatizantes del movimiento de transformación que tiene como ideal poner al frente a los pobres y los más necesitados.

Acompañada de más de tres mil habitantes manifestó que su programa de trabajo integra a todos los sectores de la sociedad y, en unidad, tiene como objetivo sacar adelante a Morelos: “Sabemos cuáles son las necesidades del estado y de cerca vemos que la respuesta de la gente es muy buena”, aseguró.

González Saravia compartió que su gobierno trabajará coordinadamente, se desarrollará una estrategia que mantenga unidad entre los próximos diputados locales y federales, senadores, presidentes municipales y reiteró que la mejor opción a la presidencia de México, es Claudia Sheinbaum Pardo, porque todos están de acuerdo en apoyar a Morelos para que regrese la primavera.

“Eso vamos a hacer también, luchar por conservar nuestras tradiciones indígenas, tradiciones populares y vamos a ayudar para que Morelos sea un estado de bienestar, un estado seguro para todas y todos”, refrendó la candidata a gobernadora, al consolidar el apoyo entre los atlatlahuquenses para las y los candidatos de Morena.

Por su parte, el candidato a diputado federal, Agustín Alonso, recordó que aún con la fuerza del movimiento, es necesario trabajar y tocar puertas para impulsar la mejor opción a la gubernatura del estado, Margarita González Saravia, quien tiene la confianza de Atlatlahucan para sacar adelante a Morelos.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Gobierno de México ha indicado a la embajadora Raquel Serur Smeke regresar a México con el fin de resguardar su seguridad e integridad al tiempo que lamentó la declaración de persona non grata en ese país sudamericano.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el envío de un avión de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) para facilitar el regreso de la embajadora.

Mientras tanto, la Embajada de México en Ecuador estará bajo la dirección del ministro Roberto Canseco, asegurando la atención normal de la comunidad mexicana en el país.

En otro contexto, México ha decidido otorgar asilo político al exvicepresidente ecuatoriano Jorge David Glas Espinel, actualmente en la Embajada mexicana en Quito. Este acto se realiza en conformidad con la Convención de Asilo Diplomático de 1954, de la cual ambos países son partes.

El gobierno mexicano rechaza cualquier acción de hostigamiento hacia sus representantes diplomáticos en Ecuador, incluyendo el aumento de presencia policial fuera de su embajada en Quito.

Estas acciones, consideradas como violaciones a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, deben cesar para mantener la integridad y respeto entre naciones.

México exige a Ecuador respetar la soberanía y los derechos de asilo, así como garantizar la seguridad de sus misiones diplomáticas. Cualquier afectación a la embajada mexicana será responsabilidad de Ecuador, instándolo a cumplir con sus obligaciones internacionales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Un equipo de científicas españolas consiguieron desarrollar un nuevo biomaterial que demostró en los ensayos con células propiedades atractivas para recuperar tejido neural dañado, un importante avance según las investigadoras en la búsqueda de nuevas terapias para curar las lesiones medulares.

Este avance, llevado a cabo por el Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (ICMM-CSIC), liderado por la investigadora principal Concepción Serrano, podría abrir nuevas vías en el tratamiento para recuperar tejido neural dañado.

El biomaterial, denominado "hidrogel", ha mostrado ser capaz de cultivar células nerviosas, como las neuronas, facilitando su integración en áreas dañadas de la médula espinal.

Además, se ha diseñado para actuar como un transportador de medicamentos hacia la zona afectada, permitiendo terapias locales más precisas y personalizadas.

Si bien se destaca que esta investigación aún se encuentra en etapas básicas y que se requerirá tiempo para demostrar su aplicabilidad en humanos, los resultados obtenidos hasta el momento son alentadores.

Financiado por la Unión Europea como parte del proyecto "Piezo4Spine" del programa "Pathfinder", el trabajo de las científicas se ha publicado en la prestigiosa revista Acta Biomaterialia.

La clave de este avance radica en la compatibilidad del hidrogel con la médula espinal, lo que permite enviar señales para promover la reparación y colonización de áreas dañadas.

Según Concepción Serrano, el biomaterial actúa como un soporte para guiar el crecimiento de las neuronas, utilizando colágeno, una proteína abundante en el cuerpo humano que favorece el desarrollo de vasos sanguíneos.

El hidrogel desarrollado por el equipo español se ha caracterizado por su suavidad y compatibilidad mecánica, lo que lo hace adecuado para su uso en el entorno de la médula espinal.

Este logro representa un avance significativo, ya que la mayoría de los biomateriales anteriores eran considerablemente más rígidos e incompatibles con el tejido neural.

Los siguientes pasos de la investigación implicarán evaluar la efectividad del hidrogel en modelos animales y confirmar su capacidad para transportar medicamentos hasta el lugar requerido.

