Revisan escuelas en Xochitepec tras sismo del martes
Reportera Tlaulli Preciado
Planteles deben realizar al menos seis simulacros al año.
El secretario de Educación, Luis Arturo Cornejo Alatorre, informó que como medida de precaución por el sismo registrado este martes con epicentro en Xochitepec, se revisaron planteles antes del ingreso de estudiantes y no hubo ningún daño.
El Servicio Sismológico Nacional informó que alrededor de las 23:24 horas del martes se registró un sismo de 3.2 grados de intensidad, con epicentro a 5 kilómetros del suroeste de Xochitepec. En redes sociales los usuarios informaron que fue perceptible en Cuernavaca.
El funcionario estatal informó que se ha dado indicaciones para que todas las escuelas de los diferentes niveles escolares programen y cumplan con la realización de al menos seis simulacros al año.
Por otra parte, comentó que este miércoles se reanudaron las clases en las escuelas de Huitzilac, puesto la calidad del aire ya era aceptable, ya que se suspendieron labores por el incendio en un tiradero.
Tendencias de uñas primavera-verano 2024: Diseños, colores y marcas
TXT LORENA MEOUCHI
La temporada Primavera-Verano 2024 trae consigo una explosión de creatividad y estilo en el mundo de las uñas. Desde diseños innovadores hasta colores atrevidos y marcas destacadas, aquí te presentamos todo lo que necesitas saber para lucir unas uñas en tendencia este año.
Diseños revolucionarios:
Atrás quedaron los diseños florales tradicionales. Ahora, las pasarelas de lujo nos sorprenden con diseños metálicos, tonos marrones y adornos en 3D. La tendencia es la innovación, alejándose de lo convencional para explorar nuevos horizontes de creatividad.
Productos en la mira:
La practicidad es clave para los consumidores de uñas en 2024. El rubber gel y las tiras de uñas semicuradas son protagonistas, ofreciendo durabilidad y fortaleza que perduran hasta 20 días. Además, los esmaltes con acabados cromados y metálicos son cada vez más populares por sus diseños llamativos y duraderos.
Marcas que brillan:
Chanel, Dior y O.P.I. siguen siendo referentes, pero marcas como Ethereal Lacquer, Pear Nova y Nine Zero están ganando terreno con propuestas innovadoras y fuera de lo común. La tendencia hacia las uñas postizas en casa también está en aumento, con marcas como Kiss respondiendo a las demandas del consumidor moderno.
Colores que impactan:
El chocolate y el vino se elevan como colores destacados, desafiando las normas de la primavera con tonos clásicos pero audaces. La versatilidad es clave, adaptándose tanto al día a día como a ocasiones especiales.
Estilos que destacan:
Uñas con joyería 3D: Para las que buscan un impacto visual inigualable.
Uñas acrílicas nude: Elegancia minimalista para todos los tonos de piel.
Uñas con brillo: La naturalidad nunca pasa de moda.
Uñas moradas: Ideal para pieles profundas y tonalidades frías.
Uñas azul metálico: Un clásico cromado que nunca decepciona.
Con estas tendencias y opciones, tus uñas serán el centro de atención en cualquier ocasión durante esta temporada. ¿Cuál de estos estilos te inspira más?
Realizan en UAEM ceremonia del 105 aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata
Reportero Salvador Rivera
En la explanada de la torre de rectoría en el campus Chamilpa de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) se realizó la ceremonia del 105 aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata Salazar, esta mañana.
Autoridades de la administración central universitaria, encabezadas por la rectora Viridiana León Hernández, depositaron una ofrenda floral en la estatua del general Emiliano Zapata ubicada enfrente de la torre de la rectoría.
En su mensaje, León Hernández hizo un recuento histórico de la vida del Caudillo del Sur y afirmó que los universitarios se suman al legado histórico del movimiento zapatista.
Misión lunar Chang’e 6 incluirá cargas científicas internacionales
TXT EFE
China ha revelado que la próxima misión lunar Chang’e 6 incluirá tres cargas útiles científicas internacionales.
La misión, programada para ser lanzada desde la provincia de Hainan en las próximas semanas, sigue los pasos de su predecesora, Chang’e 5, y consta de un orbitador, un módulo de aterrizaje, un ascensor y un módulo de reentrada.
El objetivo principal de Chang’e 6 es recolectar muestras de polvo y rocas lunares para su análisis en la Tierra. Esta tarea, hasta ahora, solo ha sido realizada por Estados Unidos, la extinta Unión Soviética y China, pero nunca desde la cara oculta de la Luna.
Entre las cargas útiles seleccionadas se encuentra un instrumento de medición de radón de la agencia espacial francesa, destinado a estudiar el movimiento del polvo lunar y ciertos compuestos volátiles.
