Realizan final de concurso gastronómico en Tlaltizapán
Reportero Máximo Cerdio
Este viernes se lleva a cabo la final del concurso gastronómico Trofeo Culinario "Tony Castillo", a siete tiempos con maridaje, en Ticumán, en el municipio de Tlaltizapán.
Dicho concurso surgió como una propuesta para brindar a los estudiantes de gastronomía la oportunidad de exponerse a este tipo de eventos, que les abrirán las puertas a otros torneos en niveles más altos, nacionales e incluso internacionales; como objetivo secundario se busca promover a la gastronomía morelense en el ámbito estatal, nacional e internacional y, asimismo, incentivar el turismo.
El torneo se organiza de manera conjunta con la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM), con la idea de replicarlo en todas las instituciones educativas que tengan la carrera de gastromonía.
En esta emisión estuvo presente Hugo Mora, chef michoacano pionero en la realización de estos concursos.
Esta es la etapa final de un concurso previo que se efectuó en la UTSEM, donde se seleccionó a las tres parejas que compiten por el primer lugar; el premio a los ganadores consta de cinco mil pesos en efectivo, un trofeo artesanal elaborado a mano en barro negro y la oportunidad de viajar a la ciudad de Chicago, Illinois, Estados Unidos, para realizar una cena en el restaurante Longitud315, la cual podría replicarse en el consulado mexicano en Chicago.
Al concurso se inscribieron 11 parejas, de las cuales tres pasaron a la final.
Bikers organizan 'Mega Rodada del Terror' en Cuernavaca
Reportera Silvia Lozano Venegas
*Que consiste en la decoración de autos y bikers disfrazados con temática de "Halloween"*
Diversos grupos de motociclistas se han organizado para la "Mega Rodada del Terror 2024" en Cuernavaca, que consiste en la decoración de autos y bikers disfrazados con temática de "Halloween".
La concentración será en la avenida Juan Pablo II de la colonia Vista Hermosa (ciclopista), el sábado 26 de octubre a las 17:00 horas, para salir a las 19:00 horas.
Se recorrerán diversas vías principales de la ciudad, empezando por Río Mayo, Poder Legislativo, Domingo Diez, Heroico Colegio Militar, Emiliano Zapata, Álvaro Obregón, Ricardo Linares, Matamoros, Galeana y Prolongación Hidalgo, para finalizar en la calle Gutenberg del centro de Cuernavaca.
Diversas marcas participantes regalarán premios a los participantes y los motociclistas darán dulces para los niños, en la tercera edición de la rodada más grande de México, evento organizado por Bikers Brothers.
Presentan 'Historias escalofriantes de ayer y hoy' en el panteón La Leona
Reportera Tlaulli Preciado
*Como parte de las festividades de conmemoración del Día de Muertos*
Esta noche arrancan las "Historias escalofriantes de ayer y hoy" en el panteón La Leona de Cuernavaca, como parte de las festividades de conmemoración del Día de Muertos.
El consejero de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), Alejandro Uribe García, explicó que "es importante recordar el origen y finalidad de este evento. Es invitar a la ciudadanía a no olvidarse de estos recintos que guardan gran misterio, dolor y fe: recintos que por generaciones han cobrado una gran importancia en la vida cada familia que radica en nuestra ciudad. Es nuestra intención regalarles a los difuntos que ahí descansan una oración, y junto a cada uno de los visitantes al panteón llevarles una luz que, se dice, necesitan para poder llegan a su destino".
Este proyecto turístico que impulsa el citado organismo empresarial busca "fortalecer nuestras tradiciones e incentivar las acciones que permitan detonar la actividad turística en nuestra entidad".
Las representaciones de leyendas se realizan en el interior del camposanto, hoy y mañana.
Vídeo relacionado
Confirman como estudiante del CETis 43 a víctima de agresión armada en Xochitepec
Reportera Tlaulli Preciado
*El caso está siendo atendido por instituciones integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal*
En relación a los hechos ocurridos este día en el municipio de Xochitepec, en los que lamentablemente un joven estudiante fue agredido y perdió la vida, las secretarías de Educación y de Seguridad y Protección Ciudadana informaron que el caso está siendo atendido por instituciones integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad.
Será con base en las investigaciones que inició la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos, de conformidad con las facultades que la ley le confiere, que se determinen las acciones a seguir.
Señalaron que directivos del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) número 43, con sede en el municipio de Xochitepec, que pertenece a la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), confirmaron que la víctima es alumno de dicho plantel.
