TikTok desarrolla herramienta de IA para clonar voces en segundos
TXT notimérica
TikTok, la popular plataforma de redes sociales, está en proceso de desarrollar una nueva funcionalidad que permitirá a los usuarios clonar voces utilizando Inteligencia Artificial (IA). Esta herramienta revolucionaria promete generar réplicas de voces a partir de la lectura de texto en tan solo 10 segundos.
La iniciativa forma parte de los esfuerzos continuos de TikTok por integrar tecnología de IA en su plataforma. Durante meses, han estado trabajando en diversas herramientas basadas en IA, como AI Song, una opción que ya están probando para crear nuevas canciones.
Según revela el analista de aplicaciones de Google AsembleDebug, TikTok planea implementar esta IA para generar voces a partir de comandos de texto, que los usuarios podrán utilizar en sus vídeos de la plataforma. Esta función, conocida como 'Crea tu voz con IA', estará acompañada de una biblioteca de voces de TikTok.
La mecánica de esta característica es simple: los usuarios solo necesitarán leer un fragmento de texto en voz alta frente a la pantalla, utilizando la interfaz de grabación diseñada para este propósito. En solo 10 segundos, la IA de TikTok podrá clonar la voz y ofrecerla como una opción privada inicialmente, aunque los usuarios podrán optar por compartirla con otros si así lo desean.
Además, TikTok también brindará a los usuarios la posibilidad de eliminar sus registros de voz de la biblioteca en cualquier momento, garantizando así un control total sobre la privacidad y la utilización de sus datos de voz.
Esta innovadora herramienta promete abrir nuevas posibilidades creativas para los usuarios de TikTok, permitiéndoles experimentar con sus voces de manera única y creativa en sus contenidos audiovisuales.

Huawei ha lanzado la pulsera inteligente Huawei Band 9, parte de la serie de productos Huawei nova 12, ofreciendo tecnología de salud y fitness avanzada. La Band 9 destaca por su monitorización mejorada del sueño con TruSleep 4.0, autonomía de hasta 14 días y nuevos Anillos de Actividad para fomentar hábitos saludables.
Esta nueva pulsera incluye un monitor del sueño basado en TruSleep 4.0, que ofrece un conocimiento integral de la salud del sueño y cuidado personalizado durante el descanso. También cuenta con la funcionalidad Sleep Breathing Awareness para detectar interrupciones en la respiración durante la noche.
Con un diseño ligero de 14 gramos y un perfil delgado de 8,99mm, la Band 9 incorpora elementos como sensores PPG, un sensor de movimiento de nueve ejes y un sensor de luz ambiental. Su pantalla AMOLED de 1,47 pulgadas con resolución de 194 x 368 píxeles ofrece una experiencia visual nítida.
La Band 9 está disponible en cinco colores y presenta una tecnología de desconexión rápida para cambiar la correa fácilmente en segundos. Además de las funciones de salud, introduce nuevos Anillos de Actividad con estadísticas diarias sobre pasos, distancia, calorías y duración del ejercicio, junto con un sistema de entrenamiento basado en el algoritmo TruSport.
Con cien modos de deporte, incluyendo correr, montar en bicicleta, nadar y más, la Band 9 es versátil para una amplia gama de actividades deportivas. Su autonomía de hasta 14 días con carga completa y compatibilidad con EMUI, iOS y Android la convierten en una opción completa para usuarios exigentes.
Huawei ha lanzado la Band 9 en España a un precio de 59 euros, ofreciendo una opción atractiva para aquellos que buscan un seguimiento integral de la salud y el fitness en un dispositivo compacto y funcional.
Detienen a Abraham Oseguera 'Don Rodo', hermano de El Mencho
TXT Juan Pablo Reyes
Elementos de la Guardia Nacional detuvieron a Abraham Oseguera Cervantes, conocido como Don Rodo y hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, identificado por la Fiscalía General de la República (FGR) y servicios de inteligencia como líder del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Según registros federales, Abraham Oseguera Cervantes enfrenta cargos por delincuencia organizada y posesión de armamento de uso exclusivo de las fuerzas armadas.
La detención tuvo lugar en el municipio de Autlán de Navarro, Jalisco, en horas de la madrugada.
Fuentes federales indican que Don Rodo forma parte del círculo cercano del CJNG y es el segundo hermano de El Mencho en ser detenido.
