Deadpool 3 revela segundo tráiler con la presencia de Wolverine
TXT y. esquivel
Marvel Studios ha lanzado recientemente un segundo tráiler de la muy esperada película Deadpool 3, dejando a los fanáticos emocionados con la dinámica entre el antihéroe Deadpool y el icónico Wolverine de los X-Men.
En este nuevo avance, se revelan más detalles sobre la trama de Deadpool 3 y la colaboración entre los dos personajes. El tráiler muestra a Wolverine en un bar, siendo rechazado por el cantinero debido a su reputación, lo que lleva a Deadpool a buscar su ayuda para salvar a su mundo y a sus seres queridos, incluyendo a su novia Vanessa, sus amigos Peter W. y los X-Men Yukio y Negasonic Teenage Warhead. La amenaza que enfrentan es una nueva enemiga despiadada que pone en peligro todo el multiverso.
La película promete una emocionante combinación de acción, humor y referencias al multiverso de Marvel, con Deadpool y Wolverine uniendo fuerzas para enfrentar este nuevo desafío. Los fanáticos de ambas franquicias no pueden esperar para ver esta épica colaboración en la pantalla grande.
Recibe TSJ obra de teatro 'Entre lo legal y lo justo' del Poder Judicial de Hidalgo
Reportera Silvia Lozano Venegas
*Se trata de una puesta en escena en la que se reflexiona sobre la humanización de la justicia*
En un comunicado, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) informó que recibió en su sede la obra de teatro “Entre lo legal y lo justo” presentada y actuada por personal del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, a través de la cual se reflexiona sobre la humanización de los expedientes que son atendidos todos los días en los juzgados.
Al respecto, el magistrado presidente Luis Jorge Gamboa Olea dijo estar convencido de que el arte es una importante herramienta de sensibilización para generar empatía con la sociedad, por lo que este tipo de ejercicios propician la reflexión en torno a la ardua labor de la justicia.
“El mensaje que hemos recibido es claro: no estamos frente a un papel o un expediente, son personas, por eso es importante humanizar a la justicia, hay que ser más humanos porque debemos entender que quien llega con un problema a un juzgado lo que menos quiere es que se le dé un problema más”, reflexionó el representante del Poder Judicial en Morelos.
La magistrada presidenta del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, Rebeca Aladro Echeverría, explicó que el montaje “Entre lo legal y lo justo” fue inspirado por la obra “Expediente León”, un esfuerzo que también realizan operadores de justicia del Tribunal Superior de Justicia, con el apoyo de un litigante.
Al finalizar la presentación, los actores de la obra fueron reconocidos por su disposición para invertir tiempo y dedicación más allá de su jornada laboral en las diferentes áreas del sistema judicial, y con ello marcar la diferencia con una labor más humana y sensible en la impartición de justicia.
Se pronostican intervalos de chubascos para la última semana de abril
Reportera Tlaulli Preciado
*Prevalecerá el ambiente caluroso a muy caluroso en la mayor parte del territorio morelense*
La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) emitió en un comunicado la perspectiva meteorológica referente a las condiciones para la cuarta semana del presente mes de abril, en el que se pronostican condiciones de tiempo variable, con cielo medio nublado en promedio, sin descartar chubascos vespertinos a nocturnos; ambiente caluroso a muy caluroso se mantendrá durante el día.
Persistirán los efectos del sistema frontal número 47 y su interacción con canal de baja presión, principalmente sobre estados del oriente y sureste de la República, alcanzando también parte de la región central, con presencia de tormentas dispersas en estas zonas del territorio nacional.
Debido a estas condiciones, en Morelos, durante este inicio de semana, se prevé que persista tiempo variable en general, con cielo medio nublado a nublado por las tardes y noches, principalmente, así como posibles chubascos dispersos acompañados de actividad eléctrica, esto durante el lunes.
El ambiente cada día continuará caluroso a muy caluroso, debido a temperaturas máximas que se mantendrán por arriba de los 30 °C en la mayor parte de la entidad, superando los 40 °C en la zona sur, mientras que, al amanecer, la sensación será relativamente más fresca; dominarán vientos del norte y noreste mayormente, con velocidades de 10 a 20 km/h.
En la mayor parte del territorio nacional se prevé una disminución en las condiciones de inestabilidad, esto en relación a los días previos, por lo que se espera baja probabilidad de lluvias en el país, con ambiente cálido en general, aunque aún se presentarán tormentas aisladas y dispersas.
Específicamente para los días miércoles y jueves prevalecerá cielo despejado a medio nublado, con escasas probabilidades de lluvia. Los valores de temperatura, con máximas de 30 a 40 °C permitirán un ambiente caluroso en promedio durante cada día, que se irá tornando más fresco a templado por las mañanas; los vientos serán variables en dirección, con velocidades de 5 a 15 km/h.

