Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Hyundai ha lanzado el nuevo Casper, un auto eléctrico asequible con un precio inferior a 25,000 dólares, marcando un hito en el mercado de vehículos eléctricos. Ya disponible en Corea del Sur por 31.5 millones de won (aproximadamente 23,000 dólares), el Casper ofrece tecnología avanzada, incluyendo una batería NCM de 42 kWh que permite una autonomía de hasta 315 km por carga.

Este modelo se adelanta a Tesla, que aún no ha presentado un vehículo con un precio menor a 25,000 dólares, y promete ser una opción popular entre quienes buscan una alternativa económica y eficiente para el uso urbano. Además, Hyundai planea lanzar versiones internacionales bajo otros nombres, como el Hyundai Inster en Inglaterra. Aunque no se ha confirmado su llegada a México, la marca mexicana Olinia, apoyada por Claudia Sheinbaum, también busca competir en el segmento de autos eléctricos accesibles.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Este jueves, se registró un ataque armado en las instalaciones del periódico El Debate, ubicado en Culiacán, en medio de una jornada violenta que afectó diversas zonas de Sinaloa.

Según las primeras versiones, un grupo de hombres armados disparó contra la fachada del medio y varios vehículos estacionados cerca de la medianoche del 17 de octubre.

La casa editorial informó que el secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Mérida Sánchez, indicó que la investigación del incidente estará a cargo de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa (FGE).

Mérida Sánchez añadió que una construcción vecina también fue blanco de disparos, lo que genera dudas sobre si el ataque fue dirigido exclusivamente hacia El Debate.

“Yo no podría determinarlo, tendría que ser Fiscalía, reitero, porque aquí en frente está una empresa de construcción y es la que tiene unos disparos más directos y hacia el periódico únicamente, lo que yo percibí así de pasada, es dos vehículos dañados, de la fachada no alcanzo a distinguir”, explicó.

Ante esta situación, la Alianza de Medios Mx emitió un comunicado en el que condenó de manera enérgica el ataque, calificándolo como “un atentado directo contra la libertad de prensa” y el derecho de la sociedad a estar informada.

En su pronunciamiento, exigió a las autoridades locales, estatales y federales que se realice una investigación exhaustiva y se castigue a los responsables con todo el rigor de la ley.

La Alianza también subrayó que es inaceptable que el ejercicio periodístico sea vulnerado en el país sin consecuencias para los agresores.

“Hacemos un llamado urgente para que se refuercen las medidas de seguridad y protección para los medios de comunicación y sus trabajadores, quienes enfrentan riesgos en el cumplimiento de su labor", señalaron.

Los medios firmantes de este comunicado resaltaron que la violencia contra la prensa representa una amenaza para la democracia y la libertad de expresión.

Finalmente, la Alianza de Medios Mx reiteró su solidaridad con El Debate y todos sus colaboradores, así como con los periodistas de todo el país que continúan trabajando con valentía a pesar de las adversidades.

Modificado el Viernes, 18 Octubre 2024 10:28
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Karime Pindter, ha dado un nuevo paso en su carrera al estrenar su propio stand-up comedy, donde con su característico estilo irreverente y directo, habla sobre sus comienzos, su camino hacia el éxito y hasta del amor. A pesar de no haber ganado en La Casa de los Famosos México temporada 2, Karime se llevó el cariño de miles de seguidores, consolidándose como una figura querida por su autenticidad.

La influencer, famosa por su participación en Acapulco Shore, se ha ganado a millennials y centennials por su personalidad sin filtros, su habilidad para los negocios y su liderazgo dentro del reality. En sus redes, comparte su visión sobre la vida, con temas que van desde decretos para atraer abundancia hasta sus relaciones personales, incluida su reciente romance con Gala Montes, lo que ha hecho que muchos la consideren un ejemplo a seguir.

Karime también celebra sus más de 10 años en la industria, durante los cuales ha trabajado en su desarrollo espiritual y personal. Con su nuevo proyecto de comedia, busca compartir su experiencia y dejar claro que, como dice ella misma, “todos estamos para brillar”.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Un ataque armado en el Centro Histórico de Ciudad de México dejó herida a la lideresa de comerciantes ambulantes, Diana Sánchez Barrios, exdiputada local y activista trans.

