Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Detectar mentiras es esencial para tomar decisiones acertadas en lo personal y profesional. Estudios han demostrado que el comportamiento humano revela indicios de deshonestidad a través del lenguaje corporal y otros detalles sutiles. Aquí te presentamos siete señales que pueden ayudarte a identificar a un mentiroso, según expertos en psicología.

  1. Tardanza en las respuestas: Los mentirosos suelen tardar más en responder, ya que necesitan tiempo para pensar en su mentira.

  2. Cronología de historias: Las narraciones de los mentirosos tienden a ser simples y lineales, evitando complicaciones que puedan delatarlos.

  3. Movimientos inquietos: Las manos que se mueven constantemente, cruzar brazos o hacer gestos exagerados pueden ser una señal de deshonestidad.

  4. Tics nerviosos: Cubrirse la boca, tocarse las orejas o rascarse la nariz son expresiones faciales que pueden delatar a un mentiroso.

  5. Falta de detalles: Las historias de quienes mienten suelen ser breves y carecen de información específica.

  6. Distancia física: Las personas que mienten tienden a mantener una distancia, usando objetos como barreras.

  7. Cambio en el comportamiento: Un mentiroso puede actuar de manera diferente a su personalidad habitual, lo que puede resultar sospechoso.

Conocer estas señales puede ayudarte a proteger tus intereses y relaciones.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Un nuevo estudio ha identificado el fenómeno climático de El Niño-Oscilación del Sur como la causa principal del aumento de la temperatura superficial global en 2023, y no el cambio climático inducido por el ser humano.

 

Este hallazgo proviene de un estudio realizado por científicos de la Escuela Rosenstiel de Ciencias Marinas, Atmosféricas y de la Tierra de la Universidad de Miami, y fue publicado en la revista Atmospheric Chemistry and Physics

El Niño es un fenómeno que se caracteriza por el calentamiento periódico de las temperaturas de la superficie del mar en el Océano Pacífico central y oriental. Este fenómeno tiene un impacto significativo en los patrones climáticos globales, lo que puede llevar a importantes cambios ambientales y climáticos.

El aumento rápido de la temperatura superficial global en 2023 generó inquietud y especulaciones sobre su origen.

"Dada la naturaleza apremiante del problema, queríamos investigar a fondo la causa principal del aumento de las temperaturas del año pasado", comentó el autor principal del estudio, Shiv Priyam Raghuraman, quien realizó este trabajo como investigador postdoctoral en la Escuela Rosenstiel.

El estudio analizó modelos climáticos que simulan condiciones sin la influencia humana, revelando que existía un 10% de probabilidad de un aumento repentino de las temperaturas cuando un fenómeno de El Niño es precedido por un fenómeno de La Niña prolongado, como el ocurrido en 2022-2023.

Casi todos los picos de temperatura observados estaban relacionados con un fenómeno de El Niño. Los resultados indican que el calentamiento abrupto de 2023 fue provocado principalmente por El Niño-Oscilación del Sur.

Durante 2023, las temperaturas globales alcanzaron niveles sin precedentes, y muchas regiones enfrentaron olas de calor extremo, contribuyendo a uno de los años más calurosos registrados. Anomalías de temperatura fueron especialmente notables en Europa y partes de Oriente Medio, donde las olas de calor superaron los 40 °C.

Los océanos también alcanzaron temperaturas más elevadas de lo normal, lo que ocasionó fenómenos meteorológicos extremos, incluyendo tormentas intensas y sequías prolongadas en diversas regiones del mundo.

No obstante, Brian Soden, coautor del estudio y profesor de ciencias atmosféricas en la Escuela Rosenstiel, advirtió:

"Este resultado no quita el hecho de que la emisión humana de gases de efecto invernadero es responsable de la tendencia de calentamiento a largo plazo y que este calentamiento continuará hasta que la emisión neta de CO2 y otros gases de efecto invernadero se reduzca a cero".

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Un impactante video muestra a un hombre distraído, mirando su celular, que es golpeado por un tren en una estación ferroviaria de Buenos Aires. En la grabación, se observa al joven caminando hacia las vías sin prestar atención a su alrededor. Justo cuando intenta cruzar, el tren lo embiste, propulsándolo hacia uno de los andenes.

Afortunadamente, personal de seguridad llegó rápidamente y confirmó que el joven estaba ileso. Este incidente ocurrió el 15 de octubre a las 6:28 a.m., según informó el Ministerio de Transporte de Argentina, quien señaló que el pasajero cruzó las barreras que separaban las vías.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En el Marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) realizó el conversatorio “Detectar para Vivir”, en el que integrantes del máximo órgano judicial que han sido víctimas del cáncer de mama compartieron su experiencia durante el proceso y su lucha contra esta enfermedad.