El Gobierno de Morelos anotó que lamenta profundamente los actos de violencia y externa su solidaridad con los familiares de la víctima; también reiteró su compromiso por intensificar las acciones de prevención en materia de seguridad, además de impulsar la promoción de la cultura de la paz en todos los planteles educativos del territorio estatal, así como el respeto a las y los que integran las comunidades escolares.
Sheinbaum asegura que la elección judicial ‘no está suspendida’ por el INE
TXT EFE
La presidenta Claudia Sheinbaum declaró en su conferencia matutina de este viernes que el proceso de elección judicial “no está suspendido” por el Instituto Nacional Electoral (INE), a pesar de que se han recibido 140 amparos que buscan cancelar la elección programada para junio de 2025.
“No está suspendido, lo que llamó la presidenta del INE y creo que es pertinente, es a que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación pudiera manifestarse en torno a estos amparos que se están recibiendo”, precisó Sheinbaum.
La aclaración de Sheinbaum sigue a las declaraciones de Guadalupe Taddei, presidenta del INE, quien informó que, aunque el proceso electoral no se ha detenido, se encuentra “en espera” de la resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
“Es importante que se sepa que en el caso de elecciones, quien tiene la atribución final para determinar si procede o no una elección, decir si se realizó bien o mal, no es la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es el TEPJF. Entonces lo que hizo la presidenta del INE es decir, pedirle al Tribunal Electoral que se manifieste en torno a esto”, añadió la mandataria.
Sheinbaum también enfatizó que los amparos presentados por algunos jueces y magistrados “no tienen sustento jurídico” y no lograrán detener la elección popular judicial contemplada en la reforma constitucional.
El Consejo General del INE tiene la facultad de emitir los acuerdos necesarios para la organización, desarrollo, recepción del voto, cómputo, vigilancia y fiscalización del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.
Además, se especifica que los jueces en funciones serán incluidos en las candidaturas que el Senado envíe al INE, a menos que declinen su candidatura.

Si tu cuerpo produce demasiada insulina sin utilizarla correctamente, podrías enfrentar problemas de salud como la diabetes tipo 2. La insulina es clave para procesar la glucosa en la sangre, pero altos niveles de esta hormona pueden aumentar el riesgo de enfermedades. Aquí te explicamos siete hábitos que podrían elevar tus niveles de insulina sin que lo notes.
Hábitos que aumentan la insulina:
- Falta de sueño adecuado.
- Estilo de vida sedentario sin ejercicio regular.
- Estrés constante y mal gestionado.
- Sobrepeso u obesidad.
- Consumo excesivo de carbohidratos y azúcares.
- Poca fibra en la dieta.
- Ingesta de grasas trans y alimentos procesados.
Estos hábitos afectan la sensibilidad a la insulina, lo que lleva al páncreas a producir más de esta hormona. Con el tiempo, el organismo puede volverse resistente a la insulina, aumentando el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
Mejora tus hábitos para controlar la insulina: Para reducir los niveles altos de insulina, es fundamental realizar cambios en el estilo de vida. Dormir lo suficiente, hacer ejercicio regularmente, controlar el estrés y mantener una dieta equilibrada rica en fibra y baja en azúcares y grasas trans son claves para mejorar la sensibilidad a la insulina. Además, consultar a un nutriólogo puede ayudar a realizar estos cambios de manera segura y efectiva.
Al ajustar estos hábitos, puedes reducir el riesgo de desarrollar problemas de salud relacionados con la insulina y mejorar tu bienestar general.
Broma viral con la cajuela del auto genera confusión y risas
TXT Jose
Un video viral de TikTok ha causado revuelo al mostrar una ingeniosa broma realizada por el creador de contenido mexicano Francisco Manja a uno de sus amigos. Manja, quien tenía una copia de las llaves del auto de su compañero, decidió jugarle una broma pesada mientras este intentaba cerrar el baúl de su vehículo. Cada vez que su amigo lo cerraba, Manja lo abría a distancia usando el control remoto, generando confusión y frustración.
El video, que ya acumula más de 1.6 millones de reproducciones y miles de comentarios, muestra cómo el amigo, desconcertado, intenta varias veces cerrar el baúl sin entender qué sucede. Mientras tanto, Francisco, desde un balcón, graba la escena y comenta la situación en tono burlón. Finalmente, tras varios intentos fallidos, el amigo descubre la broma, reaccionando con humor en lugar de enojo.
La paciencia del amigo y la astucia de Francisco cautivaron a los usuarios, quienes no tardaron en dejar comentarios humorísticos y elogiar la creatividad detrás de la broma. Algunos admitieron haberse sentido frustrados al ver el video, mientras otros ya están planeando cómo replicar la broma en sus propios círculos.