El ataque, perpetrado por individuos armados que dispararon desde una motocicleta en movimiento, también causó la muerte de uno de sus acompañantes.

Sánchez Barrios estaba en la zona con un grupo de personas cuando los atacantes abrieron fuego, hiriendo al menos a tres personas, entre ellas a la activista. Fue trasladada al Hospital Siglo XXI, mientras que su acompañante fue llevado a otro hospital, donde lamentablemente falleció.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México despelegó un operativo en el área para localizar a los responsables, aunque hasta el momento no se han realizado detenciones.

Diana Sánchez Barrios ha sido una figura prominente en la defensa de los derechos de los comerciantes informales en la capital y ha estado envuelta en controversias a lo largo de su carrera como activista trans.

Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, donde ocurrió el ataque, confirmó la lesión de Sánchez Barrios y exigió justicia.

"Me están informando en este momento que lesionaron con arma de fuego a una activista y compañera nuestra, Diana Sánchez Barrios. Comparto mi indignación, exigimos justicia y pongo a la disposición de las autoridades toda la infraestructura que pueda ser útil de la alcaldía", señaló en su mensaje.

Este ataque ocurrió al mismo tiempo que otro homicidio en la colonia Roma Sur, donde una mujer fue asesinada dentro de su vehículo.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha iniciado investigaciones sobre ambos incidentes y ha informado a las áreas pertinentes sobre delitos de feminicidio y de género para un seguimiento adecuado.

Además, la Coordinación General de Atención a Víctimas ha activado un equipo multidisciplinario para brindar apoyo integral a las víctimas indirectas.

Modificado el Viernes, 18 Octubre 2024 10:16
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Sasha Sokol anunció que la Suprema Corte de Justicia de la Nación será la encargada de juzgar su demanda por abuso sexual contra el productor Luis de Llano. A través de un comunicado en redes sociales, la cantante informó que la Primera Sala de la Suprema Corte resolvió, por unanimidad, atraer el caso, lo que significa que será esta instancia la que emita el fallo definitivo.

Sokol recordó que tanto un juez de primera instancia como una sala de apelaciones del Tribunal de Justicia de la Ciudad de México ya han dictado sentencias a su favor. Estos fallos determinaron que De Llano, de 79 años, cometió abuso sexual y la revictimizó con sus declaraciones públicas. Como parte de la condena, el productor debe ofrecer una disculpa pública, tomar un curso de prevención de abuso sexual, evitar mencionarla nuevamente y reparar los daños causados.

Sokol subrayó que busca que su caso siente un precedente en la protección de menores víctimas de abuso sexual y confía en que el fallo final permitirá que se reconozca la verdad y se haga justicia. Además, reiteró su compromiso de donar cualquier compensación económica que se le otorgue a ADIVAC, una organización que combate el abuso sexual infantil.

Rating
(2 Likes)
Lectura 1 '

*Por la transición al IMSS-Bienestar*

El secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, informó que para el 2025 será necesario hacer una reingeniería en materia de presupuesto por la transición al IMSS-Bienestar.

Al respecto, el funcionario indicó que el estado tendrá que esperar a conocer más lineamientos, pues los medicamentos serán administrados de forma centralizada.

"Estamos en esa dinámica, de conocer qué nos va a dar la federación y entonces los presupuestos se modifican", anotó Ocampo Ocampo sobre la reingeniería en el tema financiero.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Carla Humphrey, expresó su preocupación por la reciente reforma aprobada por el Congreso de la Unión, que otorga amplios poderes a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei. Humphrey advirtió que esta modificación afecta la colegialidad del organismo.

“Me parece que quien presentó esas reformas por desconocimiento o con conocimiento de causa, sabía que estaba dañando a la institución. La presidencia de este instituto no es jefa de ninguna o ningún consejero electoral, su voto no vale más que ninguno de estos consejeros, es una primera entre pares que tiene otras atribuciones a las que tenemos los consejeros electorales, y creo que esto rompe con el tema de colegialidad”, afirmó.

