Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Tras la trágica muerte del exintegrante de One Direction, Liam Payne, ocurrida el 16 de octubre en Buenos Aires, se ha informado que su cuerpo podría permanecer en Argentina entre 10 y 15 días. Según el diario argentino Clarín, una vez que se completen las pruebas toxicológicas, los restos del cantante estarán disponibles para su repatriación al Reino Unido.

La embajada británica ha confirmado que está brindando apoyo a la familia de Payne y está en contacto con las autoridades locales para facilitar el proceso.

Liam, de 31 años, falleció a causa de "múltiples traumas" que le causaron hemorragias internas y externas, tras caer desde el balcón de un tercer piso en el Hotel CasaSur. Los resultados preliminares de la autopsia indicaron que su muerte fue consistente con una caída de aproximadamente 10 metros.

En la habitación del hotel, la policía encontró varios objetos, incluyendo una botella de whisky, un mechero, un polvo blanco, medicamentos como clonazepam y pastillas energéticas. También se confiscaron un cuaderno, su pasaporte y un teléfono, que será analizado para encontrar información relevante para la investigación. Las autoridades describieron un estado de "desorden total" en la habitación, indicando que habían recibido una llamada sobre un "hombre agresivo posiblemente bajo los efectos de drogas o alcohol".

El jefe de los servicios de emergencia de Buenos Aires, Alberto Crescenti, informó que el equipo médico encontró lesiones incompatibles con la vida, incluyendo una fractura craneal severa, y lamentablemente no pudieron salvarlo.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

*El objetivo es alcanzar la igualdad sustantiva, justicia social y la plena garantía de sus derechos en Morelos: MGS*

La gobernadora Margarita González Saravia, comprometida con un gobierno cercano a las personas y presente en los territorios, presentó en Tlaltizapán los programas y estrategias dirigidos a la protección y seguridad de niñas, adolescentes y mujeres. Esta acción forma parte de su plan integral para garantizar la igualdad sustantiva, la justicia social y el respeto pleno de los derechos de las mujeres en todo el estado de Morelos.

Durante la conferencia con medios de comunicación, Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres, anunció el lanzamiento del programa "Viaja Segura", que busca prevenir la violencia contra mujeres, niñas y adolescentes en el transporte público. En una primera fase, se instalarán códigos QR en 1,800 taxis de Jiutepec y Jojutla, permitiendo a las usuarias compartir información sobre el conductor y el vehículo con sus familiares, incrementando su seguridad.

Además, se presentó el proyecto "Código Violeta", que certificará a establecimientos comerciales para que ofrezcan un espacio seguro y de apoyo a mujeres en situación de violencia o riesgo.

Inicialmente se implementará en 150 establecimientos de Cuernavaca, con el compromiso de extenderlo a los municipios que cuentan con Alerta de Violencia de Género (AVG), reforzando así la seguridad en las zonas más vulnerables del estado.

La gobernadora también anunció la reapertura de la Oficina de la Representación del Gobierno del estado de Morelos en Ciudad de México, bajo la dirección de César Francisco Pérez Herrera. Esta oficina tiene como misión proyectar a Morelos, "La tierra que nos une", en los ámbitos nacional e internacional, impulsando el desarrollo económico, turístico y cultural de la entidad, en línea con la visión integral de su gobierno.

Por su parte, Ubaldo González Carretes, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Morelos (CEPCM), informó sobre las acciones preventivas coordinadas con los ayuntamientos para evitar accidentes por fenómenos naturales y durante las festividades populares. Este trabajo conjunto tiene como objetivo principal salvaguardar la vida de las y los morelenses en todo el estado.

Previo a estos anuncios, la gobernadora Margarita González Saravia presidió los honores a la Bandera Nacional en la Plaza de la Constitución de Tlaltizapán, acompañada por autoridades civiles, militares y estudiantes de educación básica y media. Este acto reafirma su compromiso con la educación cívica y el fortalecimiento de los valores patrios entre las nuevas generaciones.

*

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Estados Unidos ha iniciado una investigación sobre la filtración de dos documentos clasificados de sus servicios de inteligencia que revelan los planes de Israel para un posible ataque contra Irán, según informaron medios estadounidenses el sábado.

El New York Times reporta que estos documentos incluyen imágenes satelitales que evidencian los preparativos militares israelíes en respuesta al lanzamiento de casi 200 misiles por parte de Irán el 1 de octubre.