El segundo es un retroreflector láser pasivo del Instituto Nacional de Física Nuclear de Italia, que servirá como telémetro láser para el módulo de aterrizaje de la Chang’e 6.
El tercer instrumento, desarrollado por el Instituto Sueco de Física Espacial con apoyo de la Agencia Espacial Europea, será el primer instrumento dedicado a iones negativos enviado fuera de la Tierra, buscando detectar iones negativos emitidos desde la superficie lunar como resultado de la interacción con el viento solar.
Más de 20 propuestas de agencias espaciales y organizaciones de investigación extranjeras compitieron por la oportunidad de unirse a la misión Chang’e 6 y aterrizar en el lado menos conocido de la Luna, que ha sido objeto de numerosas especulaciones por parte de científicos.
Yang Yuguang, vicepresidente del Comité de Transporte Espacial de la Federación Astronáutica Internacional, mencionó que la cooperación internacional en misiones espaciales se ha vuelto una práctica común entre las potencias espaciales. Esto, según él, puede maximizar el valor científico de una misión.
La Chang’e 6 está programada para alunizar este año en la Cuenca del Polo Sur-Aitken, una región lunar que ha intrigado a los científicos durante mucho tiempo. Si la misión tiene éxito, será la primera vez que se obtengan muestras de la cara oculta, lo que podría revelar información valiosa sobre la historia de nuestro satélite.
El programa Chang’e (bautizado así en honor a una diosa que según las leyendas chinas vive en la Luna) comenzó con el lanzamiento de una primera sonda en 2007.
En los últimos años, China ha invertido fuertemente en su programa espacial y ha logrado hitos como el alunizaje exitoso de las misiones lunares y la construcción de su propia estación espacial.
En manos del Congreso, reducir comisionados en IMIPE
Reportera Tlaulli Preciado
El órgano de transparencia nació con sólo tres; ahora son cinco.
El nuevo comisionado presidente del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE), Hertino Avilés Albavera, puso a consideración del Congreso de Morelos la posibilidad de reducir de cinco a sólo tres el número de comisionados, como nació originalmente el órgano de transparencia.
En torno al homicidio del comisionado Marco Antonio Alvear Sánchez, ocurrido el pasado 22 de marzo, condenó nuevamente el crimen y exhortó a la Fiscalía General del Estado para realizar las acciones necesarias para la investigación y esclarecimiento del delito.
“Ocupo la oportunidad para solicitar a las autoridades competentes (que) se lleve a cabo la agilización de los procedimientos que permitan determinar las responsabilidades y, eventualmente, judicialmente, la aplicación de sanciones”, expresó Avilés Albavera, al señalar que el instituto está en toda la disposición para colaborar y aportar los elementos necesario que requiera la Fiscalía Estatal para integrar la indagatoria. Por el momento, dijo, ninguno de los comisionados ha sido citado por la FGE.
Al presentar los cinco ejes de trabajo de su gestión al frente del IMIPE, Avilés Albavera consideró que el Congreso debe ponderar si la integración de instituto debe permanecer con cinco comisionados –como está actualmente– o retornar a la integración original con sólo tres comisionados.
“En cuanto al Congreso y a la designación de un comisionado (ante la vacante que dejó Marco Antonio Alvear), ni urgimos ni negamos, es una tarea que le compete a la soberanía estatal, es una tarea que le compete al Congreso del Estado.
“Reflexionamos si nosotros hoy en la integración del Pleno somos cuatro integrantes, dos comisionadas y un comisionado, que fuimos nombrados y que en particular tenemos cuatro años más, partiendo de junio en adelante, en el desarrollo del cargo; y uno de nuestros compañeros fue designado con anterioridad, y su conclusión de cargo es el año próximo. Reflexionar en la lógica nacional si el Congreso tomará la decisión si es oportuno, como fue tiempo atrás, que el instituto pueda desarrollar sus actividades con los tres comisionados que fuimos nombrados en los ultima oportunidad en el Congreso del Estado”, explicó.
Reiteró que es una decisión que deberá analizar el Congreso local y subrayó que su gestión está comprometida con la racionalidad en el gasto, para que los recursos financieros de la institución puedan ser ocupados en beneficio de los temas de transparencia.
Plantas aromáticas para alejar hormigas de forma natural
TXT alejandra suaste
En primavera y verano, es común enfrentarse a una mayor presencia de insectos en nuestros hogares y jardines. Para evitar problemas con hormigas de forma natural, te presentamos tres plantas aromáticas que puedes tener en el interior de casa y que además son útiles en la cocina y como decorativas:
Menta: Esta planta no solo es refrescante en bebidas e infusiones, sino que también ahuyenta a mosquitos, cucarachas y hormigas. Colócala en macetas en la cocina o cerca de la entrada para maximizar su efectividad.