La reforma, que modifica el artículo 45 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, permite a Taddei designar a los titulares de las direcciones ejecutivas y unidades técnicas.

Humphrey destacó que esta enmienda es una reforma electoral que no está relacionada con las leyes secundarias de la reforma judicial.

“Pare empezar no tiene nada que ver con el proceso judicial, no las presentó la presidenta (Claudia Sheinbaum) en su iniciativa de reformas, fueron reformas que se incorporaron de última hora por un senador (Pavel Jarero), y son reformas que no tienen nada que ver con este proceso. Yo creo que son reformas que dañan con la colegialidad de este órgano y su autonomía. Que habla de un claro desconocimiento de cómo opera y cómo funciona este instituto", indicó.

Además, Humphrey señaló que la reforma podría resultar contraproducente para Taddei, ya que la haría responsable de todos los procedimientos en el INE.

“Yo creo que si con eso creen que le dan facultades a alguien para hacer estos nombramientos están dañando mucho a esta institución, al final quién será responsable si algo falla, si alguno de los funcionarios o funcionarias nombradas unilateralmente no cumple adecuadamente sus funciones, creo que por eso el aval de un colegiado”, concluyó.
 

Rating
(2 Likes)
Lectura 1 '

*Hay cada vez más mujeres que acuden a realizarse estudios*

La detección de casos de cáncer de mama aumentó en este año en relación con el 2023 en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Sobre el tema, la titular de la delegación en la entidad, Angélica Mariel Martínez López, informó que hay cada vez más mujeres que acuden a realizarse estudios, pero no detalló cifras.

Esta mañana, el Seguro Social realizó una activación física, como parte de la campaña de sensibilización de esta enfermedad que es la primera causa de muerte en cáncer de mujeres.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

—Fotonota—

Esta mañana, en el centro de Cuernavaca se llevó a cabo activación física por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelos, dentro de las actividades de "Octubre, mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama". 

Viernes, 18 Octubre 2024 05:31

En vilo, retorno a labores en PJF

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En Morelos se propuso regresar el próximo jueves.

La Asociación de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed) realizará este viernes una nueva consulta entre las más de mil 700 personas juzgadoras federales de los 32 circuitos del país, para definir la postura que asumirá como cuerpo judicial ante las determinaciones del Consejo de la Judicatura Federal, que mediante la circular 22/2024 ordenó el retorno a labores en los órganos jurisdiccionales y emplazó a emplear nuevas modalidades de resistencia contra la reforma judicial.


Fustigó la decisión del CJF y la calificó como una “actitud poco empática” hacia la legítima protesta tanto de los juzgadores, como de la base trabajadora del Poder Judicial de la Federación (PJF).
Lamentó la orden del órgano administrativo respecto a la reactivación de labores en todos los circuitos judiciales, sin antes haber escuchado a la representación de las personas juzgadoras y de los trabajadores.


Rechazó la disposición de la circular del CJF respecto a que sean los titulares de los juzgados y tribunales judiciales quienes reporten qué trabajadores retornan o no a sus puestos de trabajo, especialmente en este momento de unidad y solidaridad entre todos los integrantes del PJF.


Reiteró sus críticas a la “tómbola judicial” por la cual el Senado eligió al azar cuáles plazas de jueces y magistrados serán sometidas a votación en junio de 2025, así como la supuesta violación a la suspensiones que pretendieron frenar la reforma judicial.


Agregó que los resultados de la consulta entre los juzgadores federales serán cruciales para definir el rumbo de las acciones de protesta, “de manera que dicha manifestación de la voluntad colectiva marcará el rumbo de nuestra defensa en esta coyuntura crítica para el PJF”.


Por lo que respecta al Decimoctavo Circuito en Morelos, se realizó una encuesta entre la base trabajadora y se propuso regresar a labores hasta el jueves 24 de octubre, sin embargo, esta decisión está supeditada a que el CJF atienda sus peticiones y a la postura que fije la Jufed.

Publish modules to the "offcanvas" position.