Cristian Castro vuelve a la soltería tras confirmar su romance con Ingrid Wagner, marcando el fin de una relación breve pero significativa. La noticia llega luego de meses de romance y muestras públicas de afecto durante las presentaciones del cantante junto a Yuri.
La ruptura, confirmada por fuentes cercanas al artista, se suma a la lista de romances fugaces en la vida de Castro, incluyendo su separación anterior con Mariela Sánchez. A pesar de las demostraciones de amor durante sus conciertos, Castro y Wagner decidieron poner fin a su relación.
El conductor Alan Tacher aclaró los rumores de ruptura al comunicarse directamente con Wagner, quien explicó que la decisión no se debió a la falta de cariño, sino a diferencias en sus estilos de vida y responsabilidades personales.
Tanto Castro como Wagner han reflejado su decisión en redes sociales al eliminar fotos juntos de sus perfiles. Wagner compartió un mensaje en sus historias, indicando que está volviendo a su vida real y haciendo referencia a su trabajo como maquilladora.
En una entrevista, Wagner expresó su cariño por Castro pero señaló que sus compromisos personales y estilos de vida divergentes fueron determinantes en la separación. A pesar del final de su romance, ambos conservan el aprecio por lo vivido y guardan esos momentos como hermosos recuerdos en sus corazones.
Localizan a 12 albañiles que fueron secuestrados en Nuevo León
TXT AN / APV / EFE
Doce albañiles que fueron secuestrados en Anáhuac, Nuevo León, han sido liberados y parecen estar en buen estado de salud, según informó la Fiscalía General de Justicia del estado.
El rescate se logró gracias a un operativo conjunto entre varias agencias, incluyendo la AEI, FC, Ejército, G.N., CONASE, y las Fiscalías Antisecuestros de Nuevo León y Tamaulipas.
Durante la noche, se encontró a un joven de 17 años y durante la madrugada fueron liberados los otros 11, todos parecen estar en buenas condiciones de salud.
Aunque no se han revelado detalles sobre la operación de rescate, el presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que uno de los secuestrados proporcionó información clave que llevó a su liberación.
Los hechos ocurrieron este domingo en Anáhuac, donde un grupo armado secuestró a los trabajadores de una empresa constructora. Se sospecha que los secuestradores los llevaron hacia Nuevo Laredo, en Tamaulipas, cerca de la frontera con Estados Unidos.
Estos incidentes se suman a una serie de secuestros masivos en México, incluyendo el reciente rapto de 32 personas en Nuevo León y 66 en Culiacán y Mazatlán, Sinaloa, el mes pasado. La asociación Alto al Secuestro reportó un total de 521 secuestros en marzo, siendo más de la mitad de las víctimas migrantes.

Un grupo de científicos chinos ha descubierto de 46 lagos subglaciales bajo la placa de hielo de la Antártida, utilizando un innovador método de análisis que ha mejorado la precisión de la búsqueda, según reportes locales.
Según Tang Xueyuan, experto del Instituto de Investigación Polar de China (IIPC), el estudio de estos lagos reviste gran importancia para comprender las dinámicas de la placa de hielo, los procesos sedimentarios, los ciclos geoquímicos subglaciales y la evolución de la vida.
La Antártida está cubierta por una placa de hielo con un grosor promedio de más de 2 mil 400 metros, bajo la cual se hallan numerosos lagos formados por agua de deshielo que se filtra a través de depresiones en el lecho de roca.
El novedoso método utilizado por los investigadores chinos emplea un codificador variacional para analizar las características del reflejo de la parte inferior de la placa de hielo, utilizando datos previamente recopilados por radar.
Este enfoque permitió escanear imágenes de radar en la región AGAP-S del este de la Antártida, identificando 46 lagos con contornos geométricos distintivos, más pequeños que los detectados con métodos convencionales.
La investigación involucró a expertos del IIPC, la Universidad de Geociencias de Wuhan y la Universidad Meridional de Ciencia y Tecnología.
Hasta la fecha, se han descubierto 675 lagos subglaciales bajo la placa de hielo de la Antártida, de los cuales solo se han explorado tres para obtener muestras.
China ha estado realizando expediciones científicas a la Antártida desde 1984, desarrollando proyectos de investigación sobre el medio ambiente, recursos naturales y biodiversidad del continente blanco.
En febrero, el país concluyó la construcción de su quinta estación de investigación en la región, ubicada en la costa del mar de Ross, que se convertirá en la tercera base operativa todo el año junto con las bases Changcheng y Zhongshan.
China busca detectar ondas gravitacionales observando Júpiter y la Tierra
TXT EFE
Un equipo de científicos chinos ha propuesto una innovadora técnica para detectar las elusivas ondas gravitacionales aprovechando las magnetosferas de planetas como la Tierra y Júpiter.