Antonio Oseguera Cervantes, también conocido como Tony Montana, fue el primero de los hermanos en ser capturado y el 20 de diciembre de 2022 compareció ante un juez en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.
Tony Montana enfrenta cargos por acopio de armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas. Sin embargo, la titular del juzgado primero de distrito en materia de amparo y juicios federales en el estado de México, Abigail Ocampo, otorgó un amparo para que un juez de control reponga el procedimiento.
En noviembre pasado, El Mencho volvió a ser incluido en la lista de los 10 más buscados por la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA), tres meses después de haber salido de esa lista.
Ocupó el lugar de Luis Javier Benítez Espinoza, alias El 14, traficante del cártel de Sinaloa, quien fue asesinado el 8 de septiembre pasado en Culiacán.
'Ecosia' crea un navegador ecológico con energía renovable
TXT notimérica
Ecosia ha presentado un navegador multiplataforma que define como "el más ecológico del mundo" debido a su capacidad para generar 25Wh de energía renovable por cada usuario y día que navegue, junto con funciones como el Chatbot Ecosia AI y la herramienta de Calificación de Compromiso Climático.
La empresa tecnológica alemana continúa su misión de hacer del mundo un lugar más sostenible al ofrecer capacidades de acción climática gratuitas para todos los usuarios a través de este nuevo navegador.
Ecosia ya es conocida por Ecosia.org, el motor de búsqueda que dona el 80% de sus ingresos a proyectos globales de plantación de árboles. Con aproximadamente 20 millones de usuarios activos, la compañía ha plantado más de 205 millones de árboles hasta la fecha e invertido más de 84 millones de euros en acción climática.
Ahora, Ecosia ha anunciado el lanzamiento de un nuevo navegador con características ecológicas, haciendo que la navegación diaria "sea la forma más sencilla de tener un impacto duradero" en el medio ambiente.
Según un comunicado en su blog, este navegador es "el más ecológico del mundo". Esto se debe en parte a que, con la navegación diaria de los usuarios, promete generar 25Wh de energía renovable por persona cada día, equivalente a mantener encendida una bombilla durante tres horas.
El navegador incluye íconos de hojas verdes junto a los enlaces de los sitios web para ayudar a los usuarios a identificar páginas "amigables con el planeta" y la herramienta de Calificación de Compromiso Climático, que evalúa el compromiso climático de las empresas más buscadas en Ecosia.
También cuenta con el Chat de Inteligencia Artificial (IA) de Ecosia AI, un chatbot ecológico que puede usarse para responder preguntas o proporcionar información sobre temas específicos.
Además, los usuarios pueden realizar compras en línea más sostenibles a través de tiendas asociadas. Esta opción permite a los usuarios contribuir financieramente a los proyectos de acción climática de Ecosia al comprar en línea en tiendas asociadas, todo sin costo adicional.
En este caso, el navegador dirige los beneficios obtenidos al promocionar estas tiendas asociadas a iniciativas de acción climática, como la plantación de árboles.
Además, el navegador es personalizable, lo que permite a los usuarios elegir un fondo de pantalla entre el contenido proporcionado por la empresa sobre sus proyectos de reforestación. También pueden configurar opciones como la página de inicio, agregando o eliminando funciones como widgets de impacto climático.
Más Velocidad y Privacidad
Según Ecosia, este nuevo navegador es multiplataforma y ha sido lanzado para Mac, Windows, iOS y Android. Está equipado con su motor de búsqueda ecológico y está basado en el navegador de código abierto Chromium de Google.
El Director de Productos de Ecosia, Michael Metcalf, afirmó que la compañía lanzó el navegador para mejorar su compromiso de sostenibilidad, con el objetivo de llegar a los usuarios donde están y ampliar los esfuerzos de sostenibilidad.
Además, Ecosia ha optimizado la velocidad del navegador, cargando páginas "hasta tres veces más rápido que la mayoría de los navegadores convencionales" gracias a su bloqueador de anuncios incorporado, que consume menos datos y energía al mostrar menos anuncios. La compañía también protege la privacidad de los usuarios bloqueando rastreadores.
Al elegir el navegador de Ecosia, los usuarios no solo eligen el planeta, sino que también apoyan un internet más justo y sostenible, concluyó la compañía.