El consumo regular de refrescos y bebidas azucaradas en los niños está relacionado con graves riesgos para su salud, advierte el Instituto Nacional de Salud Pública de México. Estas bebidas contienen altos niveles de azúcar, sodio y calorías, que favorecen el desarrollo de obesidad infantil, diabetes temprana y problemas cardiovasculares. Además, su ingesta prolongada está asociada con acumulación de grasa abdominal, caries dental, resistencia a la insulina y un aumento de triglicéridos y colesterol en etapas posteriores de la vida.
Uno de los mayores peligros es el impacto en los hábitos alimenticios. Los refrescos, al ser extremadamente dulces, generan una mayor inclinación hacia el consumo de azúcar, alterando las señales de saciedad y provocando un aumento en la ingesta calórica. Esto no solo contribuye a problemas de peso, sino que también aumenta el riesgo de hipertensión, problemas de la vesícula biliar y ciertos tipos de cáncer, como el de colon o mama, a medida que los niños crecen.
Además, muchas de estas bebidas contienen cafeína, lo que puede afectar el sistema nervioso de los menores. El consumo de cafeína está relacionado con dificultades para dormir, problemas de atención, alteraciones en el ritmo cardíaco y aumento de la presión arterial, haciendo su consumo inadecuado para niñas, niños y adolescentes.
Las etiquetas precautorias en las bebidas con edulcorantes o cafeína buscan alertar a los padres sobre los riesgos para la salud infantil. Estos productos pueden provocar cambios en el metabolismo, mayor ganancia de peso y una peligrosa dependencia al sabor dulce. Por esta razón, se recomienda evitar el consumo de refrescos en los menores y priorizar opciones más saludables que apoyen su desarrollo y bienestar a largo plazo.
Los increíbles beneficios de comer avena todos los días para tu salud
TXT SUN
La avena es reconocida como uno de los superalimentos más completos, y consumirla diariamente puede aportar múltiples beneficios para la salud. Rica en fibra, proteínas, vitaminas y minerales, este cereal se ha ganado un lugar en el desayuno de muchas culturas. Uno de sus principales beneficios es su alto contenido de fibra soluble, que ayuda a reducir los niveles de colesterol, disminuyendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, mantiene los niveles de azúcar estables, siendo ideal para personas con diabetes o en riesgo de desarrollarla.
La avena también mejora la salud digestiva al favorecer el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento, mientras que su capacidad para generar saciedad ayuda a quienes buscan controlar su peso. Además, su contenido de antioxidantes combate los radicales libres, reduciendo la inflamación y mejorando la salud de la piel.
Sin embargo, las personas con intolerancia al gluten o enfermedad celíaca deben consultar a un médico antes de incluirla en su dieta. Es importante recordar que, aunque la avena tiene grandes beneficios, cada organismo es diferente, por lo que es recomendable acudir a un nutriólogo antes de hacer cambios en la alimentación.
Instala diputada Brenda Espinoza Comité de Régimen Administrativo del Congreso del estado
Reportera Silvia Lozano Venegas
*Moisés Delgado Olguín tomó protesta como secretario técnico del órgano interno*
Este viernes quedó instalado formalmente el Comité de Régimen Administrativo del Congreso del estado, a cargo de la diputada Brenda Espinoza López, quien resaltó que serán los criterios de transparencia, honestidad, eficacia y la eficiencia los que los guiarán el cumplimiento de sus funciones y regularán la aplicación de los recursos para el buen funcionamiento del Legislativo.
La diputada integrante del grupo parlamentario de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) puntualizó que este órgano legislativo trabajará “de manera armoniosa, planeada y cooperativa, a fin de agilizar la determinación en cualquier asunto y en apego a las atribuciones que nos confiere el artículo 87 de la Ley Orgánica para el Congreso del estado de Morelos”.
Posteriormente realizó la presentación y toma de protesta de quien se desempeñará como secretario técnico de la comisión, el licenciado en Economía por la UNAM, Moisés Delgado Olguín, quien ha trabajado para la administración pública federal en la Secretaría de Administración y Presupuesto, Liconsa, Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, así como en la Secretaría de Desarrollo Social.
De acuerdo con el artículo 87 de la Ley Orgánica para el Congreso del Estado de Morelos, son atribuciones del Comité de Régimen Administrativo el control de las adquisiciones, enajenaciones, arrendamientos y prestación de servicios del Congreso; señalar los casos de excepción respecto a la celebración de concursos de proveedores, así como aprobar las bases conforme a las cuales se autorizan los precios máximos para la adquisición de mercancías, prestación de servicios y demás bienes muebles que requiera la administración, entre otros.