Este enfoque innovador podría revolucionar la manera en que se abordan las lesiones medulares, ofreciendo terapias más efectivas y adaptadas a las necesidades individuales de cada paciente.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El arcoíris es uno de los fenómenos ópticos más bellos de la Tierra que sólo se ha observado una vez en Venus. Pero, si los datos se confirman, el satélite europeo Cheops ha descubierto un efecto similar, el “efecto gloria”, en WASP-76, un exoplaneta a 637 años luz.

Cheops, parte de la Agencia Espacial Europea (ESA), ha identificado anillos concéntricos de luces de colores proyectados desde la infernal atmósfera de este gigante gaseoso, similar a Júpiter, que orbita una estrella cercana.

Este fenómeno requiere condiciones atmosféricas específicas, como partículas esféricas y uniformes, así como una alineación precisa entre la estrella, el planeta y el observador, en este caso, Cheops.

Olivier Demangeon, astrónomo del Instituto de Astrofísica y Ciencias del Espacio de Portugal, destaca la singularidad del hallazgo, señalando que las condiciones requeridas para la aparición de la “gloria” son excepcionales.

Gloria’ detectada en exoplaneta Foto: EFE/ESA

WASP-76b, conocido por ser un planeta ultracaliente donde incluso llueve hierro fundido, ha sido objeto de intensa investigación desde su descubrimiento en 2013.

Los datos recopilados por misiones espaciales como TESS, Hubble y Spitzer han contribuido al estudio del “efecto gloria” en este exoplaneta.

Aunque la “gloria” y el arcoíris comparten patrones visuales, difieren en su formación: mientras que el arcoíris se origina por refracción en gotas de agua, la “gloria” surge por difracción en aberturas estrechas, como las nubes.

Este descubrimiento amplía nuestra comprensión de los fenómenos ópticos en entornos extraterrestres, proporcionando nuevas perspectivas sobre la diversidad de la física atmosférica en el universo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

En el año 2001, Reese Witherspoon cautivó al público con su interpretación en "Legalmente Rubia", convirtiéndose en uno de los íconos de esa década. Su papel como Elle Woods la catapultó a la fama mundial.

Después de dos años, se lanzó una secuela que también fue muy bien recibida. Durante años, se ha hablado de una posible tercera entrega, pero ahora los planes han dado un giro inesperado.

El medio estadounidense Deadline ha revelado en exclusiva que Amazon MGM Studios está trabajando en una serie de televisión basada en esta icónica franquicia. Los guionistas de "Gossip Girl", Josh Schwartz y Stephanie Savage, liderarán este proyecto.

Aunque la trama exacta de la serie aún no se ha revelado, se describe como un spin-off que no continuará directamente la historia de Elle Woods.

Sin embargo, lo emocionante es que Reese Witherspoon estará involucrada en el proyecto. Su compañía de medios, Hello Sunshine, producirá la serie en colaboración con Fake Empire y el productor original de la franquicia, Marc Platt.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Desde el anuncio de las cinco variantes de ‘The Tortured Poets Department’, los fanáticos han especulado que cada una representará una etapa del duelo amoroso, lo cual acaba de ser confirmado por Taylor Swift a través de una serie de playlists creadas para Apple Music con canciones de sus álbumes pasados.

La primera playlist, bajo la leyenda “Te amo, pero está arruinando mi vida”, está asociada con la negación e incluye canciones como “Lavender Haze”, “Sweet Nothing”, “Lover”, “Bejeweled” y “Cruel Summer”. Swift explica: “Esta es una lista de canciones sobre quedar tan atrapada en la idea de algo que te cuesta ver las señales de alerta, lo que posiblemente resulte en momentos de negación y tal vez un poco de ilusión”.

En la segunda playlist, conformada por “Vigilante Shit”, “mad woman”, “tolerate it” y “Is It Over Now?”, la cantante explica que escribió estas canciones sintiendo enojo y que, con el paso de los años, ha aprendido que este sentimiento se manifiesta de distintas formas.

Respecto a la tercera etapa del duelo, negociación, comenta que cuando intentas negociar un acuerdo de paz o reconciliación contigo mismo o alguien a quien amas puedes llegar a un momento de completa desesperación. La playlist incluye “The Great War”, “Afterglow”, “peace” y “Say Don’t Go”.

En tiempos como estos, escribiré una canción porque me siento sola o derrotada, y escribir una canción se siente como la única forma de procesar la intensidad de la perdida y la desesperanza”, comenta Taylor de la cuarta playlist, la cual representa la depresión y contiene canciones como “my tears ricochet” y “right where you left me”.

Por último, está la quinta playlist, representando la aceptación, conformada por “Labyrint”, “the 1” y “closure”. La cantante explica que la última fase es “donde finalmente encontramos aceptación y podemos empezar a avanzar hacia adelante, superando la pérdida y el corazón roto”.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El fenómeno viral de compartir sueños y realidades a través de canciones ha regresado a TikTok, esta vez con "El día de mi suerte" como banda sonora. La canción ha generado un espacio donde los internautas exponen sus mayores logros y sueños incumplidos, revelando las dificultades que enfrentan en la vida real.