Piden a padres de familia unirse a protesta de maestros
Reportera Tlaulli Preciado
Trabajadores de la educación marchan para exigir atención médica de calidad y mejor trato en el ISSSTE.
Este lunes, miles de integrantes de la sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) salieron a las calles a marchar para exigir atención médica de calidad y mejor trato en el ISSSTE. Suspendieron clases para movilizarse también en demanda de la reapertura del hospital Carlos Calero de Cuernavaca.
“Si quieres morir, al ISSSTE debes ir”, fue una de las principales consignas que lanzaron las y los integrantes del magisterio que desde hace tiempo no se movilizaban de manera general.
La numerosa marcha inició en El Calvario, continuó por el centro de Cuernavaca y culminó en Las Plazas, frente a las oficinas de la delegación del ISSSTE en el estado.
El líder del sindicato magisterial en Morelos, Joel Sánchez Vélez, dijo que participaron más de 22 mil afiliados y reconoció que se suspendieron clases este lunes para miles de estudiantes. Expuso que ningún trabajador deberá sufrir una falta o descuento por esta marcha, pues pidieron licencia y están defendiendo sus derechos.
Llamó a padres de familia a sumarse a esta causa; primero, porque muchos son derechohabientes del ISSSTE, y segundo, en apoyo al magisterio. Aseguró que las y los maestros de Morelos han demostrado su compromiso, atendiendo a estudiantes hasta en los momentos más difíciles, como la pandemia.
Hizo notar que desde el año pasado comenzaron las mesas de trabajo por este legítimo reclamo, pero no hubo resultado, por lo que las autoridades del instituto “no dejaron otra opción” que salir a las calles a protestar.
Sánchez Vélez ratificó que la protesta es por la mala atención médica que reciben sus afiliados, debido a la escasez de especialistas, de medicamentos e insumos, el rezago en cirugías programadas, malos tratos en otros trámites y servicios.
De manera notoria expuso que una de las demandas es la reapertura de un hospital en Cuernavaca, el que fuera el Carlos Calero, que durante la pandemia se equipó y remodeló y que se ha convertido en un “elefante blanco”.
El líder sindical dijo que la situación en la entidad en torno al ISSSTE llega a tal grado de que ni siquiera se tiene un delegado o representante en el estado, sólo hay un subdelegado que no atiende las peticiones de su gremio.
Informó que se dio un plazo para obtener un resultado palpable o, de lo contrario, el magisterio nuevamente saldrá a las calles a protestar.
Vídeo relacionado

*En protesta por reforma a ley del organismo; hoy se tiene programada su votación en el Congreso federal*
Jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se manifiestan en protesta por la reforma a la ley de dicho organismo, como parte de un movimiento nacional, pues hoy se tiene programada su votación en el Congreso federal.
Los manifestantes dicen estar en contra pues consideran que se pretende tomar dinero de fondos de pensiones para el pago de otros rubros, con riesgo de perder lo que ya pertenece a trabajadores en activo y retirados.
Esta acción se realiza en 25 ciudades del país.
Imputa FECC por peculado a exsecretario de Hacienda
Reportera Silvia Lozano Venegas
En un comunicado, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) informó que por presuntamente pagar más de 31 millones y medio de pesos a una empresa por supuestos servicios de cómputo, los cuales no se llevaron a cabo, además de que el dinero utilizado no estaba etiquetado para dicho rubro, imputó al exsecretario de Hacienda de Morelos por peculado.
Por el delito antes mencionado y ejercicio ilícito del servicio público, también fueron señalados dos exservidores públicos que tuvieron el nombramiento de tesorero y otros tres exfuncionarios de alto rango.
El jueves 18 de abril de 2024, en la Ciudad Judicial de Atlacholoaya, la Fiscalía Anticorrupción imputó a Jorge “N” exsecretario de Hacienda; Armando “N” y Carlos Alberto “N”, quienes fungieron como tesoreros generales del Gobierno de Morelos en distintos periodos, así como Jorge “N” subsecretario de Presupuesto, Salvador “N” y Gerardo Luis “N”, quienes tuvieron a su cargo la Dirección General de Presupuesto y Gasto Público.
De acuerdo con los más de 300 datos de prueba vertidos durante la audiencia por la agente del Ministerio Público, se sabe que no hay evidencia de la presentación de servicios, no hay registro de existencia de los entregables y no se cumplió con la normatividad para la contratación, ya que se debió realizar una licitación pública por el monto pagado, el cual asciende a 31 millones 560 mil 639 pesos con 22 centavos, además, se tomó el recurso de una partida destinada a apoyos sociales.