Fue la magistrada Elda Flores León y la magistrada visitadora Lucía María Luisa Calderón Hernández las encargadas de entablar una charla con las compañeras, quienes abrieron su corazón para hablar del diagnóstico y el proceso de la enfermedad, pero también el motor que las ha ayudado a salir adelante y en algunos casos a superar la enfermedad.

En su mensaje, el magistrado presidente del TSJ, Luis Jorge Gamboa Olea, reconoció la fortaleza de cada una de las compañeras, quienes a pesar de lo complejo que es enfrentar un cáncer, ellas permanecen de pie, pero también pidió el reconocimiento a la valentía de aquellas que ya no están.

“Como servidores de la justicia tenemos una gran responsabilidad, garantizar que toda persona afectada por el cáncer de mama tenga acceso a un sistema de justicia que defienda sus derechos, proteja su dignidad y le ofrezca el amparo en los momentos más difíciles”, anotó.

Asimismo indicó que todas y todos los que forman parte del Poder Judicial deben ser garantes del estado de derecho de las personas que están pasando por una enfermedad como el cáncer de mama.

El conversatorio fue enriquecido por una plática en materia de prevención por parte del doctor Pedro Armando Cruz, oncólogo adscrito al Hospital General Regional No. 1 del IMMS Morelos y la psicóloga Beatriz Garavito Gorostieta, del Departamento de Orientación Familiar del TSJ.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Una joven residente en Estados Unidos ha compartido en TikTok cómo tomó venganza de su novio indocumentado tras descubrir su infidelidad. La joven, identificada como Monse, encontró mensajes comprometedores en la cuenta de Snapchat de su pareja mientras organizaba fotos de sus vacaciones.

Al enterarse de la traición, Monse decidió actuar fríamente. En lugar de un enfrentamiento emocional, planeó llevar a su novio de regreso a México, ya que ella había sido quien lo ayudó a llegar a Estados Unidos. Convenció al hombre para que la acompañara a un día de diversión en Six Flags, pero en realidad se dirigían a Laredo.

Durante el viaje, Monse condujo mientras su novio dormía, pasando el primer control fronterizo sin problemas. Fue al llegar a la frontera cuando él se dio cuenta de la situación y la confrontó. Monse, firme en su decisión, le dijo que no iba a permitir que la usara y lo dejó en la línea fronteriza, entregándole 50 dólares para su regreso a México. La historia ha resonado en redes sociales, destacando la complejidad de las relaciones y las reacciones a la traición.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Además quedó formalmente instalado el comité editorial de la LVI Legislatura*

Este lunes en el Congreso de Morelos se llevó a cabo la instalación de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Agua, además quedó formalmente instalado el comité editorial.

A fin de dar seguimiento a la agenda verde en el estado, el diputado Luis Eduardo Pedrero González instaló esta mañana la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Agua.

Asimismo, la diputada Luz Dary Quevedo Maldonado instaló el comité editorial de la LVI Legislatura, con el objetivo de fortalecer el resguardo y difusión del acervo histórico legislativo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El mundo del heavy metal llora la pérdida de Paul Di’Anno, primer vocalista de Iron Maiden, quien falleció a los 66 años. La noticia fue confirmada por su sello discográfico, Conquest Music, en un comunicado que ha impactado a los seguidores de la icónica banda británica.

Di’Anno, cuyo nombre real era Paul Andrews, enfrentó serios problemas de salud en sus últimos años, llegando a actuar en silla de ruedas. A pesar de sus dificultades, se mantuvo activo en la música, lanzando un álbum con su banda Warhorse solo un mes antes de su muerte.

Las causas de su fallecimiento no han sido reveladas, pero Di’Anno había pasado por varias cirugías, incluida la extirpación de un absceso en un pulmón. Su legado perdura en la música, dejando un vacío en la industria y en el corazón de sus admiradores. La comunidad del heavy metal despide a una leyenda, asegurando que su música vivirá eternamente.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, anunció que, a partir del 29 de marzo de 2025, entrará en vigor un acuerdo que prohíbe la venta de comida "chatarra" en las escuelas públicas de México.

Esta medida se enmarca en un acuerdo publicado el 30 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación, que busca garantizar una mejor nutrición y salud para los estudiantes desde los primeros años de vida.

"El modelo liberal convirtió en mercancía los derechos como la educación, la salud y la alimentación", aseguró Delgado, destacando que esta iniciativa es una respuesta a la creciente obesidad infantil en el país.

El objetivo es transformar las escuelas en espacios que promuevan una vida saludable, abordando no solo la obesidad y el sobrepeso, sino también la prevención de adicciones y la mejora de la salud mental y física.

El acuerdo implica la restricción de alimentos ultraprocesados y de bajo valor nutricional en los recintos escolares.

"¿Cuáles son estos productos? Pues muy fácil, los que tienen los sellos que todos conocemos, los sellos que están establecidos en la norma 051. Ningún producto que tenga estos sellos puede venderse dentro de las escuelas. Así de fácil. Porque las infancias, las adolescencias pueden tomar decisiones saludables si tienen a su alcance alimentos saludables", explicó.

Estudios indican que el 98% de las escuelas venden comida chatarra, y el 77% de ellas la comercializan fuera de los planteles, lo que ha contribuido a que 5.7 millones de niños de 5 a 11 años y 10.9 millones de adolescentes de 12 a 19 años sufran problemas de obesidad o sobrepeso.

Para complementar estas acciones, Delgado destacó la importancia de instalar bebederos en las escuelas para reducir la venta de refrescos y bebidas azucaradas.

Además, se capacitará a los responsables de las cooperativas escolares y se priorizará el consumo de alimentos locales y de temporada, así como de frutas, verduras y bebidas naturales.

También se implementará un programa de capacitación para docentes, en línea con la administración de Claudia Sheinbaum, enfocado en promover hábitos de vida saludables.

Modificado el Lunes, 21 Octubre 2024 15:17
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Aunque dar abrazos parece una acción sencilla, tiene un profundo impacto en la salud física y emocional. Cuando se abraza, el cuerpo libera oxitocina, conocida como la hormona del placer, junto con serotonina y dopamina, que mejoran el estado de ánimo.

Los beneficios de abrazar incluyen la reducción del estrés, la mejora del sistema inmunológico, y en los niños, estimula el desarrollo neuronal y la hormona del crecimiento. También ayuda a mejorar las relaciones personales y ofrece una sensación de seguridad, fortaleciendo la autoestima. Los Servicios de Salud de Oaxaca recomiendan abrazar regularmente para fomentar el bienestar integral, tanto en adultos como en niños.

La falta de contacto físico puede llevar a hábitos perjudiciales como comer en exceso, fumar o beber, lo que refuerza la importancia de esta simple acción en la vida cotidiana.

Lunes, 21 Octubre 2024 14:24

No hay presupuesto en la Ceagua

Reportera
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Así encontró la presente administración las arcas de la dependencia: Bolaños Aguilar.

La administración pasada de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua) gastó todos los recursos disponibles para el resto del año; dejó cero pesos las arcas de la institución.

Así lo expuso el titular actual, Javier Bolaños Aguilar, quien expuso que no hay dinero disponible para obras u otros programas, por lo que se está trabajando con gestiones, ya que todo el presupuesto de inversiones 2024 fue ejecutado o comprometido. Todavía no se puede determinar si hay o no anomalías, ya que recientemente tomaron posesión y se desarrolla el proceso de entrega-recepción.

Dijo que ya se trabaja en el plan de trabajo del 2025 y en los programas que se pondrán en marcha con el apoyo y recursos del gobierno federal. Dijo que hay fondos para operación en cuanto a nómina porque ese recurso está asignado en la Secretaría de Hacienda y en Administración.

Confió en que en esta semana se cuente con los primeros reportes que están haciendo los auditores; “todavía tenemos tiempo suficiente para revisar y en su caso hacer observaciones”, anotó.

“Es irregular que se hayan gastado todo… pero tenemos recorridos, visitas, la gente entiende la situación que enfrentamos, pero no hemos desatendido las demandas de usuarios del agua”, destacó.

Bolaños Aguilar mencionó que ya comenzaron a trabajar en proyectos importantes, como el de la rehabilitación de 117 pozos en 26 municipios con recursos federales. La mayoría de los pozos de uso agrícola están ubicados en la zona oriente y surponiente, en materia de uso humano, en todo el estado.

El 50 por ciento de los acuíferos del estado está en déficit y el resto están en camino porque eso vamos a trabajar en el uso y aprovechamiento de los volúmenes que se están extrayendo y usando en cuanto a infraestructura hidroagrícola, así como en el tema de agua potable.

Modificado el Martes, 22 Octubre 2024 06:05

Publish modules to the "offcanvas" position.