Lavanda: Con su aroma penetrante y refrescante, la lavanda es un excelente repelente natural para hormigas y otros insectos. Además, su aroma es relajante para las personas, lo que la convierte en una planta doblemente beneficiosa.
Citronela: Con un aroma cítrico similar al limón, la citronela es conocida por mantener alejados a los insectos y hormigas. Requiere cuidados básicos y su presencia en el hogar será efectiva y decorativa.
Al cultivar estas plantas aromáticas, no solo mantendrás a raya a los insectos de forma natural, sino que también disfrutarás de sus beneficios en la cocina y como elementos decorativos en tu hogar. ¡Aprovecha estas opciones amigables con el medio ambiente para cuidar tu espacio durante la temporada de primavera y verano!
Crean un plástico biodegradable para producción industrial a gran escala
TXT EFE
Investigadores japoneses han logrado crear un tipo de plástico de origen biológico con propiedades ideales para la producción industrial a gran escala y capaz de biodegradarse con rapidez
Este avance, presentado como una alternativa ecoamigable al plástico sintético, proviene del equipo científico de la Universidad de Kobe.
El nuevo material, obtenido mediante bacterias genéticamente modificadas, destaca por su mayor procesabilidad, resistencia a fracturas y capacidad de biodegradación en entornos acuosos, según declaraciones de la universidad.
Utilizando ácido poliláctico, derivado de fuentes como la caña de azúcar o el maíz, mezclado con el bioplástico LAHB, el equipo ha logrado mejorar sus propiedades de maleabilidad y solubilidad.
Este último, difícil de producir a gran escala, ha sido sintetizado por bacterias adaptadas para producirlo a partir de glucosa, constituyendo así un avance significativo en la industria del plástico.
El plástico resultante es transparente, altamente maleable y resistente, y se degrada en agua marina en tan solo una semana. Además, las bacterias utilizadas podrían incluso alimentarse de dióxido de carbono, lo que abre la puerta a la síntesis directa de plásticos a partir de emisiones de efecto invernadero.
Este proyecto, financiado por el gobierno japonés y con la colaboración de empresas como Kaneka Corporation y el Instituto Nacional de Ciencias y Tecnologías Avanzadas, apunta a incrementar el uso de bioplásticos para el año 2030.
Esta iniciativa no solo busca reducir los residuos plásticos, sino también contribuir a la mitigación del CO2, destacando el potencial de la bioingeniería sostenible en la industria moderna.
Jugo de aloe vera: Descubre sus beneficios y cómo prepararlo en casa
TXT rafael maldonado
El aloe vera no solo es conocido por sus beneficios para la piel, sino que también puede ser una adición saludable a tu dieta en forma de jugo. En esta nota, te contaremos sobre los múltiples beneficios que el jugo de aloe vera puede aportar a tu salud y cómo puedes prepararlo fácilmente en casa.
Para obtener el jugo de aloe vera, es importante utilizar la pulpa cristalina de las hojas. Esto se logra cortando y retirando la parte verde exterior de las hojas. Luego, enjuaga la pulpa para eliminar cualquier sabor amargo. Es crucial utilizar protección adecuada al manipular el aloe vera debido a sus espinas, y asegurarte de tener un cuchillo afilado para cortarlo sin dificultad.
El jugo de aloe vera ofrece diversos beneficios para la salud. Puede ayudar a prevenir el estreñimiento y favorecer la pérdida de peso al mejorar la función digestiva y metabólica. Además, es rico en vitaminas como la A, C y del complejo B, así como en minerales como hierro, zinc, magnesio y cobre. Su consumo regular puede mejorar la salud de la piel y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Preparar tu propio jugo de aloe vera en casa es sencillo y te permite disfrutar de todas estas propiedades de forma deliciosa y natural. Integrarlo a tu dieta puede ser un gran paso hacia una vida más saludable y equilibrada. ¡Anímate a probarlo!
Jugo de aloe vera
Ingredientes
1 taza de aloe vera
1 taza de agua
1/2 limón
Preparación
Extrae la pulpa cristalina del aloe vera cortando las partes verdes de las hojas.
Corta la pulpa en cubos y enjuaga en agua fría por 15 minutos.
Retira la pulpa del líquido y licúa con el agua y el jugo de limón.
Cuando tengas un jugo uniforme, sirve y disfruta.
Crean 'Aries', inteligencia artificial que estudia la calidad del agua
TXT infobae
En la vanguardia de la innovación ambiental, la IA se abre paso en el análisis del agua.