Entre febrero de 2018 y agosto del mismo año, los ahora exfuncionarios públicos dejaron que se pagara la millonaria cantidad sin cumplir con los requisitos de la ley, ya que no existió contrato, ni justificación de las 87 solicitudes de pago a favor de una empresa de servicios de cómputo, ya que no se cumplió con la Ley Sobre Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios del Poder Ejecutivo de Morelos.
Fue así que los exfuncionarios causaron detrimento patrimonial; el exsecretario de Hacienda dejó de observar que se cumpliera con la normatividad aplicable y distrajo de su objeto los recursos, ya que él tenía la responsabilidad de controlar el presupuesto de egresos conforme a la normatividad aplicable.
La conducta de los extesoreros Armando “N” y Carlos Alberto “N” derivó en un presunto hecho delictivo porque debieron hacer los pagos conforme al presupuesto de egresos, ellos autorizaron las transferencias sabiendo que la contratación del servicio no estaba conforme a la ley.
El exsubsecretario de Presupuesto Jorge “N” y los exdirectores Salvador "N" y Gerardo Luis "N" fueron omisos en revisar la documentación soporte para liberar el gasto, sin tomar en cuenta lo establecido en el presupuesto de egresos, omitiendo la revisión de la existencia de un contrato.
Por tales motivos, los exservidores públicos fueron imputados por peculado y ejercicio ilícito del servicio público; el juez concedió 144 horas para la audiencia de vinculación a proceso.
De acuerdo con el artículo 20 constitucional, toda persona imputada tiene derecho «a que se presuma su inocencia mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el juez de la causa».

A la par, desarrollo económico va a la baja, lamentan.
El problema de abasto de agua potable en Cuernavaca ha impactado en el sector mobiliario, pues la gente prefiere no invertir en su patrimonio en la ciudad, así lo informó Alejandra Salcido Ruiz, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).
Expuso que la gente conoce de los problemas en el servicio público que enfrenta Cuernavaca y deciden comprar o rentar un inmueble en otros municipios de la zona conurbada.
Sostuvo que ninguna persona quiere vivir en un lugar donde no haya agua, pues el mantenimiento del inmueble se vuelve más caro.
"Hay proyectos y hay desarrollos. Aunque son pequeños, mientras tengan la falta de agua no se rentan o venden las viviendas", dijo la representante de las inmobiliarias.
Expuso que el problema de agua potable está afectando en el desarrollo económico de la capital, pues muchos sectores se han visto afectados y el problema no es reciente, se viene registrando desde hace un año al menos.

La situación afecta a la industria de la construcción local: CMIC.
La falta de mano de obra está pegando a la industria de la construcción, informó Armando Núñez Iragorri, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), y dijo que es a causa de que la mayor demanda se ha concentrado en el puerto de Acapulco, tras los daños que causó el Huracán "Otis" en noviembre del año pasado.
En entrevista, refirió que esta falta de trabajadores se empezó a registrar desde hace seis meses, lo que ha afectado a las constructoras morelenses para el desarrollo de proyectos en la entidad.
Dijo que se trata de albañiles y obreros que encontraron fuentes de trabajo en Acapulco.
"La mano de obra en Acapulco es exagerada. Los trabajadores cobran hasta nueve mil pesos a la semana", declaró.
Expuso que otros lugares que también han atraído mano de obra morelense son Merida, por el proyecto Tren Maya, y desde hace años en Cancún.
Finalmente, expuso que los próximos gobiernos tendrán que atender esta problemática e impulsar más proyectos de construcción para que, a su vez, se generen fuentes de empleo.

Los hechos ocurrieron en la calle Capulín, según reportes policiacos.
Jiutepec.- Un individuo fue asesinado a tiros en el Centro de la cabecera de este municipio, la madrugada del domingo; no hubo detenidos.
Sobre lo ocurrido, la Policía informó que a las 01:02 horas les reportaron que estaba una persona lesionada en la calle Capulín.
Se trataba de un hombre que tenía impactos de bala, que provocaron su muerte.
Por último, los uniformados acordonaron el lugar hasta que acudió el personal de la Fiscalía e inició las pesquisas correspondientes.