Los archivos, que se compartieron inicialmente en la plataforma Telegram, provienen de la Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial y de la Agencia de Seguridad Nacional del Departamento de Defensa de Estados Unidos.

Catalogados como de “alto secreto”, estos documentos tienen restricciones que limitan su visualización únicamente a los aliados del grupo conocido como los ‘Cinco Ojos’ (Estados Unidos, Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Reino Unido).

CNN, citando fuentes cercanas a la investigación, señala que las autoridades están indagando sobre quién tuvo acceso a la información y cómo se produjo la filtración, determinando si se trató de un hackeo o una divulgación intencionada.

Uno de los documentos, titulado ‘Israel: La Fuerza Aérea continúa los preparativos para un ataque contra Irán’, detalla ejercicios recientes que podrían ser ensayos para un futuro ataque.

El segundo archivo describe la reubicación de misiles y armamento por parte de Israel, anticipando una posible respuesta de Irán a las acciones israelíes.

Funcionarios confirmaron la autenticidad de los documentos al New York Times, aunque el Departamento de Defensa aún no se ha pronunciado oficialmente sobre el asunto.

Esta filtración se produce pocos días después de que Israel llevara a cabo un ataque que resultó en la muerte de Yayah Sinwar, líder de Hamás y figura clave en los ataques del 7 de octubre.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La misión permanente de Irán ante Naciones Unidas rechazó este sábado las acusaciones de Israel sobre su posible implicación en el ataque con drones que ocurrió la víspera contra la residencia del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Teherán enfatizó que no tiene ninguna relación con este incidente y respondió “enérgicamente” a las afirmaciones israelíes.

“Ya respondimos al régimen israelí”, declaró la misión a la agencia de noticias IRNA, en respuesta a las acusaciones que vinculan a la República Islámica con el ataque.

En su declaración, la misión iraní atribuyó la agresión a la organización militante Hezbolá, afirmando que fue este grupo quien llevó a cabo el ataque con un dron contra la vivienda de Netanyahu en Cesarea, el cual no dejó víctimas.

“Esta acción fue llevada a cabo por el Hezbolá libanés”, afirmó la misión, a pesar de que el grupo chií aún no ha comentado sobre el asunto.

Estas declaraciones surgen tras las afirmaciones de las autoridades israelíes, que han culpado a “los agentes de Irán” del ataque fallido, interpretándolo como una represalia por la muerte reciente del líder de Hamás, Yahya Sinwar, a manos del Ejército israelí.

En respuesta, el ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, desestimó las declaraciones de Irán y sugiere que Hezbolá actúa de manera independiente:

“El principal apoderado, el tentáculo que Irán creó, financió, armó, entrenó y ahora controla en todas sus operaciones, se presenta de repente como una entidad independiente. Sus mentiras y falsas pretensiones no le ayudarán: usted es el responsable”, afirmó en su cuenta de la red social X.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Este lunes, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, dio la bienvenida a Noboru Hirabayashi, alcalde de la ciudad de Ōtaki, de la prefectura de Chiba, Japón.

De igual modo, Urióstegui Salgado dio la bienvenida a los integrantes de la comitiva del alcalde Hirabayashi, en el marco del 46 aniversario del inicio de la fraternidad entre ambas ciudades.

El edil de Cuernavaca también hizo entrega de un reconocimiento como visitante distinguido al alcalde de la ciudad de Ōtaki.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

*A seguir cuando inicie su gestión*

El alcalde electo de Emiliano Zapata, Santos Tavarez García, señaló que la violencia en ese municipio sigue en aumento, por lo que ya analiza con la actual gobernadora Margarita González Saravia posibles estrategias a seguir cuando inicie su gestión.

Dijo que no ha rechazado el Mando Coordinado, pero antes habrán de revisar las condiciones de dicho convenio que sean favorables al municipio y "trabajar sobre el índice de violencia que se ha generado y que nos ha rebasado en Emiliano Zapata", anotó.

En entrevista, el edil electo apuntó que en su caso no ha recibido amenazas, ni ha requerido medidas de protección personal, como ha ocurrido con su antecesor; por otro lado, Tavarez García lamentó que no haya comunicación alguna pues no ha sido posible iniciar trabajos de transición.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Durante su visita a Kiev el lunes, el Secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, anunció un nuevo paquete de ayuda militar de 400 millones de dólares destinado a Ucrania.