En medio de la carrera tecnológica por soluciones sustentables, grupos de investigación y entidades gubernamentales han volteado hacia la inteligencia artificial (IA) para abordar desafíos ambientales clave.
El Centro Vasco de Investigación sobre el Cambio Climático (BC3), liderado por Ferdinando Villa, Stefano Balbi y Beñat Egidazu de la Parte, ha revelado el impacto de su proyecto estrella, Aries.
Aries, abreviatura de "Inteligencia Artificial para el medio ambiente y la sostenibilidad", ha revolucionado el estudio de la calidad del agua en lugares cruciales como la Reserva de Urdaibai, en Vizcaya. Al combinar disciplinas científicas y tecnología de código abierto, Aries no solo integra conocimientos sino que también desarrolla aplicaciones específicas para diversas comunidades y necesidades.
Desde sus inicios en 2007 en Estados Unidos, Aries ha evolucionado notablemente en el BC3, con el respaldo del Gobierno Vasco. A diferencia de enfoques tradicionales de IA basados en el aprendizaje automático, Aries se fundamenta en la semántica, categorizando conceptos para ofrecer soluciones a problemas complejos.
Esta tecnología ha sido adoptada por gobiernos, organizaciones internacionales como la ONU y la ESA, y proyectos locales como Life Urbaso. La plataforma Aries for SEEA, disponible en la página web de la ONU, ejemplifica cómo esta herramienta estandariza la contabilidad del capital natural a nivel global.
El proyecto Life Urbaso, en colaboración con Neiker y otros socios, demuestra el impacto directo de Aries en la gestión forestal y la calidad del agua. La "modelización" de Aries muestra reducciones significativas en la erosión y mejora en la calidad del agua en áreas de protección cercanas a fuentes de agua.
Aries no solo está transformando la investigación científica, sino que también influye en las decisiones gubernamentales y la colaboración internacional. Su enfoque innovador promete soluciones sostenibles para la preservación del medio ambiente a nivel mundial.
Embajador de Reino Unido disfruta de la música banda en playa de Mazatlán
TXT HM / BR
En la cuenta de X de la Embajada del Reino Unido en México se compartió un video en el que el diplomático Jon Benjamin muestra su justo por la banda sinaloense.
"¡A los británicos nos encanta la banda sinaloense! El embajador @JonBenjamin19, amante de la música, no podía dejar pasar la oportunidad de disfrutar este género en las playas de #Mazatlán, #Sinaloa", escribieron en esa red social.
¡A los británicos nos encanta la banda sinaloense!
— UK in Mexico🇬🇧🇲🇽 (@UKinMexico) April 9, 2024
El embajador @JonBenjamin19, amante de la música, no podía dejar pasar la oportunidad de disfrutar este género en las playas de #Mazatlán, #Sinaloa. pic.twitter.com/N2LXgwHYaz
El embajador visitó las playas de Mazatlán y aprovechó la oportunidad para escuchar y bailar música de banda en compañía del presidente municipal Edgar Augusto González Zatarain.
El embajador de @UKinMexico, @JonBenjamin19 quería escuchar la banda sinaloense y que me lo traigo a la playa! 🏝️ ☀️ 🎶 #Mazatlan #Banda #Embajador pic.twitter.com/bpBkpiDkwE
— Edgar González (@EdgarGlezMzt) April 9, 2024
En un video publicado en redes sociales, se ve al embajador tocando un platillo de batería mientras el presidente municipal toca batacas, ambos disfrutando de la música y la cultura local. Este encuentro generó comentarios positivos entre los internautas, destacando la actitud de apertura a las tradiciones culturales.
Además, el embajador invitó al Sr. Ernesto Coppel a unirse como vocalista en una banda sinaloense. "Tocando aquí con una banda sinaloense en la playa de Mazatlan. ¡Invito cordialmente al Sr Ernesto Coppel a acompañarme de vocalista!", escribió.
Tocando aquí con una banda sinaloense en la playa de #Mazatlan.
— (((Jon Benjamin)))🇬🇧🇲🇽🇨🇱🇬🇭 ✡️ (@JonBenjamin19) April 9, 2024
¡Invito cordialmente al Sr Ernesto Coppel a acompañarme de vocalista! pic.twitter.com/22IpkWzGs0
Estos eventos coincidieron con polémicas sobre el ruido de las bandas típicas en Mazatlán durante las vacaciones de Semana Santa, aunque el alcalde aseguró su apoyo a estas expresiones musicales como parte de la identidad regional.
Tras reuniones y acuerdos municipales, se permitirá a los músicos trabajar hasta las 22:00 horas cerca de hoteles, con permisos correspondientes. La reconciliación incluyó a Eduin Caz y Ernesto Coppel, confirmando la continuidad de estas agrupaciones en la escena musical local.