Hace poco más de un siglo, Albert Einstein hizo la increíble predicción de que cuando objetos masivos se aceleran o cuando ocurren eventos cósmicos significativos, como la fusión de dos agujeros negros, se generan vibraciones en el tejido del espacio-tiempo, produciendo pequeñas ondas llamadas ondas gravitacionales.
Estas ondas fueron detectadas por primera vez en 2015 por el Observatorio de Ondas Gravitacionales con Interferómetro Láser (LIGO) en Estados Unidos. Sin embargo, es importante destacar que esas investigaciones se enfocaron en ondas de baja frecuencia.
Las ondas de alta frecuencia, potencialmente generadas poco después del Big Bang, aún no han sido detectadas debido a las limitaciones tecnológicas de los dispositivos terrestres.
Detectar este fenómeno cósmico sigue siendo un desafío debido a su débil interacción con la materia y su sutil influencia en el espacio-tiempo.
Según un estudio de investigadores provenientes del Instituto de Física de Altas Energías en Pekín y la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong publicado en la revista Physics Review Letters, las magnetosferas de estos planetas podrían funcionar como un gigantesco observatorio capaz de convertir las ondas gravitacionales en partículas de luz, detectables por unas sondas diseñadas para tal efecto y puestas en órbita.
Los científicos proponen que tanto la Tierra como Júpiter podrían convertirse en laboratorios naturales para la detección de ondas gravitacionales de alta frecuencia gracias al denominado efecto inverso Gertsenshtein, que describe la conversión entre ondas gravitacionales y ondas electromagnéticas en presencia de un campo magnético externo.
En su investigación, el equipo calculó la cantidad potencial y las frecuencias de partículas de luz generadas al pasar ondas gravitacionales de alta frecuencia a través de las magnetosferas de la Tierra y Júpiter, obteniendo resultados preliminares alentadores.
Los expertos incluso sugirieron que estas ondas podrían haber sido detectadas por satélites y naves espaciales lanzadas por Estados Unidos y Japón.
Sin embargo, uno de los científicos, Liu Tao, mencionado por el diario hongkonés South China Morning Post, señaló que la órbita y dirección de una sonda diseñada para este propósito debería ajustarse cuidadosamente para optimizar los resultados de detección.

Observatorio de la Paridad y Violencia Política demanda a autoridades electorales cumplir lineamientos sobre violencia política y de género, así como los relativos a la validación de candidaturas para grupos vulnerables.
El Observatorio de la Paridad y Violencia Política del Estado de Morelos exigió a autoridades electorales cumplir con los lineamientos sobre violencia política y de género, así como los relativos a la validación de candidaturas para grupos vulnerables.
En conferencia de prensa, voceras de las agrupaciones que forman parte de dicha organización denunciaron que se registraron como candidatos personas que no cumplen con la norma y siguen participando en este proceso electoral, a pesar de las denuncias públicas sobre casos de personas que no la cumplen.
Además, convocaron a la ciudadanía a denunciar a los violentadores para ser integrados en las “anti boletas”, que son diseños gráficos con los que se exhibe a los presuntos violentadores.
Al hablar de lo que se ha observado hasta la fecha, indicaron que la violencia política contra las mujeres “permanece con nuevas prácticas de simulación, usurpación y amenaza a su integridad personal y familiar, y sin contar con un marco legislativo y de actuación eficaz y confiable”.
“Son diversas candidatas federales o locales las que han solicitado o reciben escolta de protección, lo cual es indicador de las condiciones en que ejercen sus campañas con el pie en el territorio. No obstante, para las candidatas locales aún se encuentran valorando el nivel de riesgo, según lo informó públicamente el secretario de Gobierno, Samuel Sotelo”, destacaron.
Por lo anterior, solicitaron a las autoridades vinculadas con la seguridad que incrementen y garanticen las medidas de protección suficientes para las candidatas y la población que las acompaña.
Al dar lectura a su pronunciamiento, condenaron que “la falta de previsión de tiempo en la emisión de los lineamientos para regular la participación política de los llamados grupos en situación de vulnerabilidad (como indígenas, afrodescendientes y mujeres con discapacidad, entre otros), así como la falta de compromiso de los partidos políticos con dichos grupos, provocó una representación simulada de candidaturas postuladas, enarbolando la bandera de los grupos vulnerables, que en algunos casos es muy obvio que no forman parte de ellos”.
Aseveraron que “dichas maniobras reflejan la falta de transparencia y claridad en la forma en cómo fue evaluada la autoadscripción calificada por parte del Impepac. Se abona a la problemática la falta de aplicación del marco jurídico… (el organismo) muestra una debilidad ante los partidos políticos, al tolerar las omisiones en el cumplimiento de los lineamientos emitidos por el mismo, aceptando candidatos que no cumplen con los requisitos establecidos por el propio instituto y que permiten la usurpación”.