Este paquete incluye municiones adicionales, vehículos blindados y armas antitanque, fortaleciendo así el apoyo militar a las fuerzas ucranianas en medio del conflicto en curso.

“Me complace anunciar hoy el compromiso de un paquete presidencial de 400 millones de dólares para proporcionar a sus fuerzas municiones adicionales, vehículos blindados y armas antitanque”, declaró Austin en una reunión con el Presidente ucraniano Volodimir Zelenski.

Esta medida subraya el compromiso de Estados Unidos de apoyar la defensa de Ucrania frente a las amenazas actuales.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Estuvo en el abandono doce años; permitirá impulsar relaciones nacionales e internaciones del estado: González Saravia.

Después de doce años de permanecer abandonada, esta semana reabrirá la representación del Ejecutivo de Morelos en la Ciudad de México. Sus primeras acciones estarán relacionadas con el fortalecimiento de las relaciones con embajadas, para la atención de migrantes, y en breve se lanzará el programa “Uniendo corazones”.

Este lunes, en conferencia de prensa, la gobernadora Margarita González Saravia informó que han surgido situaciones “no muy claras, y lo que se ha pedido a los secretarios es que hagan formal cualquier cuestión que encuentren como observaciones; de lo contrario, ellos arrastrarían cualquier anomalía. Surgieron casos que estaban a la vista”.

Mencionó que en el caso de dicha oficina también había un presupuesto, pero “se ve que no se ejerció para ello, estaba muy deteriorada, pero como dice César, vamos para adelante, no podemos quedarnos detenidos; es la cara del estado, ahí podemos por ejemplo recibir a periodistas nacionales e internacionales; será punto de reunión con empresarios, etc.”

En entrevista, César Pérez Herrera, representante del gobierno de Morelos en la Ciudad de México, dijo que “era una pena como lo tenía el gobierno pasado, sencillamente es la representación, se dejó de atraer industria, empresas. Ahorita ya se le dio una manita de gato y poco a poco vamos levantando”.

Refirió que uno de los primeros programas será tener un acercamiento con migrantes y el plan es lanzar el programa “Migrantes uniendo corazones”, “que es la reunificación de familiares que desde hace más de diez años que no se ven”.

La directora general de migrantes, Verónica Giles Chávez, indicó que dicho programa se reanudará en los primeros cien días de gobierno. Ya están trabajando en la convocatoria para ir integrando el primero grupo.

Mencionó que el principal grupo está en Estados Unidos, pero cada vez aumenta a Canadá, España y Alemania.

 

Modificado el Martes, 22 Octubre 2024 06:03
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La titular del Instituto de la Mujer para el estado de Morelos (IMM), Isela Chávez Cardoso, aseguró que para noviembre estará listo el protocolo para atender el acoso sexual en el transporte público.

Chávez Cardoso anotó que es un problema grave y se requiere de la capacitación de transportistas.

Indicó que en próximos días se efectuará la capacitación a concesionarios y choferes del transporte público, así como a personal de seguridad pública.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Durante la temporada de frío, la piel puede resecarse debido a las bajas temperaturas y los vientos secos. Para mantenerla bien hidratada, es importante seguir algunas recomendaciones.

Primero, elige una buena crema humectante. Con el clima frío, es recomendable optar por una crema más densa que contenga ingredientes como ácido hialurónico, ácido láctico y glicerina, que son ideales para combatir la sequedad.

Aplica la crema cuando la piel esté húmeda, ya sea después de lavarte la cara o tras la ducha. Esto ayuda a retener la humedad antes de que se evapore, un paso crucial en invierno.

Cuidado con la temperatura del agua; aunque puede ser tentador tomar un baño caliente, el agua caliente tiende a eliminar la humedad de la piel. Es mejor usar agua tibia. Además, usa jabones humectantes y sin alérgenos para complementar la hidratación.

No olvides beber suficiente agua, al menos ocho vasos al día, para ayudar a hidratar la piel desde adentro. Proteger las manos es fundamental; utiliza guantes y aplica crema de manos reparadora varias veces al día.

Finalmente, considera usar un humidificador en climas muy fríos, ya que añade humedad al aire y previene la sequedad y picazón en la piel. Siguiendo estos consejos, podrás mantener tu piel saludable y bien hidratada durante el invierno.

Publish modules to the "offcanvas" position.