Renacimiento del Trend:

Tras el éxito de "Rosa Pastel", "El día de mi suerte" se ha vuelto la elección para muchos jóvenes que desean compartir sus historias.

De Éxito a Realidad:

Desde momentos de éxito en el escenario hasta graduaciones soñadas, los usuarios muestran luego la cruda realidad de sus vidas actuales.

Desafíos y Desilusiones:

La falta de oportunidades ha obligado a muchos a abandonar sus aspiraciones, generando empatía y apoyo en las redes.

Apoyo Comunitario:

La comunidad en línea responde con mensajes solidarios y relatos personales, formando un espacio de comprensión y conexión.


El fenómeno refleja las aspiraciones truncadas de una generación y la importancia de la empatía en las redes sociales como refugio y apoyo para aquellos que enfrentan desafíos en la realización de sus sueños.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En una muestra de creatividad que ha cautivado las redes sociales, una pareja de Montemorelos, Nuevo León, decidió revelar el género de su bebé de una manera poco convencional: ¡utilizando un poste de cableado eléctrico!

El emocionante momento fue compartido a través de la cuenta de TikTok del usuario @rikiyerena. En el video, la pareja espera ansiosa mientras manipulan una parte del poste con una herramienta, creando una expectativa palpable entre los espectadores.

A medida que la cuenta regresiva llega a su clímax, las luces que rodean el poste se encienden y un humo de color azul irrumpe, desatando la emoción entre los presentes. Los gritos y saltos de alegría no se hicieron esperar, demostrando la emoción contagiosa del momento.

El video se volvió viral en cuestión de horas, atrayendo cientos de comentarios de usuarios sorprendidos por la originalidad de la pareja. Aunque hubo algunas preocupaciones sobre la seguridad de la práctica, la creatividad y emoción del evento fueron indiscutibles.

¡Una forma única y emocionante de dar la bienvenida al próximo miembro de la familia!

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El popular influencer Fofo Márquez ha sido detenido después de un incidente donde presuntamente agredió físicamente a una mujer en Naucalpan, Estado de México. Este suceso ha generado gran controversia y ha vuelto a poner el foco en las discusiones sobre violencia de género y la responsabilidad de las figuras públicas en la sociedad.

El incidente tuvo lugar el pasado 22 de febrero en la colonia Ciudad Brisa de Naucalpan. Según informes, Márquez habría tenido un altercado vial con la víctima, durante el cual se tornó violento, resultando en lesiones para la mujer. El video del incidente se viralizó rápidamente en redes sociales, lo que llevó a una amplia atención pública y a su posterior detención.

Según relatos de testigos, la situación comenzó cuando la víctima, al maniobrar su vehículo, accidentalmente dobló el espejo del automóvil de Márquez. Al intentar resolver la situación de manera amistosa y ofrecerse a contactar a su seguro para cubrir los daños, Márquez reaccionó de manera agresiva, golpeando a la mujer y provocándole heridas en el rostro.

La noticia de la detención de Fofo Márquez ha generado reacciones mixtas en las redes sociales, con algunos expresando apoyo a la acción legal tomada y otros mostrando escepticismo o defendiendo al influencer. La discusión se ha centrado en temas de violencia de género, la importancia de la responsabilidad personal y el impacto de las acciones de figuras públicas en la sociedad.

Las autoridades locales y la Fiscalía Central para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género han trabajado en conjunto para dar seguimiento al caso y brindar apoyo a la víctima en el proceso legal. Se espera que el caso siga generando atención pública y debate sobre la violencia de género y el papel de las redes sociales en la difusión y la responsabilidad social.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El titular de la Fiscalía General del Estado de Puebla, Gilberto Higuera Bernal, confirmó que un total de 7 personas fueron encontradas sin vida dentro del vehículo abandonado en el Periférico Ecológico de la ciudad poblana.

Durante una conferencia de prensa este viernes, el fiscal detalló que cada cuerpo tenía un mensaje escrito en papel, revelando la razón detrás de sus muertes.

Dos de las víctimas estaban decapitadas, mientras que otras dos fueron desmembradas. Todas estaban vinculadas a actividades delictivas como narcomenudeo y extorsión.

Higuera mencionó que los mensajes señalaban la participación en actividades criminales, desde narcomenudeo hasta robo y extorsión. Sospecha que estos actos podrían estar relacionados con disputas entre grupos criminales o acciones de dominación y reclutamiento.

El descubrimiento ocurrió en la madrugada del viernes, cuando restos humanos fueron encontrados dentro del vehículo, que bloqueaba el Periférico Ecológico.

Las autoridades fueron alertadas a las 6:00 horas, iniciando una investigación que reveló que el auto había sido colocado allí intencionalmente por dos individuos que luego huyeron en otro vehículo.

El automóvil abandonado tenía reporte de robo desde marzo y tenía placas de la Ciudad de México, a pesar de haber sido adquirido en Puebla. 

Publish modules to the "offcanvas" position.