Las integrantes del observatorio lamentaron que las autoridades electorales son omisas al no sustanciar y sentenciar de manera pronta y expedita todas las quejas y denuncias presentadas por violencia política contra las mujeres en razón de género. Dijeron que al menos conocen tres casos que han sido ignorados y los candidatos señalados siguen como si nada hubiera pasado.
Finalmente, anunciaron que, como parte de una alianza entre mujeres activistas y organizaciones de la sociedad civil, el Observatorio de la Paridad y Violencia Política en Morelos se suma a la Observatoria Ciudadana TodasMx.
Fallece Lourdes Portillo, cineasta mexicana nominada al Óscar
TXT michelle galaviz
La comunidad cinematográfica lamenta la partida de Lourdes Portillo, la reconocida cineasta mexicana nominada al Óscar, quien falleció el domingo a los 80 años en su residencia de San Francisco, California. Su legado perdura en la industria del cine, especialmente por su enfoque en documentales que exploran aspectos sociales y políticos de Latinoamérica, con énfasis en la experiencia de mexicanos y chicanos en Estados Unidos.
Vida y Legado:
Lourdes Portillo nació en Chihuahua, México, en 1944. A lo largo de su vida, dedicó su talento a dirigir, escribir y producir más de 20 filmes y videos, abordando temas que van desde la experiencia cultural hasta la lucha por la justicia social. Su obra incluye el aclamado documental "Las madres de la Plaza de Mayo", co-dirigido con Susana Muñoz, que captura la lucha de las madres de los desaparecidos durante la dictadura argentina.
Contribución al Cine Latinoamericano:
Portillo fue un referente para las nuevas generaciones de cineastas, quienes encontraron en su trabajo una fuente de inspiración y compromiso con la realidad latinoamericana. Sus producciones han sido proyectadas en festivales de renombre internacional y reconocidas con más de 30 premios, destacando su habilidad para informar, promover el diálogo y difundir la identidad latina en el mundo del cine.
Filmografía Destacada:
Entre sus documentales más reconocidos se encuentran "Día de Todos los Santos", "Columbus on Trial", "El diablo nunca muere" y "Señorita Extraviada", obras que han resonado tanto en salas de cine como en instituciones educativas y museos alrededor del mundo.
El legado de Lourdes Portillo perdura en la memoria de quienes valoran el cine como una herramienta para reflexionar sobre la sociedad y la cultura latinoamericanas, dejando un impacto duradero en la industria cinematográfica.
Emocionante reencuentro: Las 'Spice Girls' se reúnen en fiesta de Victoria Beckham
TXT b. rodriguez
Las Spice Girls hicieron una emocionante reaparición durante la celebración del 50 cumpleaños de Victoria Beckham en Londres el sábado pasado.
El emblemático grupo británico, formado en 1994 por Beckham, Mel B, Melanie C, Emma Bunton y Geri Halliwell, interpretó uno de sus grandes éxitos, "Stop", para los invitados, y todo quedó registrado por la cámara de David Beckham.
En un vídeo compartido en su cuenta de Instagram, el exfutbolista se mostraba radiante con una sonrisa mientras el grupo hacía algunos movimientos de baile y cantaba la conocida letra. Otros presentes también se sumaron a la diversión durante este momento tan especial.
"¡De verdad, vamos por ello @victoriabeckham @melaniecmusic @officialmelb @emmaleebunton @gerihalliwellhorner!", escribió David acompañando su publicación con coloridos emojis de corazones.
Por su parte, Victoria compartió el vídeo con un mensaje lleno de emoción:
"¡La mejor noche de mi vida! ¡Feliz cumpleaños para mí! ¡Os quiero tantísimo a todos! #DaleSaborATuVida".
En las redes sociales, los usuarios inundaron la sección de comentarios para celebrar el reencuentro de esta famosa agrupación:
"Este es el momento que el mundo entero ha estado esperando", "David, eres el mejor gestor de redes sociales, gracias por compartir esto", "Spice Girls, necesitamos una gira urgente", "Estoy llorando de emoción porque David es el fan número uno", "¡Qué emocionante para toda una generación!", "Hoy es el mejor día de nuestras vidas", fueron algunos de los comentarios.
Las Spice Girls alcanzaron la fama a finales de los 90 y principios de los 2000 con éxitos como "Wannabe" (1996), que catapultó su carrera en la industria musical, además de "2 Become 1" (1996) y "Viva Forever" (1997).
A pesar de un descanso en 2000 para enfocarse en sus carreras en solitario, el grupo se reunió de 2007 a 2008 para la gira "Return Of The Spice Girls" y nuevamente para los Juegos Olímpicos de Verano de 2